Rumanía en la encrucijada: ¿hacia Europa o hacia el nacionalismo aislacionista?

El balotaje entre George Simion y Nicușor Dan podría determinar el futuro geopolítico de un país clave en la OTAN y la Unión Europea

Una elección que definirá una era

En una contienda marcada por el descontento popular con la clase política tradicional y un trasfondo geopolítico relevante, los rumanos deberán elegir entre dos visiones opuestas de futuro el próximo 18 de mayo: por un lado, George Simion, el líder nacionalista y ultraderechista del partido Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR); por otro, Nicușor Dan, alcalde reformista y proeuropeo de Bucarest.

En la primera ronda de estas elecciones extraordinarias, convocadas tras la anulación de los comicios del año anterior por irregularidades y supuesta interferencia rusa, Simion arrasó con el 40.96% de los votos, dejando a Dan en un distante segundo lugar con 20.99%. Esto confirma que el ascenso de la ultraderecha nacionalista ya no es una tendencia marginal en Europa del Este, sino una fuerza consolidada con posibilidades reales de gobernar.

Una repetición electoral de alta tensión

El sistema político rumano se vio sacudido en 2024, cuando el outsider Calin Georgescu ganó la primera vuelta, pero fue acusado de irregularidades y vínculos con Moscú, lo que derivó en la anulación del proceso electoral. El contexto posterior escaló a la peor crisis política del país en décadas.

El balotaje entre Simion y Dan no solo representa una pugna entre dos candidatos sin relación con los partidos tradicionales, sino un duelo ideológico entre el rumbo europeo y uno más nacionalista, cerrado y escéptico de Occidente.

¿Quién es George Simion?

Simion, de 38 años, es la cara de un movimiento que dice defender los valores tradicionales y luchar contra las élites. Su partido, AUR, se define por los lemas de "familia, nación, fe y libertad", y ha logrado capitalizar el desencanto de amplios sectores sociales pospandemia con un mensaje populista. En una entrevista reciente, Simion declaró: “El sentimiento anti-establishment no es anárquico, es contra los que destruyeron este país”.

AUR, fundado en 2019, entró al Parlamento en 2020 obteniendo el 9% de los votos. Desde entonces ha duplicado su alcance. Simion ha manifestado abiertamente que su partido está “perfectamente alineado con el movimiento MAGA” liderado por Donald Trump en Estados Unidos, sumándose a la ola de populismo de derecha que afecta también a países como Hungría, Eslovaquia e Italia.

Nicușor Dan: matemático, activista y europeísta

Nicușor Dan, de 55 años, es un matemático de formación que se convirtió en activista contra la corrupción antes de fundar en 2016 la Unión Salvar Rumanía (USR), un partido reformista, liberal y proeuropeo. Su candidatura representa lo opuesto a la de Simion: apertura al mundo, valores democráticos e integración comunitaria.

Este no será un debate entre personas, será un debate sobre hacia dónde debe dirigirse Rumanía: hacia Occidente o hacia el aislamiento”, declaró tras conocerse los resultados. Dan sabe que llega al balotaje como el desafiante de abajo, pero espera sumar apoyos de centro y centro-izquierda a medida que se define el contexto.

Los grandes derrotados

La coalición oficialista, que antes representaba al establishment político rumano, ha encajado un golpe fuerte. Su candidato, Crin Antonescu, solo obtuvo el 20.07%. Elena Lasconi, que sorprendió en las elecciones de 2023, apenas logró un 2.6% y renunció a la dirección de la USR. “He luchado con todas mis fuerzas contra un sistema corrupto y podrido que nos ha tenido cautivos durante 35 años”, dijo con amargura.

Por su parte, el exprimer ministro Victor Ponta cerró la lista de candidatos con un escueto 13%. Este vacío de liderazgo tradicional facilita el terreno para opciones antisistema.

Desconfianza ciudadana y una elección polarizante

Un factor clave es la baja confianza en las instituciones. El 53.2% de participación refleja un país aún polarizado y escéptico. El politólogo Cristian Andrei advierte: “Este resultado es un disparo de advertencia para los partidos tradicionales. Ambos finalistas son antisistema, pero cada uno con una visión radicalmente distinta”.

Simion ha sabido captar la base de Georgescu, votantes indignados con las élites, algunos proclives a teorías conspirativas. A estos les habla con mensajes como: “Vamos a devolverle el poder al pueblo honesto y trabajador”.

Pero el mayor temor entre sectores democráticos de Rumanía y Europa radica en el curso que podría tomar el país si Simion gana. La presidencia rumana, con un periodo de 5 años, tiene competencias clave en política exterior y seguridad nacional, además de ser figura de referencia institucional.

Rumanía en el tablero internacional

Rumanía es miembro clave tanto de la OTAN como de la Unión Europea. Su posición estratégica en el Mar Negro y como frontera con Moldavia y Ucrania la hacen pieza crítica en la política regional.

La elección entre Simion y Dan es más que doméstica: determinará si hay continuidad en su rol dentro del sistema euroatlántico, o si se alinea con las corrientes nacionalistas iliberales que, como en Hungría y Polonia, desafían normas democráticas básicas desde dentro de la UE.

Bruselas observa con atención. Una victoria de Simion podría ser interpretada como la primera llegada al poder de un movimiento ultranacionalista en un país de envergadura euroatlántica desde la explosión populista de 2016. Sus afinidades con Viktor Orbán (Hungría) y Donald Trump no pasan desapercibidas.

¿Qué esperar del balotaje?

El 18 de mayo los rumanos eligen mucho más que a un presidente. El resultado marcará la dirección estratégica del país durante al menos un lustro y podría tener eco incluso en las instituciones comunitarias. Varios analistas creen que si Dan moviliza bien el voto joven, urbano y europeísta, puede dar la sorpresa. Pero necesita alianzas tácticas y neutralizar el temor al abstencionismo.

Europa mira a Bucarest con expectativa. Y los rumanos tienen ante sí una de las decisiones más trascendentales de las últimas décadas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press