¿Más seguridad, menos impuestos y mejores carreteras? Tres decisiones cruciales en estados de EE.UU.
Ohio, Alabama y Pensilvania toman decisiones clave que impactan la vida diaria de sus ciudadanos: infraestructura, alimentos y seguridad.
Ohio apuesta por la inversión en infraestructura sin aumentar impuestos
En Ohio, los votantes aprobaron la reautorización del Programa de Mejoramiento de Capital del Estado (Ohio Capital Improvement Program), una decisión que inyectará $2.500 millones en infraestructura durante los próximos diez años.
Este programa, inicialmente aprobado en 1987, está administrado por la Ohio Public Works Commission y se financia exclusivamente con ingresos existentes del estado, sin necesidad de subir impuestos. Bajo esta medida, se autoriza la emisión de bonos de obligación general por hasta $250 millones cada año, lo cual podría generar aproximadamente 35.000 empleos en construcción en el estado.
La propuesta fue impulsada por la coalición Strong Ohio Communities Coalition, que está compuesta por organizaciones empresariales, laborales y cívicas, y no enfrentó oposición relevante. Este tipo de políticas bipartidistas reafirman el valor de la infraestructura como motor económico y reflejan un enfoque pragmático en la política local.
Curiosamente, aunque fue nombrada como Issue 2, fue la única medida estatal en la boleta electoral esta vez, tras un cambio en el sistema de numeración debido a la cercanía de varias propuestas similares en años recientes.
Alabama reduce impuesto estatal sobre alimentos: una ayuda tangible para las familias
En un momento donde la inflación golpea con mayor impacto en los productos básicos, el Senado de Alabama aprobó por unanimidad (34-0) una reducción de un punto porcentual en el impuesto estatal a los alimentos. Esto hará que la tasa baje del 3% al 2% a partir del 1 de septiembre.
Este cambio es parte de un enfoque progresivo para eliminar gradualmente el impuesto a los comestibles, que en 2023 ya había bajado del 4% al 3%. La decisión fue celebrada por legisladores de ambos partidos.
“Todavía somos uno de los pocos estados que cobra impuestos sobre los comestibles. Nos dirigimos hacia una tasa cero. Vamos por buen camino. Esto es enorme”,
El resultado de este recorte representa una pérdida de alrededor de $121 millones anuales en ingresos fiscales para el Education Trust Fund del estado. No obstante, el apoyo unánime sugiere que el beneficio directo a las familias supera las preocupaciones presupuestarias actuales.
Actualmente, menos de una decena de estados en EE.UU. aplican impuestos sobre alimentos básicos. Alabama, históricamente, ha sido criticado por esta práctica, algo que ahora podría cambiar para siempre.
Pensilvania refuerza la seguridad de la residencia del gobernador tras un atentado
En Harrisburg, la capital de Pensilvania, el Departamento de Policía Estatal ha confirmado un plan para instalar una cerca anti-escalada alrededor de la residencia del gobernador. Esta decisión surge apenas semanas después de un intento de homicidio e incendio provocado ocurrido en la vivienda del gobernador Josh Shapiro, donde afortunadamente no hubo víctimas.
El incidente, perpetrado por un hombre desempleado, tuvo lugar después de que Shapiro y su familia celebraran un Séder de Pascua en la residencia. Aproximadamente a las 2:00 am, el intruso burló la actual verja de 2 metros de altura, ingresó a la propiedad e inició un incendio que causó daños millonarios.
Como respuesta, el coronel Christopher Paris ha detallado una batería de medidas que incluyen:
- Instalación de una cerca anti-escalada (nuevo diseño más alto y resistente)
- Evaluaciones de seguridad con mayor frecuencia
- Creación de una división uniformada para vigilancia del edificio
Si bien muchos de los cambios serán visibles, otros se mantendrán en secreto por razones de seguridad. De hecho, el informe privado realizado por el consultor de seguridad y exjefe de la policía estatal, Jeffrey B. Miller, se mantendrá confidencial para no comprometer futuras vulnerabilidades.
“Algunas de esas mejoras serán claramente visibles al público —como la cerca—, pero muchas no lo serán”,
Decisiones locales, impactos nacionales
Lo interesante de estos tres eventos en Ohio, Alabama y Pensilvania es cómo las decisiones a nivel estatal tocan aspectos esenciales de la vida cotidiana: desde cómo nos transportamos, hasta cómo alimentamos a nuestras familias y protegemos a nuestros líderes.
Estas medidas no surgen en el vacío, sino que reflejan tendencias más amplias en la política estadounidense:
- Foco en infraestructura como inversión de retorno económico garantizado (caso Ohio)
- Revisión de impuestos considerados regresivos y suma presión social para su eliminación (caso Alabama)
- Incremento en amenazas internas y necesidad de fortalecer protocolos de seguridad institucional (caso Pensilvania)
Son temas que fácilmente podrían trasladarse a otros estados, y que merecen seguimiento desde cualquier análisis político y social en los Estados Unidos contemporáneos.
Más allá de los titulares nacionales, estos hechos muestran cómo el acto de votar, legislar y responder frente a las crisis se traduce en mejoras —o retrocesos— palpables para la ciudadanía.