Las lesiones golpean a las estrellas jóvenes de la MLB: ¿peligro o parte del juego?

Teoscar Hernández, Sal Frelick y Jackson Merrill viven diferentes historias con las lesiones. ¿Qué significan estas ausencias para Dodgers, Brewers y Padres?

Un mal común: el impacto de las lesiones en la MLB

La temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol ha avanzado con gran intensidad, pero no sin contratiempos. Varios equipos han visto a sus estrellas caer en la lista de lesionados, interrumpiendo rachas calientes y poniendo a prueba la profundidad de sus rosters. En este artículo analizaremos los casos de tres jugadores clave: Teoscar Hernández de Los Angeles Dodgers, Sal Frelick de Milwaukee Brewers y Jackson Merrill de San Diego Padres.

Estas historias, aunque independientes, tienen un tema en común: jóvenes talentos en momentos clave de su carrera enfrentando lesiones que podrían cambiar el rumbo de sus equipos... y de sus propios destinos.

Teoscar Hernández y los Dodgers: una baja dolorosa

Teoscar Hernández había sido uno de los pilares ofensivos de los Dodgers esta temporada. Antes de su lesión, lideraba al equipo en promedio de bateo con .315 y en carreras empujadas con 34. Su poder al bate y solidez en el outfield eran parte esencial del funcionamiento del conjunto angelino.

Todo cambió abruptamente el 3 de mayo, cuando durante una jugada defensiva en el tercer inning contra los Marlins, Teoscar sintió molestias en la ingle izquierda. Fue sustituido antes de su siguiente turno al bate, y tras una resonancia magnética, el diagnóstico fue claro: distensión grado 1 del abductor. Resultado: a la lista de lesionados por al menos diez días, aunque el mánager Dave Roberts fue claro: "Es ciertamente cuestión de semanas".

La importancia de Hernández para la maquinaria ofensiva de los Dodgers no puede subestimarse. Como dijo el mismo Roberts: "Él no sale de los partidos a menos que sea necesario. Perdemos mucho sin Teo".

¿Quién lo reemplaza?

En su lugar, los Dodgers llamaron a James Outman desde Triple-A. Outman dejó buenas impresiones como novato en 2023, pero tras una primavera floja y un arranque complicado en 2024, había sido bajado a ligas menores. Su regreso representa una oportunidad de reivindicación, aunque nadie espera que iguale inmediatamente la producción de Teoscar.

Sal Frelick y una rodilla con historia

En Milwaukee, los Brewers también enfrentan complicaciones con su jardinero derecho estrella. Sal Frelick abandonó el juego del domingo 2 de mayo contra los Cubs tras sentir un tirón en la parte posterior de la rodilla izquierda al realizar un swing.

Aunque la resonancia magnética descartó daño significativo, sí mostraba ".una gran inflamación", en palabras del propio Frelick. El jugador, ganador del Guante de Oro 2024 en la derecha, cree que estará de regreso después del día libre del jueves, apuntando a una vuelta para el viernes ante Tampa Bay.

Historial complicado

Frelick, de 25 años, ya había tenido dos operaciones de menisco en esa misma rodilla durante su época en Boston College. Aunque no había tenido problemas desde entonces, el miedo a una recaída es natural.

"Mi pie casi salió del zapato cuando giré. Sentí el estallido y sabía que tenía que salir pronto", relató. Afortunadamente, la recuperación temprana es alentadora.

Hasta el momento, bateaba para .297, con un promedio de embasamiento de .381, 9 carreras impulsadas y 7 bases robadas en 35 juegos. Todo esto en un contexto donde los Brewers ya tienen fuera a dos jardineros importantes más: Garrett Mitchell y Blake Perkins.

El regreso de Jackson Merrill: una luz en San Diego

No todo es oscuridad. En San Diego, los Padres lograron recuperar a Jackson Merrill, su jardinero central All-Star que estuvo fuera un mes por un tirón en los isquiotibiales. Se reincorporó a la alineación el martes pasado contra los Yankees, bateando cuarto y ocupando su posición habitual en el jardín central.

Merrill, de apenas 21 años, había firmado un contrato de nueve años por $135 millones una semana antes de su lesión. Su rendimiento hasta ese punto fue digno del contrato: promedio de bateo .378 con 3 jonrones y 10 RBIs en ocho juegos.

El mánager Mike Shildt no escatimó halagos: "Jackson es un jugador especial que aporta dentro y fuera del terreno. Es una bendición tenerlo de vuelta".

Implicaciones para los Padres

La ausencia de Merrill coincidió con una racha irregular de los Padres, quienes luchan por mantenerse competitivos en la poderosa División Oeste de la Liga Nacional. Su regreso promete estabilizar el lineup y aportar defensiva sólida en el centro del campo.

La paradoja de la juventud: potencia y fragilidad

Lo que une a estos tres jugadores es que todos son piezas clave de sus equipos, están en sus mejores años atléticos, pero enfrentan lesiones que los marginan en momentos clave. Algunas cifras para contextualizar:

  • En 2023, según Baseball Reference, hubo 541 apariciones en la IL entre jugadores de posición solo en la MLB (sin contar pitchers).
  • Entre 2019 y 2023, el porcentaje de jugadores de 25 a 30 años que van a la lista de lesionados aumentó un 18%, según cifras de Elias Sports Bureau.
  • Los isquiotibiales y los músculos del core (como el abductor) están entre las 5 lesiones más comunes entre jardineros.

¿Qué pueden aprender los equipos?

Hay una lección crucial aquí: gestionar el físico de los jugadores jóvenes requiere de ciencia, estrategia y empatía. La alta intensidad del calendario de MLB (con 162 partidos en seis meses) hace que las lesiones puedan surgir con facilidad, especialmente para los jugadores que están desarrollando explosividad y adaptándose a las exigencias del nivel profesional.

Varios equipos han tomado medidas:

  • Monitoreo por GPS de cargas físicas en prácticas y partidos.
  • Entrenamientos enfocados en la prevención de lesiones ("injury prevention protocols").
  • Psicólogos deportivos que ayudan con la ansiedad que rodea el regreso a la competición.

Lo que sigue

La MLB sigue su curso y, al igual que cada temporada, la salud de los jugadores será un factor determinante a la hora de definir campeonatos. Mientras los Dodgers buscan reemplazar temporalmente una de sus piezas más productivas, los Brewers cruzan los dedos para tener a Frelick de vuelta en días y no semanas. Y en San Diego, los Padres celebran el regreso de un joven que podría ser el eje del equipo por años.

Para los fanáticos, es una montaña rusa emocional. Para los equipos, es una carrera contra el reloj. Y para los jugadores, es el recordatorio del precio físico que conlleva el sueño de brillar en las Grandes Ligas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press