¿Crisis o simple mala racha? Los Dodgers y la epidemia de lesiones en su rotación
Phillips, Snell, Glasnow, Kershaw y la larga lista de lanzadores fuera de acción que pone a prueba la profundidad de Los Ángeles
Con el calendario de la MLB avanzando a todo ritmo, los Los Angeles Dodgers se encuentran enfrentando una dura encrucijada: las lesiones múltiples de sus lanzadores están poniendo a prueba el temple, la planificación y la profundidad del equipo angelino. No es un hecho aislado. En las últimas semanas, la lista de lesionados se ha convertido en una constante para una franquicia que cada año apuesta todo al título. ¿Es una simple mala racha o el resultado de una dependencia excesiva de brazos veteranos o propensos a lesionarse?
El caso más reciente: Evan Phillips
El pasado miércoles, el cerrador Evan Phillips volvió a la lista de lesionados de 15 días debido a molestias en el antebrazo derecho. La noticia llegó apenas días después de haber sido activado tras perderse 21 juegos por una distensión en el manguito rotador del mismo brazo. En lo que va de temporada, había acumulado siete apariciones sin permitir carreras, con seis ponches y dos boletos.
El impacto va más allá de sus estadísticas. Phillips no solo es una pieza clave en el bullpen, sino también uno de los relevistas más confiables de la Liga Nacional. Su ausencia deja un vacío relevante en las entradas finales.
Una rotación bajo asedio: Snell, Glasnow y Kershaw
Al drama de Phillips se le suma una tríada peligrosa: Blake Snell, Tyler Glasnow y el veterano Clayton Kershaw están fuera de acción.
- Blake Snell, dos veces ganador del Cy Young, fue colocado en lista de lesionados por inflamación en el hombro. Su ausencia representa no solo una pérdida de calidad sino también de experiencia en la rotación.
- Tyler Glasnow, llegado de Tampa Bay este año en un intento por reforzar el staff de los Dodgers, sufre la misma dolencia que Snell. Con un historial médico complicado, su salud siempre ha sido una incógnita.
- Clayton Kershaw, el 10 veces All-Star y uno de los íconos modernos de la franquicia, se encuentra en plena rehabilitación tras someterse a cirugía en el hombro y en la rodilla. A pesar de haber lanzado seis entradas sin hit en su última aparición en Triple-A, su regreso está programado recién para mediados de mayo.
Pocas franquicias pueden darse el lujo de perder a tres abridores de esa talla sin resentirlo a nivel competitivo. Y no podemos olvidar que el fenómeno japonés Shohei Ohtani —una promesa de fuego desde el montículo— sigue en recuperación tras la cirugía Tommy John que tuvo en 2023, y no podrá lanzar hasta 2025.
¿Dónde está el respaldo?
La respuesta inmediata ha sido recurrir a las opciones disponibles en Triple-A, como el derecho Matt Sauer, quien fue llamado en reemplazo de Phillips. Si bien Sauer tiene potencial, no es realista esperar que un lanzador joven cargue con la responsabilidad de tapar los huecos dejados por figuras élite.
A esto se suma la sobrecarga de trabajo para el bullpen actual, especialmente para brazos como Brusdar Graterol, Alex Vesia y el joven Gavin Stone, quien ha sido empleado en múltiples roles dada la emergencia.
Comparación con otras escuadras: ¿están los Dodgers peor que el resto?
Las lesiones son parte inherente al béisbol, un deporte de desgaste progresivo. Sin embargo, la frecuencia y gravedad de las lesiones en los Dodgers ha sido extraordinaria en esta campaña. Según datos de Fangraphs, para la semana del 6 de mayo de 2025 los Dodgers son el segundo equipo con más días acumulados por lanzadores en la IL entre todas las franquicias de la MLB, solo por detrás de los Yankees.
La diferencia, sin embargo, es la expectativa. Los Dodgers no son un equipo en reconstrucción; son un contendiente directo al título, lo cual hace que cada baja sea particularmente dañina.
El factor Kershaw: ¿una última danza?
El regreso inminente de Kershaw genera esperanzas. El zurdo lució dominante en su última apertura de rehabilitación con Oklahoma City, lanzando seis entradas sin permitir hits. Si todo va bien, este domingo hará su último trabajo antes de volver al primer equipo el 18 de mayo.
Kershaw, de 36 años, ha lidiado con múltiples lesiones a lo largo de su carrera reciente, y su recuperación ha sido meticulosamente cuidadosa. Su regreso no solo es importante desde lo deportivo, sino también desde lo emocional. Es un símbolo de resiliencia para un club que necesita con urgencia liderazgo y solidez.
La paradoja Ohtani
La adquisición de Shohei Ohtani fue —con justicia— celebrada con fanfarrias, y su impacto ofensivo ya ha sido notorio. Sin embargo, el otro 50% de su valor sigue fuera de escena.
Ohtani no podrá lanzar hasta 2025. Su arma secreta, su recta combinada con un devastador slider, está en pausa. En otras palabras, los Dodgers cuentan con una superestrella a media potencia. Y en términos salariales, tienen el compromiso financiero más grande de la historia con un jugador que, por ahora, solo puede batear.
¿Qué puede aprenderse de esta crisis?
Este tipo de situaciones, aunque indeseadas, pueden ofrecer importantes lecciones en cuanto a cómo manejar una rotación a largo plazo. El exceso de confianza en lanzadores de historial médico cuestionable o con edad avanzada puede romper planes ambiciosos.
Tal vez sea momento de apostar más fuerte por los talentos emergentes. Hombres como Emmet Sheehan o Gavin Stone han mostrado destellos que podrían traducirse en piezas consistentes si se les da el ecosistema adecuado para desarrollarse sin presión inmediata.
Mientras tanto, en San Francisco…
El rival divisional más cercano, los San Francisco Giants, continúa en buena forma. Esta semana, derrotaron a los Cubs 3-1 con una joya de Robbie Ray, quien ahora tiene marca de 5-0. Ray lanzó seis entradas de una carrera, mientras el bullpen completaba el resto de forma impecable. San Francisco mejoró a 24-14, justo cuando los Dodgers luchan por mantener el primer lugar en la División Oeste.
El contraste es notorio: mientras San Francisco encuentra producción en diversos sectores del campo, Los Ángeles se ve obligado a generar soluciones con parches improvisados y paciencia forzada.
¿Podrán resistir los Dodgers?
Aunque la temporada es larga, el margen de error para un equipo con aspiraciones de Serie Mundial siempre es pequeño. Las lesiones han reducido ese margen al mínimo. La recuperación de Kershaw será clave, y cada salida de Snell y Glasnow será monitoreada con lupa. Por ahora, es momento de resistir el temporal.
Y como muchos aficionados al béisbol saben: los Dodgers nunca se rinden fácil.