La Transformación de Pimlico: El Renacer de un Ícono del Hipismo Estadounidense

Con una inversión de $14.3 millones, Maryland da el primer paso hacia la reconstrucción del legendario hipódromo que alberga el Preakness Stakes

Un nuevo capítulo para una leyenda de 154 años

Este mayo marcará el fin de una era para Pimlico Race Course en Baltimore, Maryland. Luego del 150º Preakness Stakes, la segunda joya de la Triple Corona del hipismo estadounidense, comenzará oficialmente la demolición del histórico recinto para dar paso a una renovación total que promete devolverle su antigua gloria y convertirlo en un motor de desarrollo para la comunidad de Park Heights.

¿Por qué reconstruir Pimlico?

El hipódromo de Pimlico, apodado Old Hilltop, abrió sus puertas en 1870 y ha sido testigo del triunfo de leyendas como Man o’ War, Seabiscuit, y el icónico Secretariat. A pesar de su historia ilustre, las condiciones del recinto han sido una fuente constante de preocupación. En 2019, el Maryland Jockey Club cerró cerca de 7,000 asientos por razones de seguridad, trayendo al centro del debate la necesidad urgente de modernizar el lugar.

La decisión del Board of Public Works de Maryland, liderado por el gobernador Wes Moore, de aprobar un contrato de $14.3 millones para iniciar la demolición representa la culminación de décadas de incertidumbre sobre el futuro del hipódromo.

Una visión que apunta más allá de las carreras

No hay mejor momento para anunciar el comienzo de una transformación que permitirá a Pimlico convertirse en un centro de actividad económica durante todo el año para la comunidad de Park Heights”, declaró el gobernador Moore. Más allá de las competiciones ecuestres, el proyecto tiene como meta revitalizar una zona históricamente marginada de Baltimore, trayendo consigo empleos, inversión y notoriedad.

El plan contempla una expansión sin precedentes: de realizar solo entre 12 y 18 carreras anualmente, Pimlico albergará más de 100 eventos al año. Esto permitirá que el hipódromo no solo sea apto para el Preakness, sino que se convierta en la sede principal de las carreras de purasangres en Maryland.

Un diseño que honra el pasado y abraza el futuro

Según Craig Thompson, presidente de la Maryland Stadium Authority, el nuevo diseño se inspira en el Rawlings Conservatory del parque Druid Hill y en la estructura original del Clubhouse de Pimlico. Se habla de una arquitectura que combinará tejados clásicos y balcones panorámicos, lo que refleja un homenaje al esplendor del siglo XIX con una infraestructura adaptada al siglo XXI.

Además de las nuevas instalaciones del Clubhouse, se integrarán espacios comunitarios, comercios, zonas verdes y un enfoque sustentable para mejorar la relación del hipódromo con el tejido urbano de Baltimore.

La Triple Corona en transición

Durante la reconstrucción, el Preakness Stakes 2026 se trasladará temporalmente a Laurel Park, otro hipódromo ubicado al suroeste de Baltimore. La idea es que los trabajos de renovación culminen para 2027, año en el que se celebrará el regreso del Preakness a una versión completamente renovada de Pimlico.

El acuerdo finalizado en 2023, mediante el cual The Stronach Group transfirió la propiedad de Pimlico al estado de Maryland, fue clave para asegurar que la joya de la Triple Corona permanezca en Baltimore, fortaleciendo su legado cultural y deportivo.

El historial de Pimlico: un bastión del deporte y la cultura

Pimlico ha sido mucho más que un hipódromo. Ha sido un símbolo del arraigo del hipismo en la sociedad estadounidense y un punto de encuentro para distintas generaciones. De hecho, se estima que más de 120,000 personas asisten al Preakness cada año, haciendo del evento el segundo más popular del circuito de la Triple Corona después del Kentucky Derby.

La industria hípica en Maryland genera más de $1.15 mil millones anualmente, según reportes de la Maryland Horse Industry Board, y emplea directamente a más de 28,000 personas en actividades que van desde la cría de caballos hasta turismo y eventos. Esto convierte al hipismo en un componente esencial no solo del entretenimiento, sino también de la economía y la agricultura del estado.

Un futuro lleno de promesas

La apuesta por la reconstrucción de Pimlico simboliza un paso audaz hacia el futuro. A través de este proyecto, Maryland busca no solo respetar la tradición, sino renovarla para encontrar nuevos usos, públicos y beneficios.

Como lo expresó el propio Craig Thompson: “Esto es más que solo un hipódromo, tan histórico e importante como sea. Se trata de traer cientos de millones de dólares en inversiones estatales a Park Heights”. En un país donde muchos hipódromos han desaparecido bajo el peso de la obsolescencia, Pimlico está listo para ser el modelo de cómo lo viejo puede renacer con gloria.

En definitiva, con arquitectura inspirada, desarrollo urbano integrado y un calendario convertido en permanente, este renovado ícono tiene todo para convertirse en un ejemplo nacional de cómo entrelazar deporte, cultura e inversión pública.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press