Kali Uchis abre el alma con 'Sincerely,': una carta sanadora de amor, pérdida y maternidad

La artista colombiana-estadounidense presenta su proyecto más personal, entre sonidos nostálgicos y emociones crudas, dedicado a su madre fallecida y marcado por su reciente maternidad

Una carta sonora al alma

Kali Uchis está acostumbrada a mover las fibras emocionales de su audiencia. Desde sus inicios con una mezcla de R&B soñador, pop alternativo, boleros y bossa nova, ha sabido convertir la melancolía y la dulzura en arte. Pero 'Sincerely,', su quinto álbum de estudio, marca un antes y después.

Este trabajo no solo exhibe una evolución sonora, sino que también representa una catarsis emocional: Uchis lo escribió durante el embarazo de su primer hijo y lo terminó tras la muerte de su madre. Un álbum que nació como una serie de cartas personales terminó siendo un refugio espiritual cargado de vulnerabilidad y una especie de autorremedio sonoro.

Un álbum dedicado a sanar

“Realmente hice la música que necesitaba para mi proceso de duelo,” explicó la cantante, de raíces colombianas y nacida en Virginia. El álbum comienza con la canción “Sunshine & Rain...” que abre con un clip de voz de su madre diciendo “Good morning, sunshine” (“Buenos días, sol”), un tierno mensaje grabado para su nieto.

Las 14 canciones de este álbum están impregnadas de una honestidad desgarradora. En “Daggers!”, Uchis canta a una amiga cercana hablándole de la importancia del amor propio. En “ILYSMIH”, las risas de su bebé introducen una pieza que fue escrita aún en cama hospitalaria, recién después del parto.

La maternidad, el duelo y el arte

Kali relata que muchas de las canciones comenzaron como pensamientos, letras escritas sin música. Algunas ideas le llegaron mientras yacía en su cama recuperándose del parto, otras en el automóvil camino al estudio. En muchos aspectos, 'Sincerely,' es un álbum que nació de la espontaneidad emocional más pura.

“Nunca sigo un proceso fijo”, comenta. “Pero muchas veces estas canciones simplemente me vinieron. Solo escribí lo que sentí.”

Un homenaje siempre presente

Kali Uchis titula el álbum como una carta: 'Sincerely,'. Lo que empezó como un ejercicio de introspección pronto se transformó en un proyecto que canalizaba la memoria de su madre. “Ella me dejaba muchas cartas escritas a mano. Cuando murió, me di cuenta de que eso era lo más valioso que me había dejado.”

Este álbum celebra ese legado y esa conexión emocional. Escuchar la voz de su madre abre la puerta a una experiencia musical íntima, difícil de ignorar y compleja en su sentir: la maternidad nace, una madre parte, y la hija convierte ese vaivén emocional en arte.

Naturaleza y espiritualidad como hilo conductor

Para la cantante, la naturaleza ha sido una constante temática, algo muy presente tanto en Sincerely, como en sus discos anteriores. “Es en la naturaleza donde siento la presencia de Dios. Siempre regreso a esos elementos nostálgicos que me reconfortan”, afirma.

Esta conexión se conserva en su discografía, desde Isolation hasta Sin Miedo (del Amor y Otros Demonios), llevándola a experimentar con sonidos, ritmos y géneros sin perder su esencia.

Cinco discos y una evolución auténtica

Con 'Sincerely,', Kali Uchis se posiciona como una de las artistas más auténticas de su generación. En medio de tendencias pasajeras, su estilo genuino y su narrativa emotiva la convierten en un referente de evolución artística sin perder conexión con sus raíces.

Este trabajo no es solamente una obra musical, es también una expresión de dolor, de amor, de memoria. Kali no oculta su vulnerabilidad, la transforma en belleza.

La música como refugio

En un contexto donde el contenido musical suele enfocarse en la viralidad, 'Sincerely,' se presenta como una obra contracorriente: introspectiva, personal, emocionalmente arriesgada.

“Yo soy de las personas que ve los mismos episodios de sus series favoritas una y otra vez, porque me calma”, confiesa. Así también es su música: un lugar al que regresa para sanar, para encontrarse, para recordar a su madre o sentir a su hijo entre sus brazos mientras escribe letras con lágrimas en los ojos.

Un aporte invaluable a la música latina y global

Kali Uchis no solo ha traspasado fronteras, también ha difuminado géneros y lenguas. Su capacidad de cantar tanto en inglés como en español le permite llegar a distintas audiencias sin perder su identidad. Es una puerta entre culturas que mantiene lo mejor de ambas: la pasión latina y la estética global contemporánea.

Su anterior disco en español, Orquídeas, ya había reafirmado su talento para fusionar lo tradicional con lo moderno. Ahora, con Sincerely,, se vuelve más introspectiva, más intimista y profundamente humana.

Un regalo para sus oyentes

La artista espera que este álbum sea útil para quienes lo escuchen como lo fue para ella al crearlo. “Espero que les dé algo de consuelo. Que los haga sentir más cercanos a sí mismos, más conscientes de sus emociones.”

En una era donde la música se consume rápido y se olvida aún más rápido, 'Sincerely,' se alza como un álbum para quedarse, para escucharse una y otra vez, como las cartas guardadas en una caja de recuerdos, de esas que solo se abren cuando se necesita sanar.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press