Shohei Ohtani: el contrato histórico que redefinió el negocio del béisbol
La superestrella japonesa firmó el acuerdo más grande en la historia del deporte profesional, pero con una estrategia financiera única para mantener su legado en activo
Un contrato sin precedentes y con visión de futuro
A finales de 2023, el mundo del deporte fue testigo del anuncio del contrato más grande en la historia de los deportes profesionales. Shohei Ohtani, la joya japonés del béisbol moderno, firmó con Los Angeles Dodgers por 700 millones de dólares en 10 años. Sin embargo, lo que parecía solo una cifra desorbitada es en realidad una obra maestra estratégica diseñada no solo para asegurar la comodidad financiera de Ohtani, sino también para maximizar la competitividad del equipo y proteger su legado deportivo a largo plazo.
¿Por qué no 15 años como otros jugadores?
Juan Soto firmó poco después un mega contrato de 765 millones en 15 años con los Mets de Nueva York, sin pagos diferidos. No obstante, Ohtani deliberadamente eligió un camino distinto. Según su agente Nez Balelo, el jugador deseaba evitar que las últimas temporadas de un contrato largo coincidieran con un potencial declive de su rendimiento físico.
“Shohei quería mantener la integridad de su legado como jugador”, explicó Balelo. “No quería que su historia terminara en una nota baja, siendo una sombra del atleta que fue en sus años de esplendor”.
$680 millones diferidos: ¿truco financiero o genialidad?
Aunque los titulares marcaron 700 millones, en realidad Ohtani solo recibirá 20 millones distribuidos durante el contrato. Los 680 millones restantes están diferidos y se pagarán luego de que el contrato concluya, lo que significa que su impacto en el impuesto de lujo de la MLB es considerablemente menor (461 millones en valor presente neto).
Esta estrategia le dio a los Dodgers espacio salarial para mejorar su plantilla, y cumplir con uno de los objetivos personales de Ohtani: ganar campeonatos. “Los Dodgers nos prometieron mantener un equipo competitivo y permitirle seguir como jugador bidireccional”, dijo Balelo.
La importancia de elegir el equipo correcto
El agente de Ohtani fue enfático al decir que su cliente no tiene arrepentimientos. En su primer año con los Dodgers, ganó su tercer MVP y su primera Serie Mundial. “No haríamos nada distinto”, afirmó Balelo.
La elección del equipo también fue estratégica desde el punto de vista comercial. Los Dodgers, ubicados en el mercado más grande del béisbol después de Nueva York, ofrecen una plataforma de visibilidad global que beneficia enormemente sus acuerdos de patrocinio.
Una máquina de endorsements: el magnetismo de Ohtani
En 2024, Shohei Ohtani se convirtió en el atleta con mayor ingreso por patrocinio en el béisbol, acumulando cerca de 100 millones de dólares solo por endorsos, según su agente. En comparación, su cifra anterior era de 65 millones y continúa en ascenso. Esta suma supera incluso a leyendas como LeBron James o Lionel Messi en ciertos años.
“Sí, son cifras reales”, dijo Balelo en el evento Invest West de Sportico. Ohtani trabaja con alrededor de 20 marcas seleccionadas meticulosamente. Se asocia con ellas solo si cree en el producto y confía en quienes están detrás.
Este enfoque selectivo resalta su profesionalismo, y refuerza una imagen de disciplina y humildad que encantan tanto al público japonés como al estadounidense.
Detrás del telón: el hombre que creyó primero
Nez Balelo, uno de los representantes más influyentes del béisbol y parte de CAA Sports, descubrió a Ohtani cuando era un adolescente en su natal Japón. “Hice cosas distintas para ficharlo”, confesó sin ofrecer detalles adicionales. Fue una batalla larga, pero al final logró representarlo desde sus días con los Hokkaido Nippon-Ham Fighters en la Liga Profesional Japonesa.
La locura mediática: ¿Toronto?
Uno de los episodios más confusos durante el proceso fue un rumor viral que aseguraba que Ohtani estaba en un avión hacia Toronto para firmar con los Blue Jays. La reacción fue tan intensa que todo Canadá se emocionó. “Intentamos decirle al reportero que no estábamos en un avión, pero fue inútil”, lamentó Balelo.
Esto solo demuestra el fenómeno cultural y mediático en que se ha convertido el japonés. Cada decisión suya es diseccionada y analizada por fanáticos, medios e inversores.
Un bicampeón que no descansa
Más allá del dinero, Ohtani mantiene su visión centrada en el juego. “Toma muy en serio su rendimiento físico y entrenamiento”, explicó Balelo. En su entorno inmediato, su familia siempre es una prioridad, y su equipo cuida meticulosamente no sobreexponerlo mediáticamente.
Este enfoque metódico explica en parte cómo ha podido mantenerse sano —considerando que es el único jugador habitual que lanza como abridor y batea como estrella—, un logro sin precedentes desde Babe Ruth.
Estadísticas que lo dicen todo
- 3 veces MVP (2021, 2023 y uno en Japón).
- Primera temporada en MLB con más de 30 jonrones y más de 150 ponches como lanzador.
- Más de $100 millones en ingresos publicitarios proyectados para 2024.
- Más de 34 millones de seguidores acumulados entre redes sociales japonesas y occidentales.
- Valor de mercado calculado en más de $1 billón en términos de impacto económico (fuente: Forbes).
ShoTime, más que un apodo
Ohtani ha redefinido lo que significa ser un jugador de béisbol moderno. Su contrato con los Dodgers no solo cambió la percepción económica del deporte, sino que introdujo nuevas formas de estructurar acuerdos que beneficien tanto al jugador como al equipo.
Una combinación entre talento inhumano, visión estratégica, humildad tradicional japonesa e inteligencia empresarial ha posicionado a Shohei como el rostro del béisbol global del siglo XXI.