Chelsea y Betis hacen historia: así se gestó la inesperada final de la Conference League
Los 'Blues' buscan completar su colección de títulos europeos, mientras los béticos alcanzan su primera final continental
Chelsea y Real Betis se enfrentarán en una final europea sorprendente e histórica el próximo 28 de mayo en Breslavia, Polonia. Ambos clubes han escrito capítulos memorables esta temporada en la UEFA Conference League, el tercer torneo continental, que a pesar de su menor prestigio, se ha convertido en un verdadero escaparate de ambición y redención. Mientras Chelsea quieren ser el único club que ha ganado todas las competiciones europeas importantes, el Real Betis vive un sueño hecho realidad al alcanzar su primera final internacional.
Un Chelsea rejuvenecido y rotado, pero eficaz
El equipo londinense venció sin demasiados apuros al Djurgården sueco por 1-0 en el partido de vuelta, cerrando la eliminatoria con un cómodo 5-1 global. Tal como lo anticipó su técnico Enzo Maresca, Chelsea se tomó con seriedad esta competición, pero supo gestionar esfuerzos alineando a suplentes y jóvenes promesas, como el debutante Reggie Walsh, un mediocampista de solo 16 años.
El único gol del encuentro lo marcó Kiernan Dewsbury-Hall en el minuto 38, tras una asistencia entre líneas de Tyrique George. "Es increíble estar en la final", declaró Dewsbury-Hall. "Queremos levantar ese trofeo, ha sido un largo camino, pero queda un paso más", sentenció en declaraciones a TNT Sports.
Chelsea y su sed de coleccionar trofeos históricos
Con su pase a la final, Chelsea tiene ahora la oportunidad de convertirse en el primer club en ganar las cinco competiciones UEFA más importantes:
- Champions League: 2012, 2021
- Europa League: 2013, 2019
- Recopa de Europa: 1971, 1998
- Supercopa UEFA: 1998, 2021
- Conference League: ¿2025?
Este logro sería un hito en la historia del club, sobre todo considerando que la Conference League no se creó sino hasta 2021. Ganar esta edición consolidaría una hegemonía diversa, algo que ni el Real Madrid ni el Bayern Múnich han conseguido.
La epopeya bética: doblete de Ezzalzouli y drama en Florencia
El Real Betis tuvo una eliminatoria mucho más agónica. Luego de ganar 2-1 en Sevilla frente a Fiorentina, logró un empate 2-2 en la prórroga que certificó su pase con un global de 4-3. El protagonista absoluto fue Abdessamad Ezzalzouli, jugador marroquí a préstamo desde el FC Barcelona, quien marcó en ambos partidos.
En la vuelta, los goles de Robin Gosens por partida doble parecían mandar la serie a los penales, pero en el minuto 97, tras un centro de Antony —también ex del Manchester United—, Ezzalzouli definió ante David De Gea y silenció Florencia.
Este resultado dejó a la Fiorentina nuevamente en el camino tras ser subcampeón dos años consecutivos: cayó ante West Ham en 2023 y frente a Olympiakos en 2024.
Dos historias y motivaciones muy diferentes
Mientras Chelsea parece ver esta final como una opción más para sumar un trofeo en su vitrina repleta, el Real Betis vive la oportunidad más importante de su historia europea. Fundado en 1907, el club sevillano ganó su única liga en 1935 y su última Copa del Rey en 2022, pero nunca había llegado tan lejos en Europa.
“Esto es un orgullo para la ciudad, para nuestros aficionados de toda la vida. Jugar una final europea con estos colores es cumplir un sueño”, afirmó Manuel Pellegrini, el veterano técnico chileno, al regresar a Sevilla con el pase asegurado.
La trastienda inglesa: United y Tottenham en busca del rescate europeo
La jornada europea del jueves también dejó otras historias notables en la Europa League, donde Manchester United y Tottenham se clasificaron para una final completamente inglesa.
El United goleó 4-1 a Athletic Bilbao en Old Trafford (global 7-1), mientras que los Spurs vencieron 2-0 al Bodø/Glimt noruego (5-1 en el global) en un gélido viaje al Ártico.
Ambos equipos atraviesan campañas desastrosas en la Premier League (United está 15º y Tottenham 16º), lo que eleva la importancia de este título que, además, da un billete directo a la próxima Champions League.
Los jóvenes toman protagonismo
Una de las notas más llamativas de esta jornada fue el debut de Reggie Walsh, mediocampista inglés de 16 años. Se convirtió en el tercer jugador más joven en debutar con Chelsea y fue titular ante Djurgården. Recibió múltiples faltas, pero mostró carácter y temple. La cantera 'blue' sigue proporcionando talento constante, como ya hicieran Mason Mount, Conor Gallagher o Reece James.
También brilló Mason Mount con un doblete para el Manchester United en la Europa League, incluyendo un gol desde casi medio campo. Fue ovacionado, tras haber lidiado con lesiones y una difícil temporada bajo múltiples entrenadores.
¿Debería la Conference League ser más valorada?
Muchos han criticado la Conference League desde su nacimiento. Se la ha tildado de "torneo de consolación" o incluso de "competición para segundones". Pero esa perspectiva cambia radicalmente cuando se observa la pasión del Betis, la excelencia táctica de equipos medianos europeos o cómo se convierte en tabla de salvación para clubes históricos.
El mismo Chelsea posiblemente no necesitaría esta copa para su palmarés, pero la ambición sigue intacta. Y para otros como Olympiakos, West Ham o Roma —ganadores o destacados en ediciones anteriores—, la competición ha brindado noches mágicas.
Lo que nos espera el 28 de mayo
El Estadio Municipal de Breslavia acogerá una final con ambientes radicalmente distintos. Londres y Sevilla, dos culturas futbolísticas con mística propia, se medirán por suprema gloria continental. Chelsea partirá como favorito, por plantilla, historia y experiencia. Pero nunca hay que subestimar a un equipo con el alma verdiblanca.
¿Podrá Enzo Maresca coronar su primer año al frente de los 'Blues' con un triplete europeo inédito? ¿O será el Real Betis el nuevo campeón inesperado que reescribe la historia del fútbol español?
El destino se decidirá en una final cargada de emociones, sueños y legado. No será solo un trofeo: será la consagración de un proyecto o la confirmación de una dinastía.