Erick Fedde brilla y los Cardenales resurgen con paso firme en la temporada 2025

Con su primer juego completo y blanqueada, el ex Nacional lidera el impulso de San Luis en una racha ganadora que ilusiona a sus fanáticos

Por fin lo logró. En su regreso a Washington, Erick Fedde lanzó la mejor apertura de su carrera y lideró la victoria por 10-0 de los Cardenales de San Luis ante los Nacionales. Más que un simple juego, su actuación parece marcar un punto de inflexión en la campaña del equipo y, para muchos, el renacer de un lanzador que alguna vez pareció perdido en la gran rotación de los capitalinos.

La consagración de Fedde con una joya monticular

Fedde, de 32 años, lanzó su primer juego completo y blanqueada en las Grandes Ligas, lanzando 109 pitcheos, permitiendo seis hits, ponchando a ocho y sin dar boletos. Más allá del rendimiento técnico, lo emocional lo convierte en un épico capítulo de redención, ya que esto sucedió ante el equipo con el que debutó en 2017 y con el que ganó la Serie Mundial en 2019.

"Había muchas emociones, muchos recuerdos, pero salí a competir como lo hago en cada juego", declaró Fedde tras su actuación. Y vaya que lo hizo: es apenas el tercer lanzador en registrar una blanqueada en esta temporada 2025, uniéndose a Nathan Eovaldi (Texas) y Michael King (San Diego).

Un giro inesperado: ¿Los Cardenales están de regreso?

Con la victoria en Washington, San Luis acumula seis triunfos consecutivos y ha permitido solo 13 carreras en ese lapso. Este excelente tramo de los Cardenales los ha llevado a ubicarse sobre .500 por primera vez desde el 4 de abril, un dato representativo considerando el flojo inicio de campaña.

Este despertar ofensivo y defensivo tiene nombre y apellido: además de Fedde en la lomita, se destacan Willson Contreras con 3 carreras impulsadas —gracias a un doblete clave en la primera entrada— y Nolan Arenado, que regresó tras ausentarse por espasmos en la espalda y respondió con tres imparables.

Dominio total en ambos lados del campo

El abridor de los Nacionales, Mitchell Parker (3-3), apenas duró cuatro innings, permitiendo cuatro carreras limpias, una constante en sus últimas salidas: ha tolerado 15 carreras limpias en sus últimos tres juegos. Esta inestabilidad es un contraste con la solidez de Fedde, cuya actuación ha devuelto confianza a la rotación de San Luis.

En contraste con la desorganización defensiva de Washington, San Luis jugó con disciplina y agresividad. Fedde, en control absoluto, incluso se mantuvo pese a permitir un hit en el noveno inning. El dirigente Oliver Marmol confió en él, y fue recompensado con un doble play y un popout final para sellar el triunfo nada menos que en la lomita.

Willson Contreras, la chispa ofensiva que empuja

Además de su liderazgo en la receptoría, Contreras ha sido una figura ofensiva constante. Su doble contra Parker representó su juego 21 consecutivo embasándose. Durante esa racha tiene un promedio de bateo de .366 (26 hits en 71 turnos) y 15 carreras impulsadas. Su consistencia en momentos clave ha sido vital en esta racha ganadora.

El contexto emocional: una noche de redención y conexión

La narrativa detrás del regreso de Fedde a Washington no puede ignorarse. Luego de salir de los Nacionales en 2022, su carrera pasó por distintas etapas, incluyendo una breve estadía con los White Sox. El hecho de que haya lanzado siete innings sin carreras ante ellos el año pasado con Chicago, y ahora esta joya con su nuevo equipo, parece sacado de un guion cinematográfico.

Esta fue apenas su segunda apertura ante su ex equipo, y ambas han sido dominantes. Para los fanáticos del béisbol, estas narrativas tienen un sabor especial, como si el destino mismo le concediera la oportunidad de cerrar un ciclo con grandeza.

¿Una señal para la Liga Nacional Central?

Con esta victoria, los Cardenales no solo suman puntos sino que mandan un claro mensaje a los líderes de la división Central de la Liga Nacional: han despertado. A pesar de que el inicio de temporada fue tambaleante, con lesiones y bajo rendimiento, parece que han encontrado el paso al que están acostumbrados.

Con piezas como Jordan Walker, Contreras, Arenado, Lars Nootbaar y Paul Goldschmidt —todos en forma ascendente— y un pitcheo que empieza a rendir frutos, los rivales tendrán razones reales para preocuparse en las siguientes semanas.

Un vistazo al resto de la jornada

La noche del viernes dejó otras historias destacables en las Grandes Ligas:

  • Piratas de Pittsburgh 3 – Bravos de Atlanta 2: Don Kelly debutó como manager de los Bucaneros con victoria. Alexander Canario y Jared Triolo conectaron jonrones clave, mientras que Bailey Falter lanzó seis entradas de calidad.
  • Cincinnati Reds adquieren a Connor Joe: En un movimiento menor, el utility fue cambiado por el prospecto Andrew Moore y dinero. Joe ha sido un bateador discreto en su carrera (.241 promedio) y parece una adición más por profundidad que por impacto.

Lo que viene: ¿Podrá sostenerse esta metamorfosis?

Está claro que aún es temprano para cantar victoria. La temporada 2025 sigue su curso con muchos desafíos por delante. Pero lo de los últimos días en San Luis sugiere que el equipo está encontrando su identidad, esa que los llevó a ser contendientes hace poco tiempo.

Fedde tendrá otra salida —probablemente ante un rival divisional— y todos los ojos estarán puestos en su desempeño. ¿Es esta la nueva versión del derecho? ¿O fue simplemente una noche mágica? Mientras tanto, los Cardenales vuelan alto y los fanáticos empiezan a creer de nuevo.

Próximo juego: El sábado, Andre Pallante (2-2, ERA 4.75) se enfrentará a Trevor Williams (2-3, ERA 5.76) en la continuación de la serie ante los Nacionales.

Si Fedde y compañía mantienen el ritmo, no sería descabellado pensar que San Luis pueda pelear por un lugar en la postemporada. Por ahora, su momento parece más que un impulso: es una afirmación.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press