Jasson Domínguez hace historia con una noche de fantasía: tres jonrones y siete empujadas

El joven fenómeno de los Yankees protagoniza una actuación estelar que revive ecos de Joe DiMaggio y reafirma su condición de futura estrella en la MLB

WEST SACRAMENTO, California – En una noche mágica para el béisbol y especialmente para los fanáticos de los Yankees, Jasson Domínguez, de tan solo 22 años, escribió su nombre en los libros de historia al conectar tres cuadrangulares y remolcar siete carreras en la victoria por 10-2 sobre los Atléticos.

El regreso triunfal del "Marciano"

Desde sus días como prospecto estrella en la República Dominicana, donde fue apodado el "Marciano" por sus habilidades sobrehumanas, Domínguez ha sido uno de los talentos más esperados en la Major League Baseball. Y si alguna vez hubo dudas sobre su impacto en las Grandes Ligas, la noche del viernes 9 de mayo de 2025 las disipó por completo.

La estrella de los Yankees abrió el marcador en la tercera entrada con un jonrón solitario. Luego repitió la dosis en la séptima y coronó su actuación en la octava entrada con un grand slam. En total, remolcó siete carreras, sumando además un elevado de sacrificio para empujar la anotación restante. Su cuenta personal de cuadrangulares en MLB asciende ahora a 11.

Récords e historia: el yankee más joven con tres jonrones

Domínguez no solo cargó con la ofensiva del equipo, sino que se convirtió en el jugador más joven en la historia de los Yankees en tener un juego con tres jonrones, a los 22 años y 91 días. Rompe así la marca que mantenía Joe DiMaggio, quien lo logró a los 22 años y 200 días en 1937.

“No sabía del récord de DiMaggio, pero se siente increíble. Estoy agradecido de estar aquí con este equipo y dar lo mejor de mí cada día”, comentó Domínguez tras el encuentro.

La batería ofensiva complementaria: Goldschmidt y Judge

Domínguez no estuvo solo. En la tercera entrada, Paul Goldschmidt conectó un jonrón inmediatamente después, registrando cuadrangulares consecutivos para los Yankees. Aaron Judge, la superestrella del equipo, conectó un doblete alto contra la pared en la primera entrada y aunque terminó con 1 de 4 al bate, se llevó un pasaje intencional entre abucheos del público local.

Curiosamente, a pesar de que el juego se disputaba en Sacramento, numerosos fanáticos de Nueva York colmaron el estadio, cuyo segundo mayor aforo de la temporada superó los 12,000 asistentes. No era para menos: presenciaron un espectáculo ofensivo poco común.

Apoyo desde el montículo: Will Warren intratable

Mientras la ofensiva deslumbraba, Will Warren entregó una sólida actuación desde el montículo. Lanzó 7 1/3 entradas, permitió una sola carrera y ponchó a varios rivales con una mezcla efectiva de rectas y sliders. Con esta victoria, Warren mejora su récord a 2-2. Por el contrario, el lanzador abridor de los A’s, Osvaldo Bido, sufrió su tercera derrota de la temporada.

Una jugada confusa que encendió el drama

En la quinta entrada se vivió un momento controversial. Goldschmidt conectó un blooper al jardín central con corredores en primera y segunda. JJ Bleday aparentemente atrapó la pelota, y el árbitro de la tercera base así lo dictó inicialmente. Pero la repetición mostró que había atrapado la pelota tras el rebote. Los umpires rectificaron y aunque Trent Grisham había cruzado el plato, fue enviado de regreso a tercera. No afectó el resultado, ya que Domínguez siguió con un elevado de sacrificio que impulsó una carrera.

El despertar de una franquicia

Los Yankees no solo sumaron su tercera victoria consecutiva, sino que lo hicieron de forma dominante. Este triunfo viene en un momento importante, con varios equipos de la Liga Americana luchando por espacios en postemporada. Además, el ascenso de figuras jóvenes como Domínguez representa una renovación de esperanzas para una franquicia que no gana la Serie Mundial desde 2009.

Un repaso al talento de Domínguez: el prospecto que cumple

Firmado en 2019 con un bono de 5.1 millones de dólares, Jasson Domínguez fue desde temprano comparado con talentos generacionales como Mike Trout o Mickey Mantle. Si bien una lesión en 2023 frenó momentáneamente su debut en las mayores, su regreso ha sido más que prometedor.

Conectó jonrones en sus primeros partidos en 2023 y ahora, en 2025, ya parece consolidado como uno de los bates más peligrosos del equipo. Su combinación de velocidad, poder, y paciencia al bate lo convierte en un tormento para los lanzadores rivales.

Las redes estallan: ¿el nuevo heredero del Bronx?

Las redes sociales no tardaron en explotar tras su hazaña. Hashtags como #PapaDomínguez y #YankeesFuture fueron tendencia nacional en X (antes Twitter). Analistas como Ken Rosenthal y Jeff Passan elogiaron su madurez y capacidad de seguir mejorando.

“Una exhibición electrizante de Domínguez. Este chico está listo para llevar la antorcha del Bronx”, tuiteó Rosenthal.

¿Qué sigue para los Yankees?

El próximo duelo visualiza otro evento especial con un viejo conocido frente al equipo. El exlanzador de los Yankees JP Sears enfrentará por sexta vez a su antiguo club buscando su primera victoria contra ellos. Por los Bombarderos del Bronx, lanzará Carlos Rodón, quien tiene sólida marca de 4-3 y una ERA de 2.96.

Con una ofensiva encendida y un núcleo joven robusto, los Yankees comienzan a parecerse cada día más a un contendiente serio por el título.

Un guiño al pasado y una mirada al futuro

Que el nombre de Jasson Domínguez se vincule ya con Joe DiMaggio es más que un dato curioso. Es una señal de los tiempos. Así como DiMaggio fue el símbolo de una era para los Yankees durante los años dorados del béisbol, Domínguez podría estar forjando su propio legado en el siglo XXI.

En un deporte donde la paciencia es clave, no cabe duda de que el futuro es ahora para los Yankees. Y su nombre es Jasson Domínguez.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press