Los nuevos mariscales del NFL: Herencia, desafíos y sueños entre Shedeur Sanders, Jaxson Dart y Quinn Ewers
El futuro de la NFL se gesta en los campamentos de novatos, donde tres mariscales destacados comienzan a labrar su camino con talento, presión mediática y una buena dosis de actitud
El nuevo rostro de Cleveland: Shedeur Sanders y el peso de un legado
Vestido con el distintivo jersey naranja de los Cleveland Browns, Shedeur Sanders comenzó oficialmente su trayectoria profesional. Hijo del legendario Hall of Famer Deion Sanders, Shedeur ha estado en los reflectores desde mucho antes de poner un pie en la NFL. No es común que un mariscal de campo seleccionado en la quinta ronda —en la posición 144— reciba tanta cobertura, pero su historia tiene una narrativa especial: expectativas inmensas, legado familiar y un talento polémicamente infravalorado en el Draft de 2025.
“Pasamos mucho tiempo con Shedeur y Dillon (Gabriel) antes del draft. Verlos ahora con casco, funcionando en el campo, es una transición clave desde la teoría a la práctica”, declaró Kevin Stefanski, entrenador principal de los Browns. Aunque Sanders comparte protagonismo con Gabriel, selección de tercera ronda, el enfoque mediático está posicionando al hijo de “Prime Time” como el jugador a seguir.
Jaxson Dart: estilo, joyería y potencial en Nueva York
Mientras Cleveland organiza una competencia por la suplencia, en Nueva York, los Giants presentan a su nuevo rostro con un aire peculiar. El primer contacto de Jaxson Dart con la prensa fue tan llamativo como su collar: una cadena con corazones brillantes perteneciente a su hermana. “Fue buena suerte en el Gator Bowl, así que decidí quedármela,” dijo con una sonrisa. En ese juego, Dart lanzó para 404 yardas y cuatro touchdowns, llevando a Ole Miss a una paliza de 52-20 sobre Duke.
La franquicia de los Giants quedó tan cautivada por su talento que se movió hasta el puesto 25 del Draft para seleccionarlo en primera ronda. Por ahora, Dart aprende bajo la tutela de Russell Wilson y Jameis Winston, pero no hay dudas de que su tiempo llegará. “Nunca he sido suplente antes, pero estoy aquí para ganar y hacer mejor a este equipo. Estoy preparado para lo que me depare el futuro,” afirmó con convicción.
Quinn Ewers: de promesa nacional a última selección de QB
Mientras tanto, Quinn Ewers aterrizó en Miami con un sentimiento mixto. Seleccionado en la séptima ronda (puesto 231 general), fue el último quarterback elegido en el Draft 2025, a pesar de haber sido el prospecto N°1 de su clase cuando terminó la preparatoria. Su carrera no fue lineal: dejó Ohio State para ir a Texas, donde lideró al equipo a dos apariciones en los playoffs universitarios y ganó un título del Big 12.
“No esperaba caer tanto, pero ahora tengo la misma oportunidad que todos aquí. Estoy agradecido y listo para aprender,” reflexionó Ewers durante la apertura del campamento de novatos. Con Tua Tagovailoa y Zach Wilson delante de él, el plan es crecer desde el fondo, sabiendo que la salud inconsistente de Tua puede abrirle las puertas más pronto de lo esperado.
Trilogía de talento: ¿Quién tiene el mejor futuro?
Este es un año peculiar en la NFL. Con 14 quarterbacks seleccionados, el debate está abierto: ¿Quiénes sobrevivirán y prosperarán? El caso de Sanders es complejo. Su comparación constante con Deion le añadirá presión, pero también exposición. Tiene mecánica, presencia y liderazgo. El mayor obstáculo podrían ser las expectativas irreales derivadas de su apellido.
Dart, en cambio, combina carisma y talento. Su paso por Ole Miss demostró temple en juegos grandes y una evolución constante. Su temporada 2024 fue estelar: 3,892 yardas, 35 touchdowns y solo 6 intercepciones. Lo que puede jugarle en contra es la profundidad del backfield en Nueva York con veteranos aún vigentes.
Para Ewers, el futuro es una incógnita intrigante. A pesar de estar al final del Draft, cuenta con un currículum universitario sólido: más de 9,000 yardas, 68 touchdowns y una plaza histórica en Texas. El problema son las lesiones. Si su físico responde, y logra destacarse en pretemporada, podría iniciar como QB2 rápidamente.
¿Un nuevo paradigma para los mariscales de campo?
Estos tres novatos son parte de una generación muy mediática y diversa. No sólo por sus habilidades, sino por las historias que los rodean:
- Shedeur Sanders: El peso del apellido más rutilante del fútbol americano colegial actual lo pone en una lupa que pocos soportan.
- Jaxson Dart: Carismático, exitoso y dueño de una estética fuera de lo común para los estándares de la NFL.
- Quinn Ewers: De prodigio a “último pick”, con actitud resiliente y habilidades aún por pulir.
Estamos ante un cambio generacional donde el carácter pesa tanto como las estadísticas. Donde lo que haces fuera del campo (tu narrativa, carisma o historia de vida) puede posicionarte tanto como un pase perfecto de 40 yardas.
¿Cuál tiene más posibilidades de tomar el control?
Según las proyecciones actuales y tras su desempeño inicial en mini campamentos:
- Mayor posibilidad de debutar pronto: Quinn Ewers, por el historial de lesiones de Tagovailoa y falta de estabilidad detrás del mariscal titular.
- Mayor impacto mediático: Shedeur Sanders, sin discusión. Su linaje y estilo lo convierten casi en una marca propia.
- Mejor situación de desarrollo: Jaxson Dart, al tener detrás a Russell Wilson y Jameis Winston, puede aprender y evitar una presión inmediata.
Un análisis de NFL Network indica que el 32% de los mariscales fuera del Top 100 logran contratos de extensión en sus primeros cuatro años. El reto está en mantenerse, aprender rápido y ojalá aprovechar estas primeras oportunidades.
¿Quién ganará el corazón de sus franquicias?
Lo cierto es que todos tienen algo que demostrar. Shedeur debe probar que no es solamente “el hijo de”, sino una máquina ofensiva de su época. Dart debe descubrir si puede ser más que un suplente con chispa. Ewers, el más subestimado de los tres, debe controlar su narrativa desde abajo y construirla con paciencia.
La NFL sigue siendo un laberinto complicado para los mariscales. Por ahora están todos en la línea de salida. Veremos quién es el primero en cruzar el pórtico de titularidad.
Cita para recordar
“Me importa ganar. No hay nada divertido en perder. Da igual si juegas o no, si pierdes, apesta.”
—Jaxson Dart