Aaron Judge ofrece un recital en casa: ¿estamos ante el mejor inicio de su carrera?
Con un doble jonrón en su regreso a Sacramento, el toletero de los Yankees consolida su dominio ofensivo en 2025
WEST SACRAMENTO, California — Cuando Aaron Judge conectó no uno, sino dos jonrones frente a más de 12,000 espectadores en el estadio temporal de los Athletics el pasado sábado, no sólo emocionó a sus aficionados y a sus amigos de la infancia que viajaron a verlo desde Linden, su localidad natal. También selló lo que podría llegar a ser su temporada más dominante desde que debutó en Grandes Ligas en 2016.
Un regreso simbólico con poder explosivo
Para muchos peloteros, jugar en su ciudad natal representa una mezcla de emociones. Para Judge, significó volver a sus raíces con la tranquilidad y el enfoque de un veterano que comprende su rol como ícono. “Simplemente se sintió como estar en casa”, declaró al final del encuentro. Mientras otros podrían distraerse con compromisos personales o la presión del entorno, Judge simplemente hizo lo que mejor sabe hacer: destruir lanzamientos.
Abrió la cuarta entrada con un cuadrangular ante JP Sears, y repitió la dosis frente a Justin Sterner en la sexta. Con esos dos jonrones, Judge alcanzó los 14 en lo que va de temporada, afianzándose como líder absoluto de las Grandes Ligas en ese departamento.
Estadísticas que respaldan la narrativa
El segundo jonrón no sólo lo colocó con 14 cuadrangulares. También empujó su promedio de bateo por encima de .400, un umbral que rara vez se alcanza en esta era del béisbol donde el enfoque en el poder a menudo sacrifica contacto.
- 41 juegos con múltiples cuadrangulares en su carrera
- 4º en la historia de los Yankees en esta categoría, sólo detrás de Babe Ruth (68), Lou Gehrig (43) y Mickey Mantle (44)
- OPS cercano a los 1.200 en la temporada
Judge no sólo está estableciendo récords personales. También está liderando a unos Yankees renovados, con hambre ofensiva y una rotación sólida, a lo más alto de la división Este de la Liga Americana.
Desde Linden hasta el Yankee Stadium: la evolución de una estrella
Nacido en Sacramento y criado en Linden, a unos 80 kilómetros al este de la capital californiana, Judge es producto del sistema universitario. Se forjó como prospecto en Fresno State antes de ser drafteado por los Yankees en 2013. Su salto meteórico fue en 2017, cuando fue nombrado Novato del Año de la Liga Americana tras conectar 52 jonrones y alcanzar un WAR de 8.1.
En entrevistas posteriores a sus jonrones del sábado, Judge recordó con humildad sus inicios. “Siempre soñé con este momento. Pero no se trata solo de mí, sino de representar a mi familia, mi ciudad y vestir con orgullo este uniforme”.
Un escenario perfecto para el espectáculo
El estadio de los Athletics en West Sacramento, hogar temporal del equipo mientras se concreta su mudanza a Las Vegas, ha demostrado ser un paraíso ofensivo. Con dimensiones más reducidas y tribunas más cercanas al campo, ofrece un ambiente íntimo que potencia el poder de bateadores como Judge.
“Queríamos un lugar donde los aficionados estuvieran cerca de la acción y donde el talento de jugadores como Aaron pudiera brillar aún más”, dijo John Fisher, propietario de los A's, al confirmar que tienen previsto jugar allí al menos tres temporadas.
“MVP, MVP”: el clamor de los aficionados
Los cánticos de “MVP” no tardaron en hacerse sentir cada vez que Judge se acercaba al plato. Y no es para menos. Sus números proyectan una temporada de más de 60 cuadrangulares y un promedio que lo pone en carrera, incluso, por una histórica Triple Corona ofensiva.
En comparación:
- 2022: 62 jonrones / .311 AVG / 131 carreras impulsadas
- 2025 (hasta el 10 mayo): 14 jonrones / más de .400 AVG / OPS cercano a 1.200
Estamos ante una versión más madura, paciente y estratégica de Judge. Ajusta mejor a lanzamientos difíciles, no persigue fuera de la zona como solía hacerlo en sus primeros años, y ha integrado el bateo situacional a su arsenal, algo que ha potenciado su impacto en los partidos cerrados.
¿La mejor temporada de su carrera?
Aunque aún es temprano para proclamar récords definitivos, hay algunos datos que merecen mención:
- Está en ritmo de romper su propia marca de jonrones en una campaña (62 en 2022)
- Ha reducido significativamente su tasa de ponches (actualmente un 16.8%, bajando del 25% histórico)
- Su WAR ya supera los 2.5 en menos de 40 juegos
Si mantiene este ritmo, no sólo será candidato al MVP, sino que podría inscribirse en la historia como una de las mejores temporadas ofensivas del siglo XXI.
Los Yankees con él… y sin él
El aporte de Judge no se limita al aspecto individual. Su presencia transforma a su equipo. En los partidos en los que ha jugado este año, los Yankees exhiben un récord de 25-9. Sin él, han caído en los pocos que no ha estado disponible, con una producción ofensiva que cae dramáticamente (de más de 5 carreras por juego con él, a 3.2 sin él).
Brian Cashman, gerente general de los Yankees, lo resumió así en una entrevista reciente: “No se trata sólo del bate: su liderazgo en el clubhouse, su comunicación con los jóvenes, su forma de representar a la organización… Es nuestro capitán en todo el sentido de la palabra”.
Un último dato para soñar
Judge nació el 26 de abril de 1992. En esa misma fecha, hace exactamente 32 años, otro gigante del béisbol, Barry Bonds, conectaba su jonrón número 100 con los Pittsburgh Pirates. ¿Coincidencia o destino?
Con 14 cuadrangulares en apenas seis semanas de campaña, el cielo nuevamente parece el límite para Aaron Judge. Para los aficionados de los Yankees —que ya sueñan con un nuevo título—, y para todos quienes estuvieron presentes en Sacramento, esta doble exhibición ofensiva será un recuerdo imborrable.
¿Estamos ante su mejor versión? Todo indica que sí.