Shea Langeliers y la Resistencia de los A’s: Cuando el Bateo Oportuno Apaga a las Estrellas
Oakland sorprende a los Yankees con una explosión ofensiva liderada por Langeliers, a pesar de los dos cuadrangulares de Aaron Judge
WEST SACRAMENTO, Calif. — Si algo quedó claro en la intensa jornada del sábado entre los Oakland Athletics y los New York Yankees, es que el béisbol no perdona las deficiencias en el bullpen ni premia únicamente las hazañas individuales. La escena estaba montada para otra noche de protagonismo de Aaron Judge, pero fue Shea Langeliers quien se robó el espectáculo.
Langeliers emerge como héroe inesperado
Mientras los medios y fanáticos centraban su atención en el regreso de Aaron Judge a su región natal, el receptor de los A’s tenía otros planes. Langeliers conectó un jonrón de tres carreras en el séptimo inning que no solo borró una desventaja, sino que impulsó a Oakland a una sorpresiva victoria por 11-7. No quedó ahí: agregó un doble de dos carreras en el octavo, coleccionando así cinco impulsadas y cuatro hits en una jornada que probablemente recordará toda su carrera.
“Me sentí en la zona”, dijo Langeliers tras el partido. “Sabíamos que el equipo necesitaba una victoria para romper la mala racha, y simplemente traté de mantener las cosas simples”.
Aaron Judge sigue haciendo historia
El jardinero estelar de los Yankees no se fue con las manos vacías. Judge tuvo una actuación espectacular al conectar dos cuadrangulares solitarios: uno en la cuarta entrada ante JP Sears y otro en la sexta contra Justin Sterner. Con estos batazos, llegó a 14 jonrones en la temporada y alcanzó su 41º juego de múltiples cuadrangulares en su carrera.
Este hito lo coloca cuarto en la historia de los Yankees, solo detrás de Babe Ruth (68), Mickey Mantle (46) y Lou Gehrig (43). Pese al resultado, Judge dejó claro por qué es el rostro de la franquicia neoyorquina.
El poder emergente de Oakland
Los A’s, un equipo que ha estado en plena reconstrucción y con bajas expectativas esta temporada, mostraron una ofensiva agresiva desde temprano. Luis Urías abrió el marcador con un cuadrangular solitario en la segunda entrada, seguido por un jonrón de tres carreras de Brent Rooker en la tercera, colocando el marcador 4-0 contra Carlos Rodón.
La remontada de los Yankees se dio con los batazos de Judge y un jonrón de dos carreras de Oswald Peraza, lo que les dio la ventaja 6-4. Pero la ofensiva de Oakland no cedió: anotaron siete carreras entre la séptima y la octava para sentenciar el partido.
Bolsa de relevos: el talón de Aquiles de los Yankees
El bullpen neoyorquino volvió a fallar en momentos cruciales. Con ventaja en el marcador, Aaron Boone recurrió a Fernando Cruz (1-1), quien cargó con la derrota tras ceder el cuadrangular de Langeliers. Luego, el juego se desmoronó aún más con errores defensivos y más hits clave de Oakland.
En contraste, Grant Holman (4-0) mantuvo a raya a los Yankees lanzando 1 1/3 entradas sin permitir carreras, y Mason Miller se encargó de los últimos cinco outs para lograr su 11º salvamento en 12 intentos.
Momento clave: Miller y el temple bajo presión
Quizás el instante más crítico llegó en la parte alta de la octava entrada. Con dos corredores en base y un error de lanzador Tyler Ferguson que podría haber costado caro, Miller entró con una ventaja mínima. Sin titubear, ponchó a Ben Rice y luego a Paul Goldschmidt, neutralizando por completo la amenaza y afirmándose como uno de los cerradores más confiables del momento.
Perspectiva histórica y récords en juego
- Langeliers es el primer jugador de Oakland con al menos cinco carreras impulsadas y cuatro hits en un solo juego desde Khris Davis en 2018.
- Judge suma ahora 14 jonrones en apenas 36 juegos esta temporada, proyectando números similares a su campaña récord de 2022.
- Los Yankees tienen marca de 3-5 cuando su bullpen entra con una ventaja de menos de dos carreras en entradas finales.
La otra cara: Las lesiones de Kris Bryant y el declive de una estrella
Mientras algunos brillaban en el diamante, en Denver las noticias eran menos alentadoras. Kris Bryant, el MVP de la Liga Nacional en 2016, enfrenta otro complicado proceso de recuperación, esta vez tras una ablación para tratar el dolor crónico de espalda. Desde que firmó con los Rockies por siete años y $182 millones en 2022, ha estado limitado por innumerables lesiones: 170 juegos jugados en dos años, y este 2025 presenta un panorama sombrío.
Bryant confesó que el dolor ha sido tan intenso que le provoca náuseas. “Estoy dispuesto a intentar cualquier cosa”, dijo con resignación. La ablation, una técnica innovadora para interrumpir señales de dolor, podría ser su última opción antes de contemplar una cirugía.
Elko debuta con los White Sox: Una chispa en un panorama sombrío
Otra historia que brilló levemente en medio de la adversidad fue el debut de Tim Elko con los Chicago White Sox. El joven de 26 años bateó por primera vez en las Grandes Ligas tras una destacada actuación con Triple-A Charlotte, donde registró un promedio de .348 con 10 cuadrangulares y 23 impulsadas en 31 juegos.
Fue integrado al lineup como inicialista y octavo en el orden al bate. Pese a su inexperiencia, su llegada representa una luz en la oscuridad para unos White Sox que siguen últimos en la Americana con un desolador récord de 11-28.
Lo que viene: Duelo de reencuentros
Para cerrar la serie entre Yankees y A’s, el montículo presentará un toque emocional. Luis Severino (1-3, 3.62 ERA), ahora en Oakland pero con pasado en los Yankees (2015-2023), enfrentará por primera vez a su antiguo equipo. Se espera que Ryan Yarbrough (0-0, 3.72 ERA) tenga participación por Nueva York, aunque Boone no ha confirmado al abridor.
La historia se sigue escribiendo en cada partido, y mientras unos toman impulso, otros buscan reinventarse o simplemente resistir. Así es el béisbol: irónico, mágico y despiadado a la vez.