Francisco Lindor toma el mando en una victoria crucial de los Mets sobre los Cubs

El campocorto puertorriqueño batea un jonrón decisivo en el octavo inning y lidera un rally de cuatro carreras que mantiene el dominio de los Mets en casa

Ciudad de Nueva York — El domingo fue un día clave para los New York Mets y, en particular, para su estelar campocorto Francisco Lindor, quien conectó un jonrón para romper el empate en el octavo inning y desató un ataque de cuatro carreras que selló el triunfo de los Mets por 6-2 sobre los Chicago Cubs. Más allá del resultado, el partido ofreció una muestra de la resiliencia de un equipo que se niega a dejar su fortaleza de Citi Field como territorio enemigo.

Un batazo redentor

Lindor se enfrentó nuevamente a Porter Hodge, el lanzador que lo había dominado con una doble matanza un día antes. Pero este domingo, la historia fue diferente. Con cuenta completa, Lindor cazó un sweeper —para muchos el lanzamiento de moda en la MLB— y lo mandó por encima de la barda entre el jardín derecho y central. Fue su séptimo cuadrangular del año y el punto de inflexión en un juego que estuvo trabado hasta entonces.

Sabía que tenía que ajustar y que no cometería el mismo error dos veces”, dijo Lindor al finalizar el juego. “Quería redimirme, no solo por mí, sino por el equipo. Estos juegos marcan la diferencia”.

La ofensiva se despierta a tiempo

Luego del HR de Lindor, los Mets cargaron las bases con una ofensiva despiadada. Mark Vientos, quien ya había conectado un cuadrangular en la sexta para abrir la pizarra, sumó un sencillo productor. Posteriormente, Brandon Nimmo aplastó un lanzamiento de Gavin Hollowell para un jonrón de dos carreras que sentenció el marcador.

La actuación de Vientos merece mención especial. Todos sus cinco cuadrangulares esta temporada han sido ante lanzadores zurdos. En 2023, solo 7 de sus 27 HR fueron contra zurdos, mostrando una evolución notable en su capacidad para enfrentar ese tipo de pitcheo.

El pitcheo contiene el daño

Garrett Canning permitió dos carreras, incluyendo un jonrón del ex prospecto de los Mets Pete Crow-Armstrong. No obstante, se las arregló para mantener la calma y evitar más daño.

Fue el bullpen quien puso el cerrojo. Ryne Stanek (1-3) dominó a Crow-Armstrong para el segundo out de la octava entrada y se llevó la victoria. Acto seguido, el rally ofensivo transformó un cerrado empate en una convincente victoria.

Los Mets son imparables en casa

Con este resultado, los Mets mejoran su récord a 15-4 en casa y suman su octava serie ganada en Citi Field. Un momento clave en la temporada cuando enfrentan una dura lucha en la División Este de la Liga Nacional.

El manager del equipo, Carlos Mendoza, lo tiene claro: “Si protegemos nuestra casa, el resto vendrá por añadidura”. Y es que los números respaldan sus palabras. Desde que comenzó la temporada, Citi Field ha sido un auténtico fortín para los Mets.

Los Cubs en declive

Chicago ha perdido cuatro de sus últimos cinco encuentros y su ofensiva ha lucido opaca. En este mismo partido se fueron 0 de 7 frente al cambio de velocidad de Canning, mostrando una inusual vulnerabilidad.

Además, la ausencia del jardinero Ian Happ, quien sufre una molestia en el oblicuo, continúa mermando la alineación. Los Cubs cerraron la serie incapaces de mantener la ventaja que lograron el sábado, donde vencieron gracias a un colapso tardío de los locales.

Preocupación en el Bronx: Stroman sufre revés en su recuperación

En otras noticias de MLB desde Nueva York, los Yankees recibieron un golpe inesperado con la recuperación de Marcus Stroman. El lanzador derecho, quien arrastra una lesión en la rodilla izquierda desde el 11 de abril, continuó presentando “molestias significativas” tras su sesión de práctica de bateo en vivo en Tampa.

No puede superar ese último obstáculo”, explicó el manager Aaron Boone. “Está recibiendo muchos tratamientos diarios, pero no logra alcanzar el punto en el que pueda avanzar al siguiente nivel sobre el montículo”.

Stroman, de 34 años, está en su segunda temporada de un contrato de dos años y $37 millones. Su opción de jugador por $16 millones en 2026 depende de alcanzar 140 innings lanzados este año, una meta que comienza a verse lejana. En tres aperturas previas a su baja, acumuló un preocupante promedio de carreras limpias de 11.57.

Para recordar, Stroman ya fue operado en 2015 del ligamento cruzado anterior de esa misma rodilla. Volvió a lanzar apenas seis meses después en uno de los regresos más celebrados por un pitcher en la última década.

Brewers mandan a Tobias Myers a la Triple-A tras tropiezo ante Tampa

En otra nota de la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers enviaron el domingo al lanzador derecho Tobias Myers a Triple-A Nashville, luego de permitir dos carreras con tres hits y tres pasaportes en una salida de cuatro innings contra los Tampa Bay Rays.

Myers comenzó la temporada en la lista de lesionados por una distensión en el oblicuo izquierdo. En las cinco apariciones desde su regreso, ha acumulado una efectividad de 3.86 con 11 ponches y 10 boletos en 16.1 entradas.

Durante su campaña de novato en 2024, Myers fue nombrado Jugador Más Valioso del cuerpo de lanzadores por la Asociación de Escritores de Béisbol de Milwaukee. Sin embargo, en esta temporada ha sido inconsistente y los Brewers optaron por llamar desde Nashville a Elvis Peguero, quien ya tiene experiencia en Grandes Ligas. En 2025 tiene ERA de 5.68 en cinco salidas con el equipo grande.

Lo que viene

  • Cubs: Inician serie contra los Miami Marlins. El abridor será Colin Rea (2-0, 2.43 ERA) contra Cal Quantrill (2-3, 7.11 ERA).
  • Mets: Inician serie ante Pittsburgh Pirates en casa. Lanzarán David Peterson (2-2, 3.05 ERA) para enfrentar a Paul Skenes (3-4, 2.77 ERA).

Con importantes decisiones por tomar en las rotaciones y en el tratamiento de lesiones, se avecinan semanas claves en la carrera de la temporada regular. Mientras tanto, los Mets celebran una victoria significativa con sabor a redención liderada por Lindor.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press