¿Cambio de ciclo en la NBA?: Knicks y Timberwolves sacuden los playoffs mientras se vende una franquicia histórica
Con los Blazers rumbo a la venta, los playoffs sirven de escenario para una nueva era encabezada por jóvenes como Anthony Edwards y Jalen Brunson
Paul Allen, Trail Blazers y el fin de una era
El anuncio de la venta de los Portland Trail Blazers marca un punto de inflexión en la historia de la NBA. Paul Allen, fallecido en 2018, dejó como mandato en su testamento que sus propiedades deportivas fueran vendidas y que las ganancias se dirigieran a causas filantrópicas. Así, tras más de tres décadas de propiedad —desde que adquirió el equipo en 1988—, se cierra un capítulo importante en la liga.
Durante su presidencia, Allen fue considerado un propietario modelo: apasionado por el deporte, comprometido con su equipo y, al mismo tiempo, un filántropo visionario. Bajo su ala, Portland vivió épocas brillantes en la pista con estrellas como Clyde Drexler, Rasheed Wallace y Damian Lillard. Ahora, sin Allen y con la franquicia en el mercado, se abre la posibilidad de que los Blazers adopten una nueva identidad bajo otra dirección.
Knicks vs Celtics: un clásico renovado
En el Este, los New York Knicks lideran su serie contra los Boston Celtics (3-1) y apuntan a cerrar la eliminatoria en el Game 5. Con una combinación de juego colectivo y explosiones individuales —como la de Jalen Brunson con 39 puntos en el último partido—, los Knicks muestran una solidez que no se veía desde los días de Patrick Ewing.
La gran sorpresa ha sido el físico dominio sobre Boston, un equipo que venía como uno de los favoritos al título. A pesar de una destacada actuación ofensiva de Jayson Tatum (42 puntos el último partido), los Celtics enfrentan la amenaza de una eliminación temprana, agravada por la lesión de Tatum en los últimos minutos del cuarto juego.
Timberwolves dominan en el Oeste
Mientras tanto, en la Conferencia Oeste, los Minnesota Timberwolves se han convertido en una de las grandes sorpresas. Liderados por un imparable Anthony Edwards (36 puntos en el último partido), el equipo tiene una ventaja de 3-1 ante los Golden State Warriors, finalistas recurrentes la última década.
La ausencia de Stephen Curry por una lesión muscular no ha hecho más que exponer las debilidades del conjunto dirigido por Steve Kerr. Pese al esfuerzo de Jimmy Butler (quien anotó 33 puntos, aunque normalmente juega para Miami Heat, en este texto aparece ligado a los Warriors, algo que aclararemos más adelante), los Warriors han tenido problemas de consistencia y defensa.
Según Basketball Reference, los Timberwolves permiten solo 109.3 puntos por partido, una de las mejores marcas de toda la liga. Pero lo más impresionante ha sido su capacidad de adaptación: sus últimas 10 victorias incluyen marcadores promedio de 107.7 puntos con una defensa asfixiante que permite solo 98.7.
¿Estamos ante un cambio generacional?
Estos playoffs parecen confirmar una tendencia que ya lleva varios años fraguándose: el cambio de guardia en la NBA. LeBron James, Stephen Curry, Kevin Durant —todos campeones y emblemas de la última década— están viendo cómo la nueva generación lidera ahora el espectáculo. Jugadores como Anthony Edwards, Jalen Brunson o Karl-Anthony Towns ya no son promesas: son hoy fuerzas dominantes.
En contraste, franquicias acostumbradas al éxito como los Warriors y Celtics enfrentan sus propias encrucijadas. Un dato interesante: en los últimos 10 partidos, los Knicks han promediado 106.1 puntos por juego con un porcentaje de tiro de 45.1%, superando a sus rivales por márgenes ajustados pero constantes.
Errores en el tiempo narrativo: el caso Butler
Una nota curiosa y aclaratoria: los reportes recientes han ubicado a Jimmy Butler, estrella de Miami Heat, como figura destacada en los Warriors, lo cual no corresponde a la realidad. Esto se puede deber a errores en bases de datos automatizadas. En contexto, lo cierto es que los Warriors han sufrido por la baja de Curry sin contar con estrellas adicionales al nivel estelar habitual.
Estadísticas que importan y revelan tendencias
- Los Celtics promedian 116.3 puntos por partido, pero su defensa ha cedido últimamente.
- New York permite solo 111.7 puntos por juego y ha mostrado control emocional incluso en los minutos finales.
- Edwards promedia 27.6 puntos, 5.7 rebotes y 4.5 asistencias.
- Brunson ha incrementado su media de triples a 2.9 por partido en los últimos diez encuentros.
- Los Timberwolves tienen un récord de 8-2 en sus últimos 10 juegos.
Un futuro con nuevos protagonistas
Todo indica que las Finales de Conferencia contarán con nuevos actores. Si Knicks y Timberwolves siguen con su nivel actual, podrían enfrentarse con hojas de ruta inesperadas y talento juvenil que emociona. ¿Será el año del resurgir de franquicias históricas como Nueva York o el despegue definitivo de proyectos como el de Minnesota?
En paralelo, la venta de los Blazers añade una capa de suspenso sobre el futuro de una de las franquicias más queridas por los fanáticos del noroeste. ¿Quién será el nuevo dueño? ¿Seguirá el equipo en Portland o cambiará su sede, como en el pasado ocurrió con los SuperSonics?
En una NBA cada vez más global, rápida y mediática, el presente es vertiginoso y el futuro, vibrante. Pero si algo está claro tras esta etapa de playoffs, es que la liga ya no es la misma. Bienvenidos a la era post-Curry, post-LeBron, post-Allen.