MLS 2024: ¿Qué está mal con el Galaxy y quiénes dominan el Oeste y el Este?

Desde el colapso de LA Galaxy hasta el ascenso de FC Cincinnati y Minnesota United, un análisis profundo del presente de la Major League Soccer

El ocaso del gigante angelino: LA Galaxy en caída libre

En una liga tan competitiva y en evolución como la Major League Soccer (MLS), no se puede sobrevivir solo con historia. El LA Galaxy, uno de los clubes más emblemáticos de la liga y hogar de leyendas como David Beckham, Landon Donovan y Zlatan Ibrahimović, se encuentra sumido en una crisis profunda. Con un récord de 0 victorias, 9 empates y 3 derrotas en 12 encuentros, el equipo ocupa el último lugar de la Conferencia Oeste, y su presente plantea serias preguntas sobre la dirección del club.

La situación se agrava si miramos su rendimiento fuera de casa: 0-5-2 en condición de visitante y promedio de apenas 0.7 goles por partido. Pero lo más alarmante es la defensa: 2.4 goles recibidos por partido en los últimos 10 encuentros. Ni siquiera la presencia del español Riqui Puig (actualmente lesionado) ha servido para revertir la tendencia.

“Somos conscientes de la situación. No estamos a la altura del escudo que representamos,” comentó recientemente el entrenador Greg Vanney, bajo presión constante por los resultados.

Philadelphia Union: contundencia y equilibrio

En el otro extremo de la tabla y de la costa, el Philadelphia Union demuestra lo que es un proyecto deportivo sólido y con identidad. Con una base fuerte y un liderato en varios registros ofensivos, como los 23 goles anotados y el liderazgo en disparos al arco (67) en la Conferencia Este, el equipo dirigido por Jim Curtin está consolidado como uno de los favoritos al título.

El delantero Thai Baribo, con 8 goles y 1 asistencia, ha sido una de las revelaciones de la temporada y se perfila como un serio candidato al Golden Boot. La solidez defensiva tampoco pasa desapercibida: apenas 0.9 goles encajados por partido en los últimos 10 encuentros.

En el partido de la semana contra los Galaxy, las apuestas de BetMGM lo decían todo: Philadelphia -158 frente a Los Ángeles +375, reflejando el abismo que existe hoy entre estos dos equipos.

La fuerza silenciosa: Minnesota United despega en el Oeste

Mientras ciertos equipos colapsan, otros emergen con fuerza desde el anonimato. Minnesota United FC es hoy el segundo lugar de la Conferencia Oeste con un récord de 6-2-4. Con estrellas como Tanitoluwa Oluwaseyi (5 goles y 3 asistencias) y Kelvin Yeboah (3 goles recientes), el equipo ha desarrollado una estructura ofensiva dinámica y eficaz.

Además, su fortaleza en partidos cerrados se traduce en 3 victorias por la mínima diferencia, lo cual habla de su capacidad de competir bajo presión. En su próximo choque ante el Houston Dynamo, se posicionan con buen favoritismo a pesar de que las cuotas los tengan lejos (+172 vs. +149 de Houston), debido al hecho de jugar fuera de casa.

Houston Dynamo: reconstrucción a paso lento

Otro equipo con pasado glorioso pero presente incierto es el Houston Dynamo. Con un decepcionante récord de 2-6-4 y anclados en el fondo de la tabla del Oeste, los texanos solo han logrado una victoria cuando anotan un solo gol. Eso evidencia una de sus grandes falencias: la generación ofensiva.

Sus números lo confirman: en los últimos 10 partidos, promedian apenas 0.9 goles por partido, y eso a pesar del buen momento de jugadores como Ezequiel Ponce (3 goles y 1 asistencia). Las ausencias por lesión, como las de Nelson Quiñones y Franco Escobar, no ayudan a una plantilla ya limitada en profundidad.

FC Cincinnati: líderes en silencio

En la Conferencia Este, la historia de éxito se llama FC Cincinnati. Líderes con un registro de 8-3-1, vienen de ganar 2-0 contra D.C. United y marchan a todo vapor gracias al rendimiento del brasileño Evander, quien ya suma 7 goles.

El equipo, que sufrió grandes dificultades en sus primeras temporadas en la MLS, ha dado un salto cualitativo notable en 2024. En sus últimos 10 partidos ha ganado 7, con un promedio de 1.5 goles por partido y manteniendo una defensa sólida que permite también pocos goles (1.0 de promedio).

Su próximo encuentro frente al Toronto FC, a quienes ya derrotó 2-0 en el cruce anterior de esta temporada, los mantiene como favoritos. Las cuotas también lo indican: +136 para Cincinnati por encima del local Toronto (+182).

Toronto FC: un barco sin capitán

A diferencia de Cincinnati, el Toronto FC parece ir a la deriva. El equipo canadiense, que cuenta con nombres rutilantes como Lorenzo Insigne y Federico Bernardeschi (ambos ahora lesionados), simplemente no logra consolidarse. Con récord de 2-6-4 y solo 0.6 goles por encuentro, su ofensiva es de las peores en MLS.

Los problemas físicos no ayudan: hasta nueve lesionados figuran en la lista previa al duelo contra Cincinnati, entre ellos el portero Luka Gavran y el atacante Deandre Kerr.

Estadísticas que revelan el presente competitivo de la MLS

La MLS continúa consolidándose no solo como una liga atractiva, sino también impredecible. A continuación, algunas estadísticas destacadas:

  • Mejor promedio de goles (últimos 10 partidos): Minnesota United (1.8 goles/juego)
  • Peor promedio de goles encajados: LA Galaxy (2.4 goles/juego)
  • Más tiros al arco por partido: Philadelphia Union (5.6)
  • Equipos invictos como locales: Philadelphia Union (4-1-2 en casa)

¿Dónde está el futuro de la MLS?

La renovación de franquicias históricas como LA Galaxy, así como el ascenso de nuevos protagonistas como Cincinnati y Minnesota, parecen marcar la pauta de lo que será el futuro inmediato de la liga. La gestión de planteles, desarrollo juvenil, y sobre todo, la adquisición de jugadores que rinden en el presente —más allá del marketing— son los pilares sobre los cuales se está construyendo el nuevo ADN competitivo de la MLS.

Mientras algunos clubes aún viven de viejas glorias, otros se enfocan en el rendimiento colectivo e inteligente armado de sus plantillas. Esta disparidad es clave para entender lo que está sucediendo semana a semana en la liga más vibrante de Norteamérica.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press