Regresa una leyenda: Clayton Kershaw se prepara para su debut en la temporada 2025
El as de los Dodgers está de vuelta tras superar las lesiones y promete aportar liderazgo y calidad al montículo angelino
Clayton Kershaw, uno de los lanzadores más icónicos de las últimas dos décadas en las Grandes Ligas, vuelve al montículo este sábado cuando los Los Angeles Dodgers se enfrenten a sus vecinos, los Los Angeles Angels. Después de meses de rehabilitación y entrenamientos intensivos, el veterano zurdo debutará en su temporada número 18 con los Dodgers, igualando así la marca histórica de permanencia en la franquicia angelina.
El regreso más esperado del montículo
Con 37 años, Kershaw regresa después de haber sido intervenido por problemas en la rodilla y el dedo gordo del pie, lesiones que lo obligaron a comenzar el año en la lista de lesionados. Si bien muchos pensaban que su carrera estaba cerca de terminar, el mismo lanzador se ha encargado de demostrar que todavía tiene mucho por ofrecer.
“Estoy cansado de ocupar un lugar. Quiero contribuir y ayudar al equipo”, declaró el zurdo a la radio californiana KLAC-AM. Este deseo de volver a ser competitivo ha sido un motor fundamental durante su proceso de recuperación.
Números que destacan una carrera legendaria
- 212 victorias en su carrera.
- 2.48 de ERA de por vida.
- 2,968 ponches — a solo 32 de alcanzar los 3,000 ponches.
- 3 premios Cy Young.
- 1 premio Jugador Más Valioso (MVP) en 2014.
Kershaw ha sido el alma de los Dodgers desde que debutó en 2008, liderando a la rotación en múltiples temporadas de éxito, incluyendo la obtención de la Serie Mundial en 2020.
Un debut oportuno: Dodgers bajo presión
La necesidad de su presencia no puede exagerarse. El equipo angelino ha visto cómo varios de sus abridores clave, incluyendo a Blake Snell, Tyler Glasnow y el fenómeno japonés Rōki Sasaki, han aterrizado en la lista de lesionados en apenas los primeros dos meses de la temporada.
“Es un gran impulso para el equipo”, dijo el mánager Dave Roberts. “Clayton ha trabajado muy duro para volver, no solo quiere estar activado, quiere impactar en el terreno de juego y ayudarnos a ganar”.
Una franquicia, una leyenda
Con su regreso este sábado, Kershaw se unirá a Zack Wheat y Bill Russell como los jugadores con más temporadas en la historia de los Dodgers. Desde la mudanza de Brooklyn a Los Ángeles en 1958, solo él y Russell han alcanzado las 18 campañas con el club, cementando su estatus como una figura histórica en la franquicia.
“No quiero retirarme por una lesión o porque simplemente me convertí en un obstáculo. Quiero retirarme cuando sienta que ya no puedo competir al nivel que deseo”, sentenció Kershaw, una clara muestra de la mentalidad que lo ha caracterizado durante toda su carrera.
De rehacer el cuerpo a rehacer la mente
En su última apertura de rehabilitación con el equipo Triple A Oklahoma City, Kershaw lanzó cuatro entradas, permitiendo dos hits y dos carreras, con dos ponches y dos boletos. “Se sintió bien estar enfocado solo en lanzar”, comentó. “El año pasado, en mis últimas salidas, solo pensaba en cuánto dolía el pie. Ahora solo me enfoco en el próximo lanzamiento.”
El valor de la experiencia en una temporada larga
Para los Dodgers, el regreso de Kershaw no representa solo un recurso en la rotación, sino una inyección de liderazgo y experiencia en un equipo con aspiraciones serias al título. Su presencia puede ayudar también al desarrollo de jóvenes talentos como Bobby Miller o Gavin Stone, lanzadores que han sido parte importantísima de la rotación en su ausencia.
Además, a nivel de clubhouse, tener a una figura como Kershaw vuelve a unir al vestuario en momentos de presión y de lesiones.
Una historia aún por escribir
Muchos pensaban que la historia de Kershaw estaba concluyendo tras múltiples lesiones en las últimas temporadas — sin ir más lejos, en la campaña 2023 solo pudo lanzar en siete partidos —, sin embargo, su mentalidad y compromiso lo han mantenido en pie. No solo persigue marcas históricas como los 3,000 ponches, sino que aún tiene el sueño de añadir otra Serie Mundial a su ilustre carrera.
“Es una gran temporada la que están teniendo. En solo 40 juegos uno ya puede ver muchas cosas buenas. Yo solo quiero formar parte de eso”, afirmó sobre el buen rendimiento de sus compañeros, a quienes ha estado siguiendo por televisión.
Contexto histórico: zurdo entre gigantes
Si logra superar los 3,000 ponches, Kershaw se unirá a un grupo élite de lanzadores zurdos como:
- Randy Johnson – 4,875 K
- Steve Carlton – 4,136 K
- Tom Glavine – 2,607 K
- Sandy Koufax – 2,396 K
Con un WHIP (bases por bolas + hits por entrada lanzada) de 1.00, también mantiene uno de los promedios más bajos entre todos los lanzadores que han sobrepasado los 2,000 innings.
Lo que sigue para Kershaw y los Dodgers
Aunque no se espera que abra más de una vez por semana mientras recupera su forma, los Dodgers tendrán claramente una rotación fortalecida por su presencia. Dave Roberts indicó que “su mera presencia ya aporta certeza y rendimiento”.
Muchos fanáticos se preguntan si 2025 será su última temporada. Kershaw ha sido reservado sobre el tema, pero sí dejó en claro que no quiere una despedida forzada. “Si otro bateador me supera, lo acepto… pero no dejaré que me derrote yo mismo”, concluyó.
Clayton Kershaw no solo vuelve a lanzar; vuelve a recordarnos que, incluso cuando los años y las lesiones pesen, la grandeza puede seguir brillando desde el montículo.