La NFL se reinventa con creatividad y humor al revelar sus calendarios para 2025

Videos al estilo Minecraft, parodias con IA y cameos de celebridades marcan una nueva era en la presentación de los calendarios de temporada

La nueva tradición digital de la NFL

Con cada año que pasa, la publicación oficial del calendario de la National Football League (NFL) va dejando de ser un simple anuncio logístico para convertirse en todo un espectáculo digital. En 2025, esta tendencia se ha consolidado. Equipos como los Chicago Bears, Los Angeles Chargers e Indianapolis Colts se han superado a sí mismos al usar referencias a videojuegos, parodias cómicas y conceptos virales, transformando los tradicionales "schedule reveal" en piezas de entretenimiento esperadas por millones de fanáticos.

De Mario Kart a Minecraft: el lenguaje de los nuevos fans

Los Chargers y los Colts apostaron por atraer al público más joven con videos inspirados en Minecraft. Estos no solo usaron el diseño gráfico y el universo del videojuego más vendido de la historia, sino que además aprovecharon el momento viral del año: una pelea entre reporteros Ian Rapoport y Jordan Schultz en un Starbucks durante el NFL Combine. Ambos equipos incorporaron este momento desde el humor, una muestra de cómo las franquicias se adaptan al internet actual y sus códigos culturales.

Otros equipos, como los Washington Commanders, San Francisco 49ers y Seattle Seahawks, también usaron el lenguaje de los videojuegos o figuras de acción, reforzando esta nueva manera de comunicarse con la “Generación Z”.

Chicago Bears: reyes del humor

Si hubiera un premio para el video más divertido de todos, sería para los Chicago Bears. En su parodia, el nuevo entrenador Ben Johnson (interpretado humorísticamente) aparece con una camiseta de los Cubs, diciendo que estará todo el día en el estadio y pidiendo que le manden por correo electrónico el calendario. El actor Lamorne Morris (conocido por la serie "New Girl"), intenta ayudar pero accidentalmente envía el calendario a todos los “Ben Johnson” afiliados al equipo.

Lo que sigue es una persecución hilarante en la que Morris, junto con jugadores reales como el quarterback Caleb Williams, intenta borrar la evidencia destruyendo computadoras y celulares. Este tipo de contenido muestra cómo los equipos empiezan a emplear comedia de situación y talento actoral profesional para romper la barrera del marketing convencional.

Bills y Allen Iverson: jugando con los dobles sentidos

Otra joya fue la producida por los Bills de Buffalo. En el video, su estrella Josh Allen lanza canastas mientras habla con su gerente general, Brandon Beane. Cuando Allen sugiere usar “IA” para revelar el calendario, Beane parece confundido. La sorpresa viene al contactar a Allen Iverson, ex estrella de la NBA (cuyas iniciales son, justamente, “AI”). El base presenta el calendario levantando una hoja de papel y declarando con ironía su apodo: “The Answer”.

Este juego con el doble significado de “IA” (inteligencia artificial vs. Allen Iverson) es un ejemplo del ingenio detrás de estas producciones.

Tennessee y la parodia farmacéutica

Los Tennessee Titans se burlaron del típico anuncio de medicamentos con un spot publicitario llamado “Schedule-rizi”, presentado como si fuera un tratamiento médico. Advertencias sobre efectos secundarios absurdos le dan un toque satírico, hasta terminar con los protagonistas agradeciendo la efectividad del producto: “Gracias, Schedule-rizi”. Un ejemplo brillante del humor tipo “mockumentary”.

Tampa Bay honra a su historia con un toque polémico

Los Tampa Bay Buccaneers optaron por el camino nostálgico. En su video de 10 minutos, celebran su temporada número 50 con la participación del exentrenador Jon Gruden, bajo cuyo mando lograron su primer título en 2002. Pese a su renuncia a los Raiders en 2021 por correos electrónicos ofensivos en su pasado, el cameo muestra cómo los equipos equilibra tradición con la audiencia moderna, generando conversación tanto entusiasta como crítica.

La temporada 2025: un festín de partidos estelares

Más allá del contenido digital, el calendario de partidos también trae muchas emociones. Los Kansas City Chiefs, actuales campeones, aparecen en 8 juegos estelares, al igual que Dallas y Washington. La revancha del Super Bowl con los Philadelphia Eagles no será en horario estelar, pero tendrán 7 partidos de alto perfil esta temporada.

El esperado duelo entre Josh Allen y Lamar Jackson se dará en la semana 1 del "Sunday Night Football", mientras que los fanáticos no tendrán que esperar mucho si Aaron Rodgers debuta con los Steelers, enfrentando a su exequipo New York Jets en la primera semana.

La agenda incluye además partidos internacionales en Irlanda, Reino Unido, Alemania, Brasil e incluso España, donde por primera vez se jugará un partido oficial en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

Juegos internacionales: NFL sin fronteras

Entre los partidos que cruzan el Atlántico destacan:

  • Vikings vs Steelers en Croke Park, Dublín - el primer partido oficial de NFL en Irlanda.
  • Vikings vs Browns en Tottenham Hotspur Stadium, Londres - convirtiéndose en el primer equipo en jugar dos juegos internacionales en países distintos en años consecutivos.
  • Falcons vs Colts en Estadio Olímpico, Berlín - fortaleciendo la presencia de la NFL en Alemania.
  • Commanders vs Dolphins en Santiago Bernabéu, Madrid - un hito para el deporte americano en la península ibérica.

¿Marketing o entretenimiento?

Lo que comenzó hace unos años como un esfuerzo de relaciones públicas se ha convertido en un espectáculo cultural. Los equipos de NFL ya no solo compiten en el campo, sino también por la creatividad en redes sociales. Esto refuerza una tendencia clara: la NFL ya no es únicamente deporte, es una franquicia de entretenimiento global.

Al incorporar a figuras reconocidas, parodias virales y producciones con calidad de miniserie, estas franquicias logran captar la atención de generaciones nuevas, sin descuidar a los fans de toda la vida.

Un vistazo al futuro

¿Qué sigue? Tal vez veremos colaboraciones con streamers populares, storytelling en TikTok o experiencias de realidad virtual para revelar calendarios en el metaverso. Lo cierto es que la NFL ha entendido que, en la era digital, conectar con las audiencias no depende solo de touchdowns o estadísticas, sino también de crear contenido emocional, relevante y viral.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press