La noche épica de Jeremy Peña y el poder latino que impulsa a los Astros de Houston
Entre batazos clave y remontadas dramáticas, los Astros resistieron al ímpetu de los Royals y siguen peleando en la Liga Americana
Un héroe inesperado en Houston
El béisbol está lleno de historias que recompensan la perseverancia, y anoche, en el Minute Maid Park de Houston, Jeremy Peña escribió una de esas páginas que elevan el alma del aficionado. Con una actuación estelar de cuatro hits, el campocorto dominicano no solo firmó su mejor partido de la temporada, sino que conectó el hit de la victoria para que los Astros vencieran 4-3 a los Kansas City Royals.
Lo más notable del desempeño de Peña es que ha conseguido revitalizar su rendimiento desde que fue movido al primer puesto del orden al bate. En 16 juegos como primer bate, acumula 28 hits, 5 dobles, 3 jonrones y 15 carreras impulsadas. Números dignos de un All-Star.
La secuencia de la remontada
En la parte baja del octavo episodio, y con los Royals ganando 3-2 gracias a una sólida salida del veterano Michael Lorenzen, Zach Dezenzo conectó un sencillo para abrir la esperanza en Houston. De inmediato, fue reemplazado por el veloz Chas McCormick como corredor emergente.
Mauricio Dubón, quien tuvo una jornada de dos dobles, conectó uno más al rincón del jardín izquierdo, permitiendo que McCormick anotara desde la inicial con el empate. El manager de los Royals decidió entonces sacar a Lorenzen y poner en el montículo a Carlos Estévez. En el tercer lanzamiento que vio, Peña respondió con fuerza, enviando un sencillo al jardín izquierdo que colocaba a Houston por delante en el marcador.
Desde el bullpen, Josh Hader cerró el noveno con sangre fría, concediendo apenas una base por bolas, para conseguir su décimo salvamento del año y asegurar la victoria.
Maikel García brilla en la derrota
En una noche que bien pudo ser recordada como la de Maikel García, los Royals vieron cómo sus esfuerzos se desvanecían en el tramo final. El venezolano conectó un cuadrangular solitario en el segundo inning y luego un doble productor en la cuarta entrada. Su energía ofensiva fue crucial para que Kansas City tomara una ventaja de 3-1 hasta el sexto inning.
Jonathan India impulsó una carrera adicional con un doble en el segundo episodio, mientras que el jardinero Hunter Renfroe fue víctima de una gran jugada defensiva de Jake Meyers en el tercer inning, quien atrapó una pelota que tenía sello de extrabases.
La promesa de Colton Gordon
A pesar de permitir siete hits y tres carreras en 4 1/3 entradas, Colton Gordon hizo su debut en la MLB para los Astros. El zurdo mostró destellos de lo que puede aportar en futuras salidas. Aunque no obtuvo decisión en este encuentro, su control y ritmo en el montículo fueron alentadores para una rotación de lanzadores que necesita más profundidad.
Peña y Paredes: fuego latino para los Astros
El dominicano Jeremy Peña no fue el único latino en destacar. El mexicano Isaac Paredes conectó un jonrón por segundo juego consecutivo, demostrando que es una amenaza constante en el cajón de bateo. Su vuelacerca solitario en el cuarto inning puso el marcador 2-1 y mantuvo viva la esperanza de Houston.
Estos momentos definen lo que se ha convertido en una tónica del equipo: su núcleo hispano. Peña, Paredes, Dubón, y Yainer Díaz son ejemplos del impacto profundo que ha tenido el talento latino en el éxito reciente de los Astros.
Clave del encuentro
Dubón fue decisivo con su doble de la octava entrada. Sin esa conexión precisa que igualó el juego, la historia que Peña estaba por escribir quizás no habría llegado a existir.
Un relevo fundamental
La actuación del relevista Bryan King también merece mención. El zurdo trabajó una octava sin sobresaltos y logró su primera victoria de la temporada (1-0), preparándole el camino a Hader para sellar el salvamento. Este tipo de actuaciones suelen pasar desapercibidas, pero son vitales en contextos tan cerrados como el partido de ayer.
Perspectiva a futuro
Los Royals descansarán el jueves, mientras que los Astros abrirán serie ante los Texas Rangers con un esperado duelo entre Hunter Brown (6-1, 1.48 ERA) y Jacob deGrom (3-1, 2.72 ERA), en uno de los encuentros más atractivos del oeste de la Liga Americana esta semana.
El dato curioso
Con su actuación de cuatro hits, Peña se une a un selecto grupo de jugadores de los Astros en los últimos cinco años que han registrado múltiples juegos de 4+ hits. La última vez que lo hizo fue José Altuve durante su candidatura al MVP de 2017.
¿Es Peña el nuevo leadoff ideal en Houston?
Muchos cuestionaban el movimiento del manager al ubicar a Peña como primer bate. Pero los resultados empiezan a respaldar la decisión. Al margen de sus estadísticas en las últimas tres semanas, hay algo más intangible: la confianza. Está viendo mejores lanzamientos, su swing es más agresivo en cuenta favorable y defensivamente, sigue siendo seguro en el campo corto.
"Me gusta empezar el juego. Siento que tengo una responsabilidad extra. Si puedo llegar a base temprano, sé que mis compañeros me van a traer al plato", comentó Peña después del juego.
Astros: resiliencia intacta en un año de altibajos
Después de años de dominio ofensivo, el 2025 ha traído un reto distinto para los Astros. Lesiones en la rotación, ciertos baches ofensivos y un bullpen que no siempre ha sido confiable han hecho que el equipo pelee más cada victoria. Y sin embargo, siguen ahí, resistiendo a medio juego del liderato de división.
Actuaciones como la del miércoles en casa ante los Royals son recordatorios de por qué Houston sigue siendo un contendiente legítimo. Su plantilla combina talento joven con experiencia, y su corazón competitivo está vivo. Cada hit de Peña, cada doble de Dubón, cada relevo efectivo es una muestra del ADN que los ha llevado tan lejos en la última década.
Mientras otros equipos dependen solamente de superestrellas, los Astros demuestran que el éxito puede construirse desde el esfuerzo colectivo, la estrategia y, sobre todo, la convicción.