Los Cardinals rugen y los Phillies responden: una rivalidad renovada en la Liga Nacional

Con una racha ganadora de nueve juegos, St. Louis desafía a unos Phillies con hambre de dominio en casa. ¿Quién se llevará la serie?

Una serie que toma temperatura en la mitad de la temporada

La temporada 2024 de las Grandes Ligas avanza con encuentros llenos de emoción y duelos que empiezan a perfilar candidatos serios para octubre. En esta ocasión, nos centramos en una rivalidad interesante entre dos equipos que están dando mucho de qué hablar: los St. Louis Cardinals (23-19) y los Philadelphia Phillies (24-17).

Ambos equipos ocupan el segundo lugar en sus respectivas divisiones, pero vienen con historias muy diferentes. Los Cardinals han encadenado una impresionante racha de nueve victorias consecutivas, mientras que los Phillies siguen sólidos, especialmente en casa, donde presentan un récord de 13-7.

¿Qué explica el resurgimiento de los Cardinals?

Después de un comienzo titubeante especialmente en la carretera (con récord de 8-13 fuera del Busch Stadium), los Cardinals han encontrado ritmo gracias a un cuerpo de lanzadores que ha sabido controlar los bates rivales: en los últimos 10 partidos, su promedio de carreras limpias es de 2.50.

Además, jugadores como Lars Nootbaar y Willson Contreras han estado encendidos. Nootbaar, con 9 dobles, 6 jonrones y 22 carreras impulsadas, ha sido clave en la ofensiva. Mientras que Contreras ha tenido una línea de bateo reciente de 13 hits en 34 turnos, 3 jonrones y 11 impulsadas en los últimos 10 encuentros.

Es un equipo que, como indica su récord de 13-5 cuando no permiten jonrones, basa su éxito en una defensa férrea y una rotación que está cumpliendo.

Philadelphia: la consistencia que quiere trascender

Los Phillies, por otro lado, han sido mucho más constantes en la temporada. Con una ofensiva encabezada por estrellas como Trea Turner (.306 de promedio) y Kyle Schwarber (5 HR y 9 RBI en los últimos 10 juegos), este equipo intimida en el Citizens Bank Park. Han ganado 16 de los 20 juegos en los que superan en hits a sus rivales.

Su pitcheo ha sido igualmente efectivo: presentan una ERA de 3.26 en los últimos 10 partidos, y con Jesús Luzardo (3-0, 2.11 ERA, 51 ponches) programado como abridor, tienen motivos para confiar. Luzardo llega sin derrotas, con un WHIP de 1.21 y una notable capacidad de controlar el juego desde la loma.

Un duelo de abridores con matices muy distintos

Erick Fedde será el encargado de mantener viva la racha de los Cardinals. Su temporada ha sido sólida (3-3, 3.86 ERA, 1.31 WHIP, 29 K), pero necesitará su mejor versión para frenar una ofensiva tan explosiva como la de Philadelphia. Fedde ha demostrado ser consistente, pero no dominante. Por el contrario, Luzardo se perfila como el favorito en este duelo de brazos.

Impacto y estado de forma: los números más reveladores

  • Últimos 10 partidos Cardinals: 9-1, .267 de promedio de bateo, 2.50 ERA, +23 en diferencial de carreras.
  • Últimos 10 partidos Phillies: 7-3, .275 de promedio de bateo, 3.26 ERA, +18 en diferencial de carreras.

Ambos equipos están encendidos. Sin embargo, los Cardinals están logrando sus victorias con un pitcheo más dominante y mayor efectividad defensiva, mientras que los Phillies confían más en su potencia ofensiva.

Una rivalidad que podría definir tendencias divisionales

Con los Phillies segundos en el Este de la Liga Nacional y los Cardinals segundos en el Centro, este tipo de duelos interdivisionales tienen implicaciones más allá del orgullo. La postemporada podría depender de estos cruces en caso de que se necesiten desempates para definir wildcards.

Este enfrentamiento es el quinto de la temporada entre ambos equipos y los Cardinals dominan la serie 3-1. De llevarse este encuentro, St. Louis no sólo consolidaría su dominio sobre los Phillies, sino que se afirmaría como un contendiente serio para octubre.

El factor estadio: ¿puede Philly defender su casa?

Philadelphia ha sido fuerte como local con 13 victorias sobre 20 partidos. Su público, el calor del estadio y el conocimiento del campo proporcionan una ventaja clara. En juegos cerrados, esos elementos pueden marcar diferencias.

No obstante, la actual racha de St. Louis (con 9 victorias seguidas) incluye victorias en condiciones adversas, lo que refuerza la narrativa del momento: los Cardinals pueden con todo.

Incertidumbre en el cuerpo médico

Ambos equipos llegan con algunos nombres importantes en la lista de lesionados:

  • Phillies: Jose Ruiz (IL 15 días, cuello)
  • Cardinals: Zack Thompson (IL 60 días, lat)

Si bien los lesionados son relativamente pocos, afecta la profundidad del bullpen y la estrategia en los innings finales.

Claves del juego y predicción

  • Inicio agresivo: Philadelphia debe intentar anotar temprano contra Fedde antes de que entre en ritmo.
  • Turno largo de Luzardo: Si puede extenderse al menos seis entradas sin daño mayor, aumenta las probabilidades de victoria local.
  • Bateo oportuno: La clave para ambos serán los turnos en momentos apretados, especialmente con corredores en posición anotadora.

Si bien Philadelphia tiene las apuestas a su favor, este juego tiene un alto grado de incertidumbre gracias al impulso anímico que trae St. Louis. En las grandes ligas, el momento suele pesar más que la lógica y, en este caso, los Cardinals tienen el viento a favor.

Una temporada que se calienta

Este tipo de series son fundamentales para los aficionados que siguen la temporada regular con lupa. Tres factores coinciden en este tipo de enfrentamientos: historia, talento emergente y definidos objetivos de postemporada.

Esté usted en St. Louis, en Philadelphia o en cualquier parte del mundo, no querrá perderse este choque de trenes. El béisbol, como siempre, nos ofrece razones de más para encender la TV o asistir al estadio.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press