Matt Carpenter: El adiós del guerrero cardinal y el nuevo rol de Kluber que promete impacto
Dos trayectorias que cierran y dan paso a nuevos capítulos en las Grandes Ligas: Matt Carpenter dice adiós al béisbol profesional mientras Corey Kluber inicia un camino distinto desde la oficina
Una carrera marcada por la constancia y el espíritu de equipo
Matt Carpenter, el veterano utility y uno de los rostros más reconocibles de los St. Louis Cardinals en la última década, ha anunciado oficialmente su retiro del béisbol profesional. La bomba la soltó en el pódcast “Get In The Game” el pasado miércoles, finalizando una carrera que abarcó 14 temporadas en las Grandes Ligas.
Fueron 1,511 juegos disputados, con un promedio de bateo de .259, 179 cuadrangulares y 659 carreras impulsadas. Carpenter nunca brilló como una súper estrella mediática, pero su aporte constante, su ética de trabajo y versatilidad lo convirtieron en uno de los favoritos tanto en el vestuario como entre los fanáticos. Jugó principalmente en segunda base, tercera y primera, y fue una parte esencial de la maquinaria de los Cardinals desde su debut en 2011 hasta su partida en 2021.
2013: El año de consagración
Para muchos, el pináculo de la carrera de Carpenter llegó durante la temporada 2013. Ese año, lideró las Grandes Ligas en hits (199), carreras anotadas (126) y dobles (55). Su rendimiento lo llevó a su primer juego de estrellas y ayudó a los Cardinals a alcanzar la Serie Mundial, donde cayeron ante los Boston Red Sox.
En palabras del propio Carpenter:
“Estoy muy agradecido por haber tenido la oportunidad de vestir el uniforme de los Cardinals al principio y al final de mi carrera. No muchos pueden decir eso.”
Un cierre simbólico y emotivo con San Luis
Después de breves pasos por los Yankees (2022) y los Padres de San Diego (2023), Carpenter volvió a San Luis en 2024, ya con 39 años y con la idea clara de que sería su última temporada. Finalizó con un bateo de .234, 4 jonrones y 15 carreras impulsadas en 59 partidos. Aunque modesto en los números, el gesto de retirarse vistiendo la camiseta con la que se dio a conocer fue profundamente simbólico.
También confesó que uno de los factores clave en su decisión fue el deseo de pasar más tiempo con su familia. “Dios realmente puso en mi corazón que era hora de volver a casa”, dijo, aludiendo al tiempo perdido con su esposa Mackenzie y sus dos hijos, ambos en edad escolar.
Datos históricos que respaldan su legado
- Top 10 en la historia de la franquicia de los Cardinals en bases por bolas.
- Tercer lugar en la historia del equipo en más ser golpeado por lanzamientos.
- Único jugador en la historia de la franquicia con múltiples temporadas de más de 50 dobles.
Todo esto habla de un tipo de pelotero con temple, capacidad de aguantar el dolor y siempre con el equipo como prioridad.
Corey Kluber: de la lomita a la oficina con los Guardians
Así como Carpenter dice adiós al diamante, otro veterano está comenzando una nueva etapa ligada al béisbol. El dos veces ganador del premio Cy Young y tres veces All-Star, Corey Kluber, ha sido contratado como asistente especial de pitcheo por los Cleveland Guardians, el equipo donde vivió sus mejores años.
Kluber fue parte de la organización de Cleveland entre 2011 y 2019, registrando un récord de 98-58 con una ERA de 3.16 y acumulando 1,461 ponches. Sólo Addie Joss y Bob Feller tienen proporciones de victorias más altas en la historia de la franquicia si se considera un número comparable de decisiones.
El reinado de Kluber en Cleveland
Su impacto se consolidó con premios Cy Young en 2014 y 2017, siendo el único en la historia del club en conseguirlo dos veces. En 2016, tuvo un desempeño clave en la épica Serie Mundial frente a los Cubs. En 6 aperturas de postemporada con Cleveland, Kluber consiguió un record de 4-1 y una ERA de 1.83.
Se retiró al finalizar la temporada 2023 con un total de 116-77, 3.44 ERA y 1,725 ponches en 1,641 2/3 entradas distribuidas entre varios equipos al final de su carrera: Texas, Yankees, Rays, y finalmente los Red Sox.
Una nueva misión: forjar talento joven
En su nuevo papel como asistente de pitchers para los Guardians, Kluber colaborará directamente con el desarrollo de los lanzadores más jóvenes, un recurso que ha sido sello del equipo de Cleveland durante años, con casos recientes como Shane Bieber y Triston McKenzie.
Al respecto, el gerente general de los Guardians, Mike Chernoff, dijo:
“Tener a alguien como Corey, que encarna nuestra filosofía competitiva y meticulosa, guiará a nuestros lanzadores en su paso al siguiente nivel.”
El otro golpe en Seattle: la lesión de Bryce Miller
Mientras algunas historias cierran y otras empiezan, en Seattle el panorama es incierto tras la colocación de Bryce Miller en la lista de lesionados. El derecho, de solo 26 años, sufre inflamación en el codo derecho y estará fuera al menos 15 días.
Tras un prometedor inicio de carrera en 2023, Miller ha tenido un 2024 decepcionante con un récord de 2-4 y 5.22 ERA en ocho salidas. En sus últimas dos aperturas permitió 11 carreras en apenas 9 entradas.
En su lugar, el equipo llamó desde Triple-A al zurdo Jhonathan Díaz, quien tendrá una nueva oportunidad de demostrar su valía. Díaz ha jugado siete encuentros en Tacoma, registrando una efectividad de 5.87 con un récord de 2-3. Ya tuvo acción ligera con Seattle esta misma temporada lanzando 1.1 entradas sin carreras el 1 de abril contra Detroit.
¿Un cierre necesario o una puerta abierta?
Los retiros de jugadores como Carpenter y Kluber son una inevitable parte del ciclo de las Grandes Ligas, pero también reflejan la renovación constante del deporte. Ambos, desde lugares distintos, seguirán ligados al juego que los vio convertirse en referentes: uno apoyando desde las oficinas, el otro cerrando su capítulo en paz con su legado.
Para cada bateador que cuelga el guante existe un prospecto que apenas comienza. Para cada as del montículo que se retira, hay un nuevo brazo esperando ser moldeado. Y como lo es en la vida... el béisbol también sigue su curso.