Tesla Model Y vs Hyundai Ioniq 5: ¿Cuál SUV eléctrico es más inteligente para tu próxima compra?
Comparamos dos de los SUV eléctricos más populares y actualizados del mercado para ayudarte a decidir cuál ofrece más valor, tecnología y autonomía.
La batalla eléctrica entre gigantes de la movilidad
Cuando se trata de transitar hacia la electrificación, cada detalle cuenta. Hoy enfrentamos dos de los SUV eléctricos más codiciados del mercado: el Hyundai Ioniq 5 2025 y el Tesla Model Y 2026. Ambas marcas han hecho importantes mejoras en sus vehículos para garantizar no solo buen rendimiento, sino también mayor confort, innovación tecnológica y viabilidad a largo plazo. Esta es una comparativa a fondo, desde la autonomía hasta la tecnología a bordo, para ayudarte a descubrir cuál vale más la pena según tus necesidades y preferencias.
Autonomía y carga: un duelo reñido
El nuevo Tesla Model Y 2026 llega con un solo modelo activo en el mercado, la versión Long Range All-Wheel Drive, que promete una autonomía estimada por la EPA de 327 millas (526 km). En pruebas realizadas por Edmunds, el vehículo cumplió estas estimaciones, algo que no todos los eléctricos logran en condiciones de conducción reales.
Por el lado de Hyundai, el Ioniq 5 2025 ofrece rangos que varían según la configuración del motor: desde 245 millas (en la versión de entrada) hasta 318 millas en la configuración de motor único y tracción trasera. En su versión Limited, con doble motor y tracción total, logró 282 millas en pruebas reales, superando su oficial de 269.
¿Y la carga? Ambos pueden conectarse en estaciones rápidas e incluso en supercargadores de Tesla. Curiosamente, el Hyundai logra agregar 178 millas en solo 15 minutos, por encima del Tesla que suma 169 millas en el mismo tiempo. Esto se debe a la tecnología de recarga ultra-rápida que Hyundai incorporó en su nuevo puerto de carga compatible con la red de Tesla.
Resultado: Empate técnico.
Interior, tecnología y experiencia a bordo
La experiencia a bordo puede definir si te enamoras de tu vehículo eléctrico. Tesla ha apostado por un estilo minimalista y futurista, comandando casi todas las funciones desde su pantalla central de 15.4 pulgadas. Incluye entretenimiento, navegación, juegos, streaming, 16 altavoces y su famoso sistema de Full Self-Driving (supervisado) como opción — un conjunto impresionante.
Sin embargo, el Ioniq 5 viene con características menos extravagantes pero más intuitivas. Su pantalla central es de 12.3 pulgadas pero incluye integración nativa con Apple CarPlay y Android Auto, algo que el Model Y extrañamente no ofrece. Hyundai apuesta por una distribución más tradicional y controles físicos accesibles, lo que reduce distracciones durante la conducción.
En cuestiones de comodidad y acústica, Hyundai ofrece un sistema Bose de 8 altavoces en versiones superiores, mientras Tesla impresiona con su paquete de 16 altavoces desde el modelo base.
- + para Hyundai: cámara 360 grados, controles ergonómicos, integración con smartphones.
- + para Tesla: ecosistema cerrado con entretenimiento único, conducción semi-autónoma avanzada.
Ganador: Ioniq 5, por facilidad de uso y tecnología práctica al volante.
Utilidad: ¿Cuál es más espacioso y funcional?
En cuanto a espacio de carga, el Tesla Model Y gana con contundencia. Ofrece:
- 71.4 pies cúbicos (2,02 m³) con asientos traseros abatidos.
- 29 pies cúbicos detrás de los asientos traseros.
- 4.1 pies cúbicos adicionales en el maletero frontal (“frunk”).
El Hyundai Ioniq 5 no se queda atrás, pero tiene menos capacidad:
- 58.5 pies cúbicos con asientos traseros abatidos.
- 26.3 pies cúbicos en el maletero trasero.
Ambos ofrecen múltiples compartimentos y soluciones de almacenamiento interno, aunque el Ioniq 5 implementa una consola central móvil que puede mejorar el aprovechamiento del espacio frontal.
Ganador: Model Y, gracias a una impronta más familiar y orientada al almacenamiento masivo.
Precio y valor: ¿Más por menos?
La versión actual del Tesla Model Y Long Range AWD tiene un precio inicial de $50,630 USD. A cambio obtienes autonomía destacada, alta tecnología y una experiencia premium.
Por otro lado, el Hyundai Ioniq 5 comienza en $44,075 USD, aunque esa versión base ofrece solo 245 millas de autonomía. La versión SE con mayor alcance (318 millas) asciende a aproximadamente $48,000 USD. Aunque Hyundai no incluye tanto equipo de serie como Tesla, el precio base más asequible permite que más consumidores accedan al mundo eléctrico.
Ambos modelos califican para el crédito fiscal federal de EE.UU., lo que mejora su relación costo-beneficio.
Ganador: Empate, depende de tu presupuesto y qué valoras más: lujo y tecnología o practicidad y costo.
Minimalismo vs funcionalidad: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo?
El Model Y es la materialización del enfoque minimalista y vanguardista de Elon Musk. Su interior sin botones y su entorno totalmente digital puede ser el sueño del amante de la tecnología, pero una tortura para quien prefiere controles tradicionales.
El Ioniq 5, en cambio, se presenta como el SUV de diseño futurista pero con alma familiar. Controles físicos, interfaz amigable y sentido práctico se combinan para ser más accesible al conductor promedio.
No es casualidad que el Ioniq 5 haya recibido múltiples premios internacionales, incluido el Auto Mundial del Año 2022 y el Premio Red Dot por diseño. Hyundai ha sabido encontrar el equilibrio entre innovación y usabilidad diaria.
¿Quién gana esta batalla eléctrica?
Según la comparativa de Edmunds, el duelo queda en empate. Pero si nos quedamos con un veredicto más enfocado al usuario promedio, el Hyundai Ioniq 5 se inclina como la mejor opción para quienes valoran la usabilidad intuitiva, opciones de conectividad completa y un enfoque práctico en el uso diario.
En cambio, si eres un usuario apasionado por la tecnología de punta y quieres estar a bordo de la revolución futurista de Tesla, el Model Y sigue siendo una elección fascinante y poderosa.
Esta comparativa nos recuerda que en el mundo de la electrificación automotriz, no hay una sola respuesta correcta. Tu estilo de vida, tus gustos tecnológicos y claro, tu presupuesto, serán los que tengan la última palabra.