AJ Smith-Shawver y el renacimiento de la rotación de los Braves
Con Strider al borde del regreso y Smith-Shawver brillando, Atlanta enfrenta un problema de lujo en su rotación
La rotación de los Atlanta Braves se ha convertido en uno de los temas más fascinantes de la temporada 2025 de Grandes Ligas. Y no es para menos: el joven AJ Smith-Shawver está apuntando directo a la élite, y el regreso inminente de Spencer Strider, tras graves lesiones, despierta expectativas de un equipo que quiere volver al protagonismo absoluto.
Una apuesta juvenil que da frutos
Con solo 22 años, Smith-Shawver ha ocupado un lugar de honor en la rotación de los Bravos desde su llamado desde Triple-A Gwinnett el 29 de abril. En tres aperturas desde entonces, ha permitido apenas una carrera limpia en 19 2/3 entradas, sumando además 6 ponches en su última salida ante los Nationals. Su efectividad ahora se sitúa en 2.33; cifras que avalan lo que el manager Brian Snitker resume como "muy impresionante".
“Para mí, ha sido cuestión de confiar en mis lanzamientos”, dijo Smith-Shawver. “No sé si es una cuestión de confianza o comodidad, pero siento que estoy mejor cada vez que lanzo”.
El nivel que viene mostrando recuerda en cierta medida a la explosión de otros jóvenes como Spencer Strider en 2022, quien pasó de ser un novato confiable a convertirse en pieza clave del conjunto.
El regreso de una superestrella: Spencer Strider
Strider, quien tuvo una asombrosa temporada en 2023 con marca de 20-5, 3.86 ERA y nada menos que 281 ponches (la mayor cifra en la liga ese año), está listo para renovar su papel como líder de la rotación. Luego de ser operado en abril de 2024 para instalarle una brace interna en el codo derecho —una alternativa menos invasiva que la cirugía Tommy John—, volvió fugazmente contra Toronto antes de salir nuevamente por una distensión en el tendón de la corva derecha.
Ahora, tras lanzar simulado en el Truist Park el miércoles, Snitker confirmó su regreso la próxima semana, probablemente contra los mismos Nationals.
“No estamos seguros de qué juego”, apuntó Snitker. “Pero volverá con nosotros en la serie en Washington”.
Un rompecabezas de lujo: ¿quién saldrá?
El problema que enfrenta el cuerpo técnico de los Braves no está basado en la escasez de talento, sino en su abundancia.
La rotación actual está compuesta por Chris Sale (ganador del Cy Young 2024), Smith-Shawver, Spencer Schwellenbach, Grant Holmes y Bryce Elder. Todos han mostrado claros argumentos para mantener sus puestos. Sale sigue siendo una referencia, y Elder es un caballo de batalla desde la zaga.
A esto se suma un sexto nombre: el dominicano Reynaldo López, quien tras una cirugía en su hombro derecho fue descartado por 12 semanas, pero se espera para el segundo semestre. Incluso considerando las rotaciones extendidas, Snitker asegura que un grupo de seis abridores “no es factible” cuando hay días libres frecuentes.
En resumen, uno deberá ceder su lugar. ¿Será Elder? ¿Holmes? ¿Incluso Schwellenbach? Lo cierto es que Smith-Shawver está lejos de salir: su dominio y juventud lo proyectan como estrella en ascenso.
El espíritu de los Braves: identidad desde el montículo
Históricamente, la fortaleza de Atlanta ha estado ligada a sus lanzadores. Desde la mítica rotación de los ‘90s con Greg Maddux, Tom Glavine y John Smoltz —quienes acumulan 8 premios Cy Young entre los tres—, hasta aciertos contemporáneos como Max Fried o el propio Strider, los Braves han hecho del pitcheo su sello de gigante competitivo.
Según datos de Baseball-Reference, la franquicia ha sido líder en efectividad colectiva de la Liga Nacional en cinco de las últimas doce temporadas.
Un calendario exigente que definirá jerarquías
Tras un inicio de campaña incierto (los Braves comenzaron con marca de 0-7), ahora respiran mejor al encontrarse con 22-22. Su ofensiva ha tenido altibajos, pero el buen momento de sus abridores ha permitido estabilizar registros.
La competencia frente a pares de la división Este —como Phillies y Mets ya mostrando ambiciones— implica que cada juego cuenta. Smith-Shawver lo sabe.
“Uno no decide sobre esas cosas, simplemente te preparas y te adaptas. Si me llaman, yo salgo y disfruto cada oportunidad”, declaró.
El valor de la paciencia en la configuración de una rotación ganadora
El reto de los Braves para los siguientes meses será encontrar un balance que les permita sostener la salud de sus lanzadores sin comprometer su dinámica. Con tantos brazos fuertes, el manejo de cargas será decisivo para llegar completos a octubre.
Podría optarse por un enfoque de apertura/lanzador intermedio prolongado (bulk pitcher), o bien por asignar innings estratégicos desde el bullpen. Lo que parece inevitable es la constante rotación entre Triple-A y la rotación titular.
Smith-Shawver, mientras tanto, sigue construyendo argumentos. Para muchos analistas, está generando una disyuntiva riesgosa para el cuerpo técnico: si se le sienta ahora, podría perder momentum. Pero mantenerlo forzaría decisiones complicadas en un grupo ya saturado de talento.
¿Repetirá Atlanta la gesta de 2021?
Los Braves ganaron la Serie Mundial en 2021 sorprendiendo a los favoritos. Aquel equipo también presentó una rotación renovada en el último tramo, con armas emergentes como Kyle Wright y Tucker Davidson.
En este 2025, la apuesta por el desarrollo interno vuelve al primer plano. Smith-Shawver, junto a Strider —que simboliza la resiliencia tras dos grandes lesiones—, podría reconfigurar el futuro inmediato de Atlanta.
De momento, la lucha no es solo por victorias, sino por espacios en la colina. Una guerra silenciosa que, lejos de fracturar al equipo, podría fortalecerlo como candidato legítimo.