El Báltico en vilo: sabotajes, espías y la nueva guerra en la sombra contra Rusia

Desde bosquejos de guerra híbrida hasta incursiones de cazas y una flota fantasma de petroleros, los países bálticos están en la primera línea de un conflicto que rara vez se ve, pero que se vive cada día.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

La guerra en la penumbra: una nueva forma de conflicto

Los países bálticos, y en particular Letonia, están en alerta máxima no sólo por su cercanía geográfica a Rusia, sino por el cada vez más claro desarrollo de una guerra híbrida, donde las líneas entre la paz, el sabotaje y el espionaje se difuminan. En su más reciente informe anual, el Servicio de Inteligencia y Seguridad de Defensa de Letonia (MIDD, por sus siglas en letón) ha encendido las alarmas sobre la presencia de presuntos agentes saboteadores rusos en su territorio.

Estas nuevas amenazas no se presentan como soldados armados o ejércitos marchando; más bien, aparecen como senderistas desaliñados portando equipos de supervivencia o como turistas con mapas y radios que merodean cerca de infraestructuras críticas. “El espionaje moderno sabe mimetizarse”, advierte el informe del MIDD, que acompaña sus advertencias con detalles visuales e instrucciones para la población civil.

Cómo reconocer a un saboteador en 2024

El informe del MIDD sugiere estar alerta ante individuos con las siguientes características:

  • Apariencia desaliñada o con ropa militar y deportiva mal combinada
  • Capacidad para hacer preguntas sospechosas a los lugareños
  • Presencia cerca de instalaciones militares o sitios críticos
  • Estancia en zonas remotas sin interés visible en la naturaleza
  • Portación de botiquines médicos especializados, mapas tácticos o radios

Pero el MIDD hace una salvedad importante: las apariencias engañan. Inspirados en la experiencia ucraniana, donde las operaciones rusas se han adaptado rápidamente a distintos contextos, Letonia advierte que no todos los espías se ajustan al perfil.

Una región en preparación: Finlandia, Suecia, Noruega y Polonia siguen el ejemplo

Letonia no está sola en esta cruzada de seguridad nacional. Los nuevos miembros de la OTAN, como Finlandia y Suecia, han comenzado a distribuir manuales de supervivencia ciudadana frente a posibles escenarios de guerra o desastres. Noruega, por su parte, ha publicado recientemente un libro que enseña cómo sobrevivir una semana sin acceso a servicios esenciales, ante posibles ataques o eventos climáticos extremos.

Polonia, que comparte frontera con Ucrania, se encuentra preparando sus directrices de defensa civil, lo que demuestra el clima generalizado de precaución estratégica en Europa del Norte y Oriental.

Espionaje ruso 2.0: sabotaje, asesinato y manipulación social

El MIDD lanza una advertencia sin precedentes: los agentes rusos no sólo buscan atacar instalaciones físicas, sino fracturar la estructura social del país. ¿Cómo?

  • Incitando al descontento contra el gobierno
  • Desinformando en redes sociales
  • Intentando asesinar a individuos considerados “socialmente significativos”

Letonia, al igual que sus vecinos bálticos, ha sido blanco de campañas de desinformación por parte de Rusia, en especial alrededor de temas como el ejército, la OTAN y la guerra en Ucrania. Esta guerra informativa está diseñada para dividir y polarizar sociedades —una táctica conocida como estrategia híbrida.

Nadie debe jugar a James Bond

En un mensaje que mezcla pragmatismo con advertencia, el MIDD pide a los civiles no intervenir si sospechan de un sabotaje. “No se recomienda abordar a estos posibles grupos por cuenta propia”, subraya el informe. En su lugar, debe contactarse a la policía estatal, a los servicios especiales o a la unidad militar más próxima.

Sombra sobre el mar Báltico: Estonia y la flota fantasma rusa

Al sur de Letonia, Estonia eleva su propia alerta. Esta semana, el ministro de Asuntos Exteriores, Margus Tsahkna, relató un incidente inquietante: un caza ruso violó el espacio aéreo de la OTAN durante el abordaje de un petrolero sin bandera en aguas estonias.

Ese petrolero, conocido como el Jaguar, sería parte de lo que se denomina la flota fantasma rusa, una colección de buques viejos manejados por entidades de origen dudoso y utilizados para evadir sanciones internacionales.

Rusia ha oficializado su vínculo con esta flota ilícita”, afirmó Tsahkna. Y agregó que Estonia se mantiene vigilante ante estas amenazas que podrían escalar rápidamente a choques directos.

La llamada flota fantasma consta de más de 120 buques, muchos registrados en lugares como las Islas Cook, Gabón o los Emiratos Árabes Unidos. Se utilizan no sólo para transportar petróleo por encima del tope de $60 por barril, impuesto por aliados de Ucrania, sino también para mover trigo ucraniano robado. Se estima que en febrero de este año la Unión Europea ya había sancionado a más de 70 de estos navíos.

Vigilancia aérea sobre el Báltico: la OTAN reacciona

En respuesta, la OTAN intensificó sus patrullas aéreas en la región. Un escuadrón de interceptores fue desplegado inmediatamente para hacer frente al caza ruso. El evento, aunque breve (un minuto exacto), es señal del aumento de tensiones y de la posibilidad de errores de cálculo.

La situación es realmente seria”, concluyó Tsahkna ante la prensa reunida en Antalya, Turquía, donde ministros de exteriores de la OTAN discutieron la seguridad del flanco oriental.

¿Qué tan cerca estamos de una guerra abierta?

Si bien Letonia, Estonia y sus aliados occidentales no consideran que una guerra convencional sea inminente, el aumento de actos de sabotaje, espionaje, violaciones de espacio aéreo y maniobras navales engañosas llevan al límite a la región. Vivimos un conflicto que no siempre se ve, pero cuyos efectos son palpables: miedo, desconfianza y una presión constante sobre las instituciones democráticas.

Lo que antes era tarea exclusiva de gobiernos y militares ahora involucra también a los ciudadanos. Reconocer un saboteador, desconfiar de la propaganda y saber cómo actuar en una emergencia se han convertido en herramientas de defensa ciudadana en esta nueva modalidad de confrontación geopolítica.

Y aunque aún no vemos tanques cruzando la frontera entre Rusia y Letonia, cada mochila sospechosa, cada dron sobrevolando sin autorización y cada petrolero sin bandera son síntomas de que la guerra moderna se libra en las sombras.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press