Flag Football Olímpico: ¿Es Hora de Que la NFL Conquiste los Juegos Olímpicos?
El auge del flag football en la NFL y su camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
Una nueva era para el fútbol americano
El fútbol americano y los Juegos Olímpicos han sido dos universos tradicionalmente separados. Durante décadas, el mayor evento multideportivo del planeta jamás contempló a uno de los deportes más representativos de Estados Unidos. Sin embargo, esto está a punto de cambiar: el flag football, una versión sin contacto del clásico football, será una disciplina olímpica en Los Ángeles 2028.
La noticia ha despertado un entusiasmo considerable dentro de la NFL y entre los aficionados del deporte. Y no es para menos. Grandes figuras de la liga, como Patrick Mahomes, Aaron Jones y Tyreek Hill, ya han expresado públicamente su entusiasmo por representar a su país en esta versión del deporte que ha ido ganando adeptos a pasos agigantados.
¿Qué es el Flag Football?
El flag football es una variante del fútbol americano tradicional que elimina el contacto físico a través del uso de banderas que los jugadores portan a los lados del cinturón. En lugar de placajes, los defensores deben quitarle una bandera al portador del balón para detener la jugada. Aunque su esencia competitiva se mantiene, es un deporte más seguro y accesible, lo que lo convierte en una herramienta clave para el desarrollo juvenil y la inclusión femenina en el fútbol.
La inclusión en Los Ángeles 2028: Un hito histórico
En octubre de 2023, el Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó la inclusión del flag football en el programa oficial de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Esta inclusión representa una colaboración sin precedentes entre la NFL, la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF) y el comité organizador del evento. Será la primera vez que este deporte forme parte de una justa olímpica, y lo hará con competencias tanto masculinas como femeninas.
Según la IFAF, actualmente hay más de 20 millones de jugadores activos de flag football en más de 100 países. Esto ha sido, en gran parte, gracias a los programas de expansión internacional promovidos por la NFL y organizaciones asociadas.
El interés de las estrellas de la NFL
La posibilidad de participar en unos Juegos Olímpicos ha generado una ola de entusiasmo entre los jugadores más destacados de la NFL. Aaron Jones, corredor de los Green Bay Packers, no ocultó su deseo de competir con el uniforme nacional: “Amaría representar a mi país. Si no estás en el ejército, ganar una medalla de oro olímpica es el mayor honor que puedes recibir”, declaró en una rueda de prensa en abril de 2024.
Por su parte, Tyreek Hill, conocido por su velocidad alucinante, ya ha participado en juegos de flag football durante los Pro Bowl recientes, mostrando el talento que lo convierte en una amenaza en cualquier campo, incluso sin casco ni hombreras.
¿Y qué decir de Patrick Mahomes? El mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, dos veces MVP del Super Bowl, comentó que la idea de ganar una medalla para su país “sería emocionante y una experiencia inolvidable”.
La NFL da pasos firmes hacia la inclusión olímpica
La liga ha estado trabajando activamente para que la idea de enviar jugadores a los Juegos sea una realidad. El pasado jueves, la NFL presentó una propuesta oficial que será debatida por los propietarios de los equipos en las reuniones de primavera en Minnesota.
Entre los puntos claves del documento se encuentran:
- Permitir que un jugador activo por equipo represente a su país en flag football, además del jugador designado del programa internacional de la NFL.
- Ofrecer protección contractual en caso de lesiones durante la competición.
- Asignar créditos salariales para proteger los topes salariales de los equipos involucrados.
- Garantizar estándares mínimos de sanidad y calidad de campos de juego.
Es importante recordar que para que la propuesta sea aprobada, al menos 24 de los 32 propietarios de equipos deben votar a favor.
¿Qué puede aportar la NFL a los Juegos Olímpicos?
La pregunta relevante quizá no sea si la NFL puede llevar jugadores a los Juegos, sino qué pueden aportar estos atletas a un evento que ya es sinónimo de excelencia deportiva global. La presencia de estrellas consagradas, como Mahomes o Hill, pondría los reflectores mediáticos directamente sobre el flag football, aumentando su atractivo y visibilidad internacional. Esto coincide perfectamente con la estrategia de la NFL de expandir su marca a nuevos territorios y demografías.
Además, el formato de flag es idóneo para eventos internacionales. Los partidos son más cortos, intensos y fáciles de entender para el público casual. Y al eliminar los elementos de contacto, se reduce significativamente el riesgo de lesiones, una gran preocupación para ligas profesionales a la hora de liberar jugadores.
La expansión del Flag Football: Más allá de la NFL
La campaña olímpica va más allá de la élite profesional. La NFL ha intensificado sus esfuerzos en programas juveniles y femeninos, invirtiendo millones en iniciativas educativas, torneos escolares y campeonatos internacionales. Uno de los ejemplos más notables es el torneo NFL FLAG, con más de 500.000 jóvenes participando solo en Estados Unidos.
Además, la representación femenina ha crecido notablemente. En países como México, Japón e Italia, los equipos femeninos lideran el ranking de la IFAF y han sido fundamentales en la aceptación de flag como deporte inclusivo y global.
Otros deportes con estrellas olímpicas
No sería la primera vez que figuras de ligas profesionales representan a su país en unos Juegos. El caso más famoso es el de la NBA con el Dream Team de 1992, que revolucionó el baloncesto internacional. También se ha visto a jugadores de la NHL en hockey sobre hielo y a algunas estrellas del tenis jugando en nombre de sus países.
La inclusión del flag football alinearía al fútbol americano con este tipo de representación, permitiendo que los mejores del mundo compitan en uno de los escenarios más importantes del deporte global.
¿Qué se necesita para una medalla olímpica?
Para formar parte de una selección nacional de flag football, incluso las estrellas deben seguir ciertos criterios. La elegibilidad, normativas antidopaje, integración con el programa olímpico local y hasta los pasaportes se convierten en factores determinantes. Además, se necesitará una fuerte colaboración entre la NFL, la Asociación de Jugadores (NFLPA) y los Comités Olímpicos Nacionales.
Un espectáculo global en puertas
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se celebrarán entre el 14 y el 30 de julio. Coincidentemente, este periodo es inmediatamente anterior al inicio de los campos de entrenamiento de la NFL. Esto implica que los jugadores seleccionados perderán valioso tiempo de preparación con sus equipos, lo que podría generar conflictos si no se establecen reglas claras.
No obstante, la posibilidad de representar a su nación puede ser suficientemente poderosa como para que los equipos den luz verde a sus estrellas. Y si eso ocurre, podríamos estar presenciando algo histórico: la convergencia definitiva entre el fútbol americano y el mayor evento deportivo del planeta.
¿Y tú? ¿Te imaginas a Patrick Mahomes ganando una medalla de oro para Estados Unidos?
Los Juegos Olímpicos nunca volverán a ser lo mismo.