Lionel Messi vuelve a la Albiceleste mientras Jordi Alba renueva con Inter Miami: ¿Reencuentro en la Copa Mundial de Clubes?
Messi regresa con Argentina para las eliminatorias y podría compartir más años con Alba en Miami, mientras se alistan para desafíos en la MLS y a nivel mundial
Messi vuelve a vestir la camiseta de Argentina
Después de ausentarse en la doble jornada de marzo por una lesión en el aductor, Lionel Messi, capitán de la selección argentina, ha sido convocado nuevamente para disputar los encuentros de clasificación al Mundial frente a Chile y Colombia, que se jugarán el 5 y 10 de junio respectivamente. Tras asegurar el pase a la próxima Copa Mundial venciendo a Uruguay y Brasil en su ausencia, el regreso del astro rosarino es tanto simbólico como estratégico.
Messi, que actualmente tiene 37 años y milita en el Inter Miami, aportará experiencia y liderazgo en dos duelos cruciales. La visita a Chile supone un desafío, dado el orgulloso pasado futbolístico del país andino, aunque atraviesa un presente complicado. Posteriormente, Argentina recibirá a una Colombia que busca afianzarse en la zona de clasificación.
Entre las novedades están la reintegración de Alejandro Garnacho —extremo del Manchester United— y la ausencia por suspensión de Nicolás Otamendi, Enzo Fernández y Leandro Paredes. A su vez, se extrañará a los lesionados Paulo Dybala y Gonzalo Montiel.
La continuidad de Jordi Alba en Inter Miami hasta 2027
En paralelo al regreso de Messi a la selección, su compañero y amigo Jordi Alba ha renovado su contrato con Inter Miami hasta 2027. El lateral izquierdo español, de 36 años, fue una pieza clave en el reciente y meteórico ascenso del club en la MLS. Alba ha marcado 5 goles y aportado 15 asistencias en la última temporada, logrando incluso la selección al All-Star Game y contribuyendo a la conquista del Supporters’ Shield.
“Estoy feliz de renovar mi contrato porque tengo el deseo de seguir compitiendo, por cómo me siento en el club y por el cariño de los hinchas”, declaró Alba en un comunicado. Él y Messi coincidieron durante nueve temporadas en el FC Barcelona —logrando juntos una Champions League, 6 Ligas y 5 Copas del Rey— y ahora inician su tercera temporada en conjunto bajo el sol de Florida.
¿Se quedará Messi más allá de 2025?
Uno de los temas que mantiene en vilo a los fanáticos es la continuidad de Messi más allá de la temporada actual. Si bien existe una opción de contrato para 2026, todavía no se ha oficializado si ejercerá dicha extensión. Sin embargo, con la renovación de Alba y la inminente inauguración del nuevo estadio del Inter Miami, todo apunta a que el campeón del mundo seguirá deleitando a los aficionados de la MLS.
“Tenemos el deseo de seguir ganando”, declaró Alba, dejando entrever que la permanencia del grupo podría tener objetivos ambiciosos como la disputa de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, cuyo partido inaugural enfrentará a Inter Miami con el Al Ahly de Egipto el 14 de junio.
Inter Miami y su metamorfosis de la mano de ex Barça
Desde la llegada de Messi en junio de 2023, el Inter Miami ha experimentado una transformación radical. A su arribo le siguieron Sergio Busquets, Luis Suárez y Jordi Alba, conformando una columna vertebral con pasado blaugrana. En pocas semanas, el club pasó de ser una promesa irregular a una máquina de resultados, coronado por el récord de puntos en una temporada de MLS.
La sinergia entre los ex jugadores del Barcelona revitalizó no solo el funcionamiento del equipo, sino también el interés por la liga estadounidense. De acuerdo con MLS Soccer, desde la llegada del astro argentino, la asistencia promedio en los partidos de Miami aumentó un 39% y la venta de merchandising oficial de Messi encabezó la lista de ventas a nivel mundial durante el segundo semestre de 2023.
Copa Mundial de Clubes: un nuevo reto para Messi y Miami
En una coyuntura única en la historia del fútbol estadounidense de clubes, el Inter Miami participará en la Copa Mundial de Clubes de FIFA que se celebrará entre junio y julio de 2025 en Estados Unidos. Será el debut del club en la competición y el primer gran reto internacional del proyecto.
Messi volverá a disputar un torneo mundial a nivel de clubes enfrentando al Al Ahly, el máximo exponente del fútbol africano. Será también una ocasión simbólica, pues muchos ven en este partido la continuidad de Messi con su club más allá de lo contractual, por tratarse de un torneo que nunca ha ganado y que podría sumar a su palmarés como uno de los GOATs del deporte.
El legado compartido: Messi y Alba, amigos dentro y fuera del campo
La relación entre Messi y Alba preserva una de las asociaciones más letales del fútbol moderno. En Barcelona, el lateral catalán se convirtió en el principal socio del rosarino por banda izquierda. Sus incursiones al espacio y su precisión para asistir, especialmente en las famosas jugadas de “pase atrás”, generaron decenas de goles y momentos memorables.
Ahora, en Miami, esa sinergia continúa consolidándose y resultando clave para los éxitos del club. En 2024, solo en partidos de MLS y playoffs, han combinado para 11 acciones de gol directas, demostrando que la química no se ha perdido con la edad.
Un cierre de ciclo o la antesala de una nueva conquista
Aunque se especula con la posible retirada de Messi en un futuro cercano, lo cierto es que el ídolo afirma que seguirá “hasta que el cuerpo diga basta”. Declaraciones como las de Jamie Vardy —quien también se despide de su club tras 13 años— añaden contexto a la longevidad de estos jugadores en un fútbol cada vez más exigente. Vardy, de 38 años, mencionó: “Mis piernas están bien. Estoy haciendo lo que amo”. Messi podría pensar igual.
Con la Copa América en el horizonte (2024) y el Mundial 2026 como sueño distante pero factible, el presente parece ser más importante que nunca: regresar a lucirse con Argentina y darlo todo con el Inter Miami, quizá con la compañía de Jordi Alba hasta el final.
¿Será 2025 el año donde levanten la Copa Mundial de Clubes? ¿Será en Miami donde Messi cierre su gloriosa carrera? Por ahora, la historia sigue escribiéndose en cada pase, en cada gol y en cada ovación de los hinchas que llenan el estadio con ganas de ver magia sobre el césped.