Los Mellizos de Minnesota: la racha ganadora que ilusiona a una franquicia histórica

Con 11 victorias consecutivas, los Mellizos están resurgiendo como contendientes serios, liderados por Chris Paddack y superando adversidades como lesiones clave

Los Mellizos de Minnesota están protagonizando una de las historias más emocionantes de la temporada 2025 de las Grandes Ligas. Con una racha de 11 victorias consecutivas, el equipo no solo está en boca de todos, sino que revive ilusiones de una franquicia que ha conocido la gloria, pero también las sequías prolongadas.

Un triunfo contundente ante Baltimore

La última víctima en esta cadena de éxitos fue los Orioles de Baltimore. Los Mellizos se impusieron 4-0 en el Oriole Park de Camden Yards, gracias a una actuación estelar del lanzador Chris Paddack, quien completó siete entradas sin permitir carreras y con apenas tres imparables, una base por bolas y tres ponches.

El gran momento de Paddack es digno de mención: luego de una desastrosa salida inaugural en la que permitió nueve carreras, ha lanzado con una efectividad de 2.51 en ocho aperturas, incluyendo salidas de siete o más entradas consecutivas por primera vez en su carrera. Su control, temple en momentos clave y la capacidad de responder tras un inicio difícil hablan del carácter del derecho de los Mellizos.

Los bates también están encendidos

DaShawn Keirsey Jr. y Byron Buxton protagonizaron el primer par de cuadrangulares consecutivos para los Mellizos en la temporada. Sucedió en la tercera entrada abierta del partido y puso al equipo en ventaja 3-0. Esos batazos oportunos marcan una tendencia clave en esta racha ganadora: los Mellizos no están solo dominando desde el montículo, sino que han elevado su producción ofensiva en momentos oportunos.

Fuerza colectiva más allá de las figuras

No todo ha sido perfecto. Precisamente tras esos jonrones, Buxton y Carlos Correa—su estelar campocorto—chocaron violentamente mientras perseguían una pelota en el jardín central. Aunque Buxton se quedó en el juego hasta el cuarto episodio, ambos jugadores fueron puestos bajo protocolo de conmoción cerebral. Aun así, el equipo mantuvo su compostura y culminó una victoria sin sobresaltos.

Este tipo de resiliencia colectiva ha sido la marca distintiva del equipo. Los relevistas Louis Varland y Jhoan Durán completaron el tercer blanqueo de los Mellizos esta campaña, consolidando así un bullpen que ha dado pasos agigantados desde el año anterior.

Royce Lewis llega a 500 hits

Otra nota destacada fue el ganador del Novato del Año en 2022, Royce Lewis, quien alcanzó los 500 imparables en su carrera con una actuación de dos sencillos. Lewis ha sido una pieza clave en el engranaje ofensivo del equipo, combinando versatilidad defensiva con poder ocasional y una gran capacidad de embasarse.

Comparando con otras rachas históricas

Esta racha de 11 victorias ya es la cuarta más larga en la historia de la franquicia. El récord absoluto para los Mellizos es de 15 victorias al hilo en 1991, curiosamente el mismo año en que ganaron la Serie Mundial contra los Bravos de Atlanta. El año pasado lograron una cadena de 12 victorias, lo que demuestra que este núcleo de jugadores tiene el potencial de repetir o incluso superar ese tipo de éxito.

De hecho, si se suman estadísticas avanzadas como WAR colectivo, los Mellizos están dentro del top 5 de las Grandes Ligas desde mediados de abril. No es un accidente: hay profundidad, dirección técnica sólida y ejecución en momentos clave.

Un calendario que podría estirar la racha

Los Mellizos tienen por delante una serie ante los Cerveceros de Milwaukee. Su abridor, Joe Ryan, tiene una efectividad de 2.74 y viene de dos salidas de calidad consecutivas. Si continúa en esa línea, la racha podría extenderse incluso más allá de los 11 juegos actuales.

En términos de rivalidad, enfrentarse a Milwaukee es una vieja costumbre por la geografía y la historia: ambos equipos comparten una tradición de duelos reñidos que suelen tener impacto en la clasificación de la Liga Americana Central.

El renacer de Chris Paddack

Paddack fue una promesa brillante con los Padres de San Diego que se apagó rápidamente por lesiones e inconsistencia. Sin embargo, desde su llegada a los Mellizos ha mostrado señales de una resurrección profesional. Recuperó su recta, mejoró el comando de su cambio de velocidad y parece haber encontrado confianza nuevamente.

"He aprendido que en el béisbol, como en la vida, lo importante es cómo respondes tras caer", dijo Paddack tras el juego contra Baltimore.

Su liderazgo silencioso y crecimiento son un reflejo del nuevo ADN de los Mellizos: trabajo colectivo e individual constante para mejorar.

No todo son buenas noticias: lesiones preocupan

La salida de Correa genera preocupación. El puertorriqueño ha sido una de las caras visibles del equipo, especialmente por su aporte defensivo y experiencia en postemporada. Aunque los primeros reportes indican que su salida fue por precaución, perderlo podría afectar la química del cuadro interior y del vestidor.

Asimismo, Buxton es conocido por su historial de lesiones, por lo que su estado físico será seguido con lupa en los próximos días.

¿Un año como el de 1991?

Los fanáticos más nostálgicos no pueden evitar hacer paralelismos con la temporada de 1991. En ese entonces, con figuras como Kirby Puckett, Jack Morris y Kent Hrbek, el equipo dominaba desde el montículo y con ofensiva oportuna. El presente mezcla juventud con experiencia, un cuerpo de lanzadores cada vez más sólido y bateadores que pueden responder en distintos contextos.

¿Pueden realmente aspirar a una Serie Mundial? Aún es temprano, pero si logran mantenerse saludables y sumar producción ofensiva desde el fondo del lineup, pocos equipos en la Americana tienen tanta profundidad como ellos.

Dominio ante Baltimore: una narrativa simbólica

Lo más simbólico de esta barrida ante los Orioles es que el año pasado Minnesota fue barrido 6-0 por Baltimore. Este año devolvieron el favor, mostrando cuánto ha avanzado el equipo en términos de consistencia y jerarquía en los juegos cerrados.

No se trata solo de talento, sino de mentalidad ganadora. Lo que antes era una debilidad en Minnesota —el cierre de partidos ajustados—, hoy es una fortaleza gracias al cuerpo técnico y el bullpen rejuvenecido.

Esperanzas renovadas en el Target Field

En una temporada donde otros equipos tradicionales como los Yankees, Astros y Dodgers acaparan los reflectores, los Mellizos están construyendo silenciosamente una narrativa que puede colocarlos no solo en la cima de la división, sino como contendientes reales al banderín de la Liga Americana.

Con jugadores en ascenso como Royce Lewis, veteranos consolidados como Correa y Buxton, y un cuerpo de lanzadores que cada semana luce más sólido, el techo de este equipo parece aún muy alto.

El béisbol, ese deporte de 162 partidos, castiga las ilusiones precoces. Pero si algo nos enseña esta racha de 11 juegos es que los Mellizos no están viviendo un impulso pasajero: están consolidando una identidad ganadora.

Próxima parada: Milwaukee. Y la Nación Melliza no podría estar más entusiasmada.

Sigue a los Minnesota Twins en MLB.com

Este artículo fue redactado con información de Associated Press