Serie A al rojo vivo: drama, historia y una posible final inédita para decidir al campeón
Inter y Napoli se juegan todo en una penúltima jornada de infarto, mientras el espectro de un desempate histórico amenaza con cambiar el desenlace de la liga italiana
Por primera vez en más de seis décadas, la Serie A podría tener un final de temporada decidido en un desempate único. Con apenas dos fechas por disputarse, casi todos los equipos en la liga italiana están aún luchando por algo: el título, la permanencia o un lugar en competiciones europeas.
La emoción inigualable del Calcio
“La liga italiana es la más emocionante e incierta del mundo”, aseguró Ezio Simonelli, presidente del ente rector de la Serie A. Y no exagera. A falta de dos jornadas, Napoli lidera con apenas un punto de ventaja sobre Inter de Milán, tras una temporada vibrante donde los altibajos de ambos clubes han moldeado uno de los campeonatos más parejos en la historia reciente.
Napoli, que conquistó el Scudetto hace apenas dos años tras una espera de más de tres décadas, vivió el año pasado una de las peores defensas del título, cayendo al décimo puesto y atravesando por tres entrenadores distintos a lo largo del torneo. Ahora, con Antonio Conte al mando, el club del sur italiano ha recuperado estructura, juego y ambición.
Conte, el restaurador de imperios
Antonio Conte ha tenido un impacto inmediato. El estratega, conocido por su disciplina táctica y exigente personalidad, ya ha sido campeón de liga con Juventus e Inter. De lograrlo también con Napoli, se uniría a un grupo exclusivo de técnicos que han levantado el Scudetto con tres clubes distintos.
“Sabíamos que el camino no iba a ser fácil, pero hemos construido una mentalidad ganadora. Ganar en Napoli es distinto, es pasión pura”, señaló Conte en una conferencia posterior al triunfo sobre Torino, que devolvió el liderato al equipo celeste.
La sombra del playoff
Uno de los factores que añade aún más tensión al desenlace de esta Serie A es la posibilidad—muy real—de que por primera vez desde 1964, se necesite un desempate para decidir al campeón.
Desde 2022, la Serie A reintrodujo la norma que obliga a disputar un partido extra si dos equipos empatan en puntos, ya sea por el título, por evitar el descenso o por acceder a copas europeas. A diferencia de otras ligas que utilizan diferencia de goles u otros criterios, Italia optó por una solución directa y más emocionante: partido único en campo neutral.
Lo curioso es que la única vez que hubo un desempate en Serie A fue precisamente entre Inter y Bologna en 1964, donde los nerazzurri perdieron 2-0 en Roma. ¿Se repetirá la historia, 60 años después?
Lo que viene: una jornada simultánea de vértigo
La penúltima fecha, programada para el domingo a las 21:45 (hora local), se disputará casi en su totalidad de forma simultánea, buscando preservar la integridad competitiva. Solo el encuentro entre Atalanta y Genoa escapa a esta simultaneidad, ya que ninguno tiene nada en juego.
Napoli enfrentará como visitante a un Parma que lucha por no descender, mientras Inter recibirá a una Lazio que quiere meterse en puestos europeos. Los focos estarán puestos en cada estadio, cada minuto y cada gol.
Si ambos ganan esta jornada, todo se definirá en la última fecha con Napoli enfrentando a Cagliari y el Inter visitando a Como. Sin embargo, si ambos quedan igualados en puntos después de esa fecha... habrá desempate.
Un calendario en disputa
Con Inter también involucrado en la final de la Champions League frente al PSG, agendada para el 1 de junio, la logística del posible partido extra se complica. Algunas voces han propuesto adelantar los partidos de la última fecha de Napoli e Inter al jueves 23 de mayo, permitiendo jugar el posible desempate el domingo 26. Pero por ahora la Lega Serie A ha decidido mantener la programación actual.
“Estamos esperando los resultados del fin de semana. Si es necesario convocaremos una nueva reunión para reorganizar los horarios”, explicó Simonelli.
Paralelismos europeos: cuando la incertidumbre manda
Este fenómeno de máxima incertidumbre no es exclusivo de Italia. En esta misma semana, la Eredivisie en Países Bajos vivió una remontada histórica, con PSV Eindhoven superando a Ajax gracias a un gol en el minuto 90+9 del Feyenoord-PSV, y luego otro agónico empate de Ajax que dejó al club de Ámsterdam al borde de un colapso histórico.
Pero lo de la Serie A es único. Pocas ligas presentan a estas alturas un campeonato en el que:
- Dos equipos luchan por el título.
- Cuatro clubes pelean por la Champions.
- Seis equipos están en peligro de descenso.
Un verdadero caos ordenado… o al menos, contenido por reglas como el nuevo sistema de desempates.
¿Quién tiene ventaja?
Según datos de Transfermarkt, Napoli ha ganado el 68% de sus partidos como visitante esta temporada, mientras Inter ha ganado el 75% en casa, pero la presión puede jugarle en contra. Además, Inter viene con el desgaste físico acumulado por su torneo europeo.
“Hay que mantener la cabeza fría, pero el corazón caliente”, dijo Lautaro Martínez, líder del ataque milanista, en una entrevista con La Gazzetta dello Sport.
Un legado en juego
Con el telón bajando sobre la temporada 2024-25, el legado está en juego. Napoli puede recuperar la gloria perdida y consolidarse como una potencia a largo plazo. Inter, por su parte, busca repetir la gesta del 2021 y seguir a la cabeza del fútbol italiano tras su excelente actuación europea.
Y si bien solo uno se llevará el trofeo, el gran ganador por ahora es el espectáculo: el fútbol italiano vive una renovación en emoción, competitividad y dramatismo que redefine su imagen internacional. Después de años de dominancias previsibles de la Juventus, la Serie A ha vuelto a ser lo imprevisible que siempre encantó al mundo.
El domingo puede decidir todo... o nada. Y eso, simplemente, es calcio.