Último asalto a la Champions: Drama, emociones y despedidas en la Bundesliga
Borussia Dortmund, Friburgo y Eintracht Frankfurt luchan por alcanzar el sueño europeo en una jornada final cargada de tensión, historia y promesas de renovación
Drama en la Bundesliga: todo se decide en la última jornada
La Bundesliga llega a su final con una última jornada que promete llevar a los aficionados al borde de sus asientos. Aunque el Bayern Múnich ya se ha proclamado campeón con antelación (por trigésima segunda vez en su historia), hay mucho más en juego: las últimas dos plazas para la Champions League aún están abiertas y tres equipos luchan por obtenerlas: Borussia Dortmund, Eintracht Frankfurt y SC Freiburg.
Todo comenzará el sábado, con los nueve partidos disputándose en simultáneo, como manda la tradición alemana cuando la emoción necesita coordinarse con la justicia deportiva. El foco estará puesto en algunos duelos determinantes que podrían reescribir la historia reciente del fútbol alemán.
Claves de la jornada: lo que hay que mirar
- Borussia Dortmund vs Holstein Kiel: una victoria casi les garantiza viajar por Europa.
- Friburgo vs Frankfurt: combate directo por Champions. Si hay un ganador, estará entre los grandes de Europa.
Todo parece indicar que el Dortmund tiene el camino más fácil: recibe en casa a un Holstein Kiel ya descendido. Pero sería un error confiarse. Esta temporada ha ofrecido muchas sorpresas, y el conjunto de Kiel tiene poco que perder. La presión está toda del lado negroamarillo.
De la mediocridad a rozar la gloria: el resurgir del Dortmund
Hace apenas dos meses, el Dortmund estaba en el puesto 11º de la tabla. Hoy pelea por volver a la Champions. Esta remontada tiene múltiples protagonistas, pero uno de los más brillantes ha sido Serhou Guirassy, quien ha anotado 20 goles en Bundesliga este curso, incluyendo cinco en los últimos cuatro encuentros. Un auténtico artillero que ha transformado la ofensiva del equipo de Niko Kovac.
"Exijo que juguemos cada partido como si fuera la Champions", declaró Kovac esta semana, marcando el tono competitivo en su vestuario. La filosofía parece haber encontrado eco en un plantel que ahora sueña despierto.
Duelo a muerte entre Friburgo y Frankfurt
En el Europa-Park Stadion, la tensión será máxima. Friburgo, que jamás ha jugado una Champions League, se juega un boleto a la historia. Frankfurt, por su lado, tiene más experiencia europea reciente, incluso ganaron la Europa League en 2022, y les basta un empate para clasificarse.
Uno de los grandes motores de Friburgo ha sido el japonés Ritsu Doan, con nueve goles y ocho asistencias. Un jugador que mezcla desequilibrio y generosidad, símbolo del bloque compacto y trabajador ideado por Christian Streich.
Despedidas emblemáticas: Müller, Alonso y Dier
Mientras se pelea por el futuro europeo, otros piensan en el adiós. Thomas Müller jugará posiblemente su último partido en Bundesliga al visitar con el Bayern al Hoffenheim. El 503º encuentro del legendario delantero podría cerrar una etapa gloriosa para el jugador que ha sido rostro del club durante 15 años. Tras el Mundial de Clubes en Estados Unidos en julio, su contrato expira y no hay renovaciones sobre la mesa.
También vivimos el último baile de Xabi Alonso con el Bayer Leverkusen, un equipo que revolucionó táctica y emocionalmente al fútbol alemán esta temporada. Aunque cayeron ante Dortmund la semana pasada, Leverkusen terminará segundo. No está mal para un entrenador novato. El Leverkusen visita al Mainz en lo que puede ser el inicio del desmantelamiento del equipo. Florian Wirtz, joya del club, está siendo tanteado por Bayern, Real Madrid y PSG, mientras Jeremie Frimpong interesa al Liverpool.
Otro que hace las valijas es Eric Dier. El defensor inglés fichó por Mónaco tras unos meses donde apenas logró continuidad en Bayern.
¿Y el resto? Más allá de la cima y la Champions
Lejos del glamour europeo, el Stuttgart también tendrá un foco especial, no solo porque podría colarse en zona europea si se dan resultados, sino por la sensible baja de Angelo Stiller. El mediocampista sufre una tobillera dañada y se pierde no solo el cierre de temporada, sino que está en duda para la final de la Copa de Alemania la próxima semana.
Estadísticas y datos esenciales
- Thomas Müller: Participó en 282 goles de Bundesliga (145 goles + 137 asistencias).
- Serhou Guirassy: Segundo máximo goleador de la liga, solo por detrás de Harry Kane (30 goles).
- Borussia Dortmund: Ha sumado 22 de los últimos 30 puntos posibles.
Además, es importante recordar que Alemania ha mantenido en los últimos años uno de los coeficientes UEFA más altos, por lo que asegurar spots en Champions y Europa League genera no solo gloria, sino dinero vital. Se estima que clasificar a fase de grupos de Champions representa al menos 30 millones de euros en ingresos inmediatos.
Un cierre para la historia
Cuando el reloj marque las 15:30 (hora local) del sábado, los ojos del fútbol europeo estarán puestos en Alemania. Pocas veces una última jornada ofrece tanto en juego: historia, emociones, explosiones de júbilo y lágrimas de frustración en cantidades iguales. Porque no se trata solo de clasificaciones. Para Friburgo, por ejemplo, se trata del sueño de generaciones. Para Frankfurt, de reconfirmar su lugar. Para Dortmund, de volver donde creen que pertenecen.
Bienvenidos al caos hermoso de la Bundesliga.