Entre redenciones y batazos: las historias que marcaron la jornada en las Grandes Ligas
La noche del viernes trajo remontadas, regresos emocionales y estadísticas curiosas en una jornada beisbolera imperdible
La noche en que los Nacionales sorprendieron a los Orioles: épica en Baltimore
Los Washington Nationals supieron batallar no solo contra los Baltimore Orioles, sino contra un ambiente totalmente adverso para llevarse una victoria electrizante por 4-3 el viernes por la noche. El desenlace fue propio del drama que el béisbol puede ofrecer: con dos outs en el noveno episodio, Nasim Nuñez conectó un rodado que terminó siendo decisivo y permitió a José Tena anotar la carrera del desempate desde segunda base.
Este tipo de jugadas, aparentemente simples, demuestran lo impredecible e intenso que puede ser el béisbol. Con sólo una jugada inteligente y una carrera explosiva, los Nacionales silenciaron el Camden Yards.
Los héroes inesperados y un bullpen implacable
Además de Nuñez, vale destacar los cuadrangulares de Nathaniel Lowe y el joven James Wood, quien ya suma 12 jonrones esta temporada. El bullpen capitalino estuvo a la altura: Jorge López (6-0) se llevó la victoria trabajando el octavo episodio, mientras que Kyle Finnegan consiguió su salvamento número 14.
Por su parte, los Orioles desperdiciaron oportunidades valiosas. Dejaron 15 corredores en base y conectaron 14 hits, una cifra que rompe una racha de 33 juegos consecutivos con 11 o menos. Sin embargo, fueron 4 de 15 con corredores en posición de anotar, un aspecto clave en la derrota.
Gore: una actuación inusual pero efectiva
El abridor de los Nationals, MacKenzie Gore, protagonizó uno de esos partidos difíciles de clasificar. En apenas 3 2/3 entradas, lanzó la asombrosa cantidad de 102 lanzamientos, permitiendo 10 hits y dos carreras. Aun así, ponchó a nueve bateadores. Este contraste refleja tanto su capacidad como la necesidad de pulir su eficiencia.
Lance McCullers Jr.: una noche de redención mental y física
Desde Arlington, Texas, llegó otra historia cargada de emociones. El lanzador Lance McCullers Jr. volvió al montículo después de confesar que recibió amenazas de muerte contra sus hijos. Todo ocurrió después de un desastroso inicio anterior en el que permitió siete carreras en apenas un tercio de entrada.
En esta oportunidad, su salida fue estable: cuatro entradas, dos carreras sucias, cuatro hits y algo mucho más importante—recuperó la confianza.
"Físicamente está bien. Solo necesita tener confianza y lanzar con agresividad. Lo respaldamos al 100%", declaró el mánager Joe Espada antes del juego.
Vuelta a las raíces tras una dura cirugía
Recordemos que McCullers no lanzaba con regularidad desde 2021, debido a múltiples lesiones y cirugías, incluido un procedimiento en junio de 2023 para reparar el tendón flexor derecho. Después de pasar por las Ligas Menores, volvió al roster el pasado 4 de mayo.
Con una efectividad de 3.53 en su carrera y 49 victorias en 133 juegos, McCullers tiene el talento y la experiencia. Pero su aventurada travesía también nos recuerda que la salud mental juega un papel decisivo en el rendimiento de los atletas de alto nivel.
Los Marlins golpean primero en la serie frente a Tampa
En Miami, la batalla entre los Marlins y los Rays fue dominada por los primeros gracias a una noche inspirada del novato Eric Wagaman y un doble con bases llenas de Connor Norby.
El marcador final de 9-4 no solo mejoró el ánimo en el LoanDepot Park, sino que sirvió para cortar una narrativa desfavorable: los Rays tienen récord de 24-5 contra Miami desde 2019 y dominan la serie histórica 81-61.
Errores, pasaportes y oportunidades
Entre lo curioso del duelo estuvo la reaparición de Yandy Díaz en el lineup de Tampa Bay, luego de perderse tres juegos por un problema con su pasaporte. Díaz aportó una carrera con un sencillo, pero no fue suficiente.
El abridor de los Rays, Taj Bradley, permitió cinco carreras en apenas cuatro innings. Su relevo Mason Montgomery no estuvo mejor, regalando dos bases por bolas al empezar el sexto. El resultado: los Marlins anotaron cuatro carreras más en esa entrada.
La frase de la noche
La declaración más potente vino de Joe Espada, quien apoyó públicamente a McCullers:
“Todos tenemos confianza en que puede lograrlo. Solo necesita ir y hacer lo suyo. Va a suceder.”
¿Qué esperar del sábado?
La serie entre Nationals y Orioles continúa, con Jake Irvin (2-1) enfrentando a Kyle Gibson (0-2). Será interesante ver si los Orioles pueden corregir la ineficacia al dejar corredores varados.
En Texas, los Astros seguirán evaluando la recuperación de su rotación mientras compiten contra los Rangers. El principal objetivo con McCullers, más allá del resultado, será llevarlo paso a paso.
Y en Miami, los Marlins seguirán buscando qué tan lejos pueden llegar al combinar talento joven con consistencia ofensiva.
Una jornada digna de una novela clásica
La noche del 16 de mayo fue un compendio de todo lo que hace grande al béisbol: drama, fallos humanos, momentos mágicos y un enfoque mental que, en cada inning, puede volverse el arma más poderosa en un diamante.