Las Grandes Ligas enfrentan una oleada de lesiones críticas en plena temporada
Aaron Nola, Byron Buxton y Carlos Correa lideran la preocupante lista de estrellas MLB afectadas por lesiones
Una temporada marcada por los imprevistos
La temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) está desarrollándose bajo una sombra persistente: las lesiones. En menos de una semana, múltiples equipos han perdido a jugadores clave que no solo dan forma al presente de sus organizaciones, sino que también representan elementos vitales en sus aspiraciones de postemporada.
Aaron Nola, el veterano lanzador de los Philadelphia Phillies, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días debido a un esguince en el tobillo derecho. A su vez, los Minnesota Twins perdieron a dos de sus pilares —Byron Buxton y Carlos Correa— tras una fuerte colisión en el campo. A medida que cada encuentro cuenta, este tipo de incidentes genera interrogantes serios sobre la carga física a la que están sometidos los jugadores en la MLB actual.
El caso Aaron Nola: un líder en decadencia
Aaron Nola, a sus 31 años, ha sido uno de los lanzadores más confiables de los últimos años en las Grandes Ligas. Desde 2017, no había perdido una sola apertura por lesión —salvo una breve ausencia en 2021 por la lista de COVID—. Sin embargo, esta temporada ha sido particularmente dura para él. Su récord actual está en un alarmante 1-7 con una efectividad de 6.16 en nueve salidas.
La gota que colmó el vaso ocurrió el pasado miércoles, cuando permitió 12 hits, 9 carreras y 3 cuadrangulares en una sola salida ante los St. Louis Cardinals, todas marcas negativas en su carrera. Nola reveló que la lesión en su tobillo fue producto de ejercicios de agilidad realizados la semana anterior en Tampa. A pesar de intentar competir en dos aperturas consecutivas, la molestia persistente lo forzó a modificar su mecánica de lanzamientos, lo que terminó generando estrés adicional en su espalda.
“He lanzado a través de pequeñas molestias antes, pensé que esto se iba a ir pronto, pero no fue así. Es frustrante”, comentó Nola.
El manager Rob Thomson afirmó que esperan que su ausencia sea breve, aunque preocupa que su rendimiento ha estado muy por debajo de su promedio de carrera (ERA: 3.78 en once temporadas).
Los Phillies han cubierto la vacante con el ascenso de Daniel Robert desde Triple-A y planean un inicio especial del prospecto Mick Abel el domingo. Con Taijuan Walker tomando su lugar rotacional, los Phillies esperan evitar una caída libre.
Los Twins pierden a su columna vertebral
En Milwaukee, la situación de los Minnesota Twins generó mayor alarma al estar involucrados dos jugadores fundamentales: Byron Buxton y Carlos Correa. Ambos fueron colocados en el protocolo de conmociones luego de una violenta colisión durante una jugada defensiva en la victoria 4-0 sobre Baltimore —la cual, por cierto, fue su undécima consecutiva.
Correa salía al jardín para atrapar un elevado mientras Buxton llegaba velozmente desde el jardín central. La falta de comunicación —aparentemente por el ruido de la afición— culminó en un golpe cabeza a cabeza que los dejó fuera del encuentro. Según el coach Jayce Tingler, “el sonido del estadio impidió la llamada oportuna entre ambos.”
La situación es especialmente preocupante por el historial médico de ambos jugadores. Correa, de 30 años, venía teniendo una campaña saludable luego de perder casi 70 juegos en 2024 por fascitis plantar. Buxton, por su lado, ha sido el “niño de cristal” de los Twins, recordado por su explosividad pero constantemente limitado por lesiones. Aun así, había participado en 41 de los primeros 44 partidos del equipo esta temporada.
Los reemplazos inmediatos fueron Brooks Lee como campocorto y DaShawn Keirsey Jr. en el jardín central. Uno se pregunta qué tan capaces serán estos jóvenes de llenar semejantes zapatos.
Crow-Armstrong y un Derby ofensivo en Chicago
Mientras que las lesiones oscurecían el panorama para algunos equipos, otros disfrutaron de una lluvia de carreras. Es el caso de los Chicago Cubs, quienes demolieron a sus rivales metropolitanos, los Chicago White Sox, 13-3 en el primer choque de la serie crosstown. El protagonista fue Pete Crow-Armstrong, quien remolcó seis carreras (récord personal) y conectó su 12° cuadrangular de la temporada.
“Estoy viendo la bola como una sandía últimamente”, comentó el jardinero de los Cubs. No es para menos. Chicago acumula ahora seis victorias consecutivas ante los White Sox, igualando una marca histórica de la franquicia en esta rivalidad.
También se destacaron Seiya Suzuki con dos imparables y dos impulsadas, y Nico Hoerner quien anotó tres veces. Por parte de los White Sox, Miguel Vargas rescató algo positivo con dos jonrones, el primer juego multijonrón de su carrera.
Lesiones y la carga del calendario MLB
Con más de 162 juegos por temporada en la MLB, la resistencia física es casi tan fundamental como el talento. A medida que las lesiones disminuyen la profundidad de los equipos, hay un llamado cada vez mayor por parte de preparadores físicos y analistas para reexaminar la estructura del calendario.
De acuerdo con un estudio publicado en American Journal of Sports Medicine, los jugadores de béisbol que acumulan más de 130 juegos por temporada presentan un 32% más de probabilidades de sufrir lesiones musculares durante abril y mayo del siguiente año en comparación con quienes reposan más tiempo.
Se ha sugerido incluso que la creciente preparación física que exigen los spring trainings y la temporada sin descanso fuera de competencia terminan perjudicando los cuerpos de atletas que raramente tienen tiempo para la recuperación plena.
¿Qué nos depara el futuro inmediato?
La MLB está en pleno desarrollo de su temporada regular, pero ya se vislumbran conclusiones: la salud de jugadores clave será determinante de cara a la postemporada. Equipos como Phillies, Twins y White Sox no solo necesitan mejorar su récord, sino evitar que su lista de lesionados se convierta en una vía de alta rotación.
Aaron Nola, Byron Buxton y Carlos Correa son nombres demasiado pesados para ser reemplazados con facilidad. Pero lo que hacen las franquicias durante estos períodos de adversidad hablará más fuerte que cualquier cuadrangular.