Misión imparable: los Minnesota Twins hacen historia con su racha de victorias
Joe Ryan domina en la lomita y los Twins extienden su racha ganadora a 12 juegos, igualando un logro que solo Cleveland había alcanzado en la última década.
El renacer de los Minnesota Twins: una hazaña estadísticamente impresionante
En el béisbol, las rachas son historias escritas en momentos de magia, disciplina y ejecución perfecta. Los Minnesota Twins están protagonizando una de esas gestas dignas de ser recordadas. El viernes por la noche, sumaron su 12ª victoria consecutiva tras vencer 3-0 a los Milwaukee Brewers, una cifra que no solo destaca por su tamaño, sino también por la historia que se está escribiendo partido a partido.
Un lanzador en modo dominante: Joe Ryan
El protagonista indiscutible del día fue Joe Ryan, quien brilló con una actuación sobresaliente. En seis entradas, permitió apenas dos hits y recetó nueve ponches, dominando con maestría a la ofensiva de Milwaukee. Esta salida no solo mantiene su temporada en alza (récord de 4-2), sino que reafirma por qué es uno de los líderes de esta rotación.
Ryan ha permitido solo dos carreras en sus últimas cuatro aperturas, en las que ha lanzado 25 entradas completas con 35 ponches y apenas tres boletos. Un dominio que pone a los Twins en una posición privilegiada dentro de la División Central.
Un equipo que volvió del abismo
Tan solo unas semanas atrás, Minnesota estaba siete juegos por debajo del .500. Desde entonces, no ha perdido un solo encuentro. Su marca actual de 25-20 les permite competir con fuerza en una división que se ha vuelto cada vez más impredecible.
Durante esta racha, los Twins han blanqueado a sus rivales varias veces, incluyendo a los Orioles (4-0) el jueves y ahora a los Brewers. El equipo no ha permitido una sola carrera en sus últimos 24 innings.
Balance ofensivo y eficacia en el bullpen
Si bien la ofensiva no ha sido explosiva, ha sabido producir cuando más lo necesita. En este partido, Ty France y Kody Clemens aportaron con singles remolcadores en la primera entrada. Más adelante, una jugada para doble play en el segundo episodio trajo la tercera carrera. Suficiente ventaja para que el bullpen hiciera su trabajo con eficacia.
Brock Stewart, Griffin Jax y Cole Sands cerraron la puerta. En particular, Sands consiguió su segundo salvamento, reafirmando su rol confiable en el relevo. Lo más destacado: los Brewers fueron blanqueados por tercera vez en sus últimos cuatro juegos, lo que también subraya el pobre momento ofensivo del equipo de Milwaukee.
Una gesta especial: 12 victorias seguidas en años consecutivos
Con esta victoria, los Twins se convierten en el primer equipo desde los Cleveland Guardians de 2016 y 2017 en ganar al menos 12 juegos consecutivos en temporadas consecutivas. La hazaña se vuelve aún más significativa si recordamos que su racha histórica más larga es de 15 victorias consecutivas, establecida por el equipo campeón de la Serie Mundial de 1991.
Joe Ryan tuvo palabras que resumen el ánimo del vestuario:
“Este grupo nunca dejó de creer. Salimos cada día pensando solamente en ganar el partido de hoy, y mira lo que estamos consiguiendo”.
Los rivales, sin respuesta
Por parte de los Brewers, Chad Patrick (2-4) permitió tres carreras en seis entradas, lo cual en otros escenarios podría considerarse una salida decente. Sin embargo, con una ofensiva fría, ese desempeño no fue suficiente. Milwaukee parece haberse quedado sin ideas en el plato; su total de carreras anotadas en los últimos cuatro juegos es alarmante.
La racha en números
- 12 victorias consecutivas: empatando la mejor racha de la franquicia en los últimos años.
- 24 innings sin permitir carrera.
- 35 ponches, 3 boletos de Ryan en sus últimas 4 aperturas (25 entradas).
- Segunda vez que el equipo alcanza 12 triunfos consecutivos en dos años seguidos (únicamente lo hizo Cleveland desde 2000).
Una mirada hacia adelante
El próximo reto para Minnesota será con Pablo López (3-2, 2.77 ERA) en la lomita enfrentando al joven Tobias Myers (1-0, 3.86) de Milwaukee. Si los Twins logran mantener su enfoque y seguir ejecutando con esta precisión, bien podrían empatar —o incluso superar— su histórica racha de 1991.
En un deporte que valora la consistencia tanto como el talento, la historia de los Twins en mayo de 2025 ya se está escribiendo con letras doradas. Lejos de los focos de otros mercados más grandes, están demostrando que el buen béisbol también tiene su lugar en el Midwest, y que la unión, la fe en el trabajo diario y el dominio fundamental desde el montículo puede empujar a una franquicia hacia grandes cosas.
¿Será esta la base para repetir la gloria de 1991? Solo el tiempo lo dirá.