La MLS se enciende: goleadas, récords interrumpidos y rivalidades al rojo vivo
Un fin de semana lleno de emociones en la Major League Soccer nos deja remontadas, goleadas sorpresivas y marcas históricas en peligro
Brian Gutiérrez y la resurrección del Chicago Fire
El fútbol se disfruta más cuando los jóvenes brillan. Y este fin de semana, Brian Gutiérrez fue el protagonista absoluto en la victoria por 4-1 del Chicago Fire sobre Charlotte FC. El mediocampista ofensivo de 20 años tuvo una noche de ensueño: marcó dos goles y dio una asistencia, liderando a un equipo que ahora acumula tres partidos sin perder en la MLS.
La primera chispa la encendió con una asistencia medida para Jonathan Bamba, quien abrió el marcador antes del descanso. Luego, en apenas cuatro minutos del segundo tiempo, Chicago sepultó a Charlotte con goles de Gutiérrez (60') y Philip Zinckernagel (64'), dominando un partido donde Fire tuvo 10 tiros al arco frente a solo cinco del rival. Charlotte solo pudo responder con un tanto de Patrick Agyemang en el 70’, pero un penal transformado nuevamente por Gutiérrez en el 79’ cerró la goleada.
Con esta actuación, el nacido en Illinois se consolida como una de las nuevas promesas del fútbol estadounidense, aportando frescura y verticalidad a un equipo que había comenzado la temporada con altibajos.
New England Revolution: resistencia sin goles
No todo fue fuegos artificiales en la jornada. En Foxborough, el New England Revolution y San Jose Earthquakes empataron 0-0 en un duelo defensivo pero cargado de historia y datos interesantes.
El portero Aljaz Ivacic consiguió su sexta portería a cero en la temporada, consolidando a la defensa del Revolution como una de las más sólidas de la liga: apenas 10 goles recibidos, un registro compartido con Vancouver Whitecaps.
Por su parte, San Jose, que no pierde desde el 15 de marzo, tuvo la ausencia de dos figuras clave: Cristian Arango –segundo máximo goleador de la MLS con 9 tantos– sufrió una lesión en el partido anterior ante Inter Miami, mientras que Cristian Espinoza, cuyo récord de 122 partidos consecutivos se vio truncado, fue reservado. Esta marca solo es superada por Luis Robles (183) y Chris Klein (141).
El partido también marcó el reencuentro con viejos conocidos, ya que el portero suplente Earl Edwards Jr., ahora en San Jose, defendió anteriormente la camiseta de New England en 15 apariciones.
“Hell Is Real”: empate con sabor a clásico
Siempre que se enfrentan Columbus Crew y FC Cincinnati, las chispas vuelan. El partido número 16 de la rivalidad apodada “Hell Is Real” fue vibrante y lleno de giros dramáticos que terminaron en un 1-1, un resultado que mantiene a Cincinnati en la cima del Este con 29 puntos, mientras que Columbus lo sigue de cerca con 27.
Kévin Denkey abrió el marcador temprano con una jugada de persistencia dentro del área, anotando su octavo gol de la temporada en MLS. El togolés se encuentra en tercera posición del ranking goleador, solo detrás de Arango y Baribo.
En el minuto 54, Diego Rossi igualó para Columbus convirtiendo un penal después de una polémica mano de Hagglund. Fue su séptimo gol del año y segundo desde los once pasos. A pesar de los esfuerzos ofensivos de ambos equipos (Columbus tuvo nueve tiros, seis a puerta), el marcador ya no se movería.
Una mención especial merece el portero Roman Celentano, quien realizó una atajada espectacular al minuto 73 para salvar un cabezazo letal de Russell-Rowe. El empate refleja un equilibrio de poder en la Conferencia Este, donde ambos clubes pelean palmo a palmo por el liderato.
¿Qué nos dice todo esto del rumbo de la MLS?
No se puede negar el dinamismo de la MLS. Cada jornada se convierte en un desfile de sorpresas, cifras impactantes y actuaciones individuales memorables. En este fin de semana, hemos visto tres claros ejemplos de eso:
- Un joven talento latino como Brian Gutiérrez brillando con luz propia y mostrando que hay futuro más allá de las grandes estrellas.
- La solidez defensiva de New England, que convierte a cualquier duelo con ellos en una guerra táctica y de paciencia.
- Una rivalidad regional como la del “Hell Is Real” que continúa brindando emociones sin importar quién lidere la tabla.
Mientras algunos equipos como Charlotte están en caída libre –cinco derrotas consecutivas en MLS–, otros como San Jose resurgen lentamente y suman puntos que podrían ser cruciales para la postemporada. Incluso en medio de las lesiones y las rotaciones, la calidad brota en diferentes canchas.
Mirando hacia adelante: batallas por venir
Con el ritmo actual, hay varias cosas que los aficionados deben tener en cuenta en las próximas semanas:
- Chicago enfrentará a New England en la ronda de 16 de la U.S. Open Cup, en un duelo que servirá como prueba para ambos equipos que llegan con buenas sensaciones.
- Charlotte buscará redimirse ante D.C. United en su camino por la U.S. Open Cup, aunque con serias dudas en su sistema defensivo.
- La próxima fecha de la MLS podría dejar un nuevo líder en el Este si Columbus vence y Cincinnati tropieza.
Además, jugadores como Leo Campana –que salió lesionado nuevamente– y el ya mencionado Arango podrían definir el rumbo de sus equipos dependiendo de la gravedad de sus lesiones.
Una liga que sigue creciendo
La MLS ha recorrido un largo camino desde su fundación en 1996. Hoy cuenta con 29 equipos, un sistema más competitivo y una mezcla increíble entre jóvenes talentos locales, figuras internacionales y entrenadores que apuestan por estilos variados.
Tal como lo demuestran los partidos analizados, la liga ha sabido crear narrativas propias y rivalidades auténticas. Ya no se trata solo de esperar a ver a las grandes figuras importadas; ahora se disfrutan los partidos por sí mismos, por lo que está en juego y por los protagonistas inesperados, como Gutiérrez o Denkey.
Al cierre de esta jornada, la liga muestra paridad, emoción y una capacidad constante para sorprender. Lo que antes era considerado un “torneo menor”, hoy es un espectáculo con identidad propia, donde cada fecha podría cambiar el destino de media temporada.