Jamie Vardy y su legado inmortal en Leicester: Un adiós cargado de historia

El delantero inglés se despide del club tras 500 partidos, 200 goles y una de las gestas más increíbles en la historia del fútbol

Jamie Vardy: De no ligas al Olimpo de la Premier

El 18 de mayo de 2025 quedará para siempre en la memoria de los aficionados del Leicester City. Ese día, Jamie Vardy, el ícono viviente del club, jugó su partido número 500 —y último— con los ‘Foxes’, marcando su gol número 200 con la camiseta azul. Este tanto, anotado ante Ipswich Town en el King Power Stadium, no solo sirvió como homenaje a su legado, sino también como una despedida escrita con letras doradas.

La imagen fue tan simbólica como emotiva: Vardy corrió hacia el banderín del córner, lo arrancó del suelo y lo ondeó con orgullo, antes de ser rodeado por sus compañeros. Una escena perfecta para cerrar un ciclo que comenzó hace exactamente 13 años, cuando el Leicester apostó por un delantero semidesconocido del Fleetwood Town de la quinta división inglesa.

2015-2016: La gesta de los 5,000 a 1

Hablar de Vardy es, inevitablemente, hablar de la temporada 2015-2016, esa en la que el Leicester rompió todas las lógicas y conquistó la Premier League con una probabilidad calculada en 5,000 a 1 por las casas de apuestas británicas. Una de las historias más emotivas en la historia del deporte moderno.

Vardy fue el estandarte de aquel grupo rebelde, dirigido por Claudio Ranieri. Marcó 24 goles esa temporada y firmó un récord aún imborrable: marcó en 11 partidos consecutivos. Superó así a Ruud van Nistelrooy y se convirtió en leyenda.

"Jamie Vardy es el mejor jugador en la historia del Leicester City", expresó el club en un comunicado reciente, no sin razón. Formó parte vital del equipo campeón de liga, ganó una FA Cup y fue constante en mantener al club en el máximo nivel durante más de una década.

Los números de una carrera admirable

Desde su llegada en mayo de 2012, Vardy acumuló cifras impresionantes:

  • 500 partidos oficiales con Leicester City.
  • 200 goles en todas las competiciones.
  • 1 titulo de Premier League (2015-16).
  • 1 FA Cup (2020-21).
  • 1 Community Shield (2021).

Durante su paso, también ganó el FWA Footballer of the Year en 2016 y fue parte del Equipo del Año de la Premier en más de una ocasión.

Un adiós perfecto

El gol contra Ipswich no solo fue simbólico por tratarse del último de Vardy con los 'Foxes', sino porque muestra que, a sus 38 años, sigue vigente. Esta temporada marcó nueve goles en la Premier League, demostrando que aún tiene gasolina en el tanque.

Aún no está claro dónde continuará su carrera, pero lo cierto es que Vardy no cuelga las botas. “Mi cuerpo todavía responde. Siento que puedo competir al más alto nivel”, dijo recientemente en una entrevista.

El Leicester tiene aún un partido pendiente contra el Bournemouth en la última jornada, pero Vardy ya no jugará. “Este es el final perfecto”, dijo su entrenador Enzo Maresca. “Una leyenda como Jamie merecía despedirse frente a su gente y con un gol.”

Del Fleetwood a la élite

Una de las cosas que más engrandece la historia de Jamie Vardy es su origen. Nunca pasó por canteras de élite; trabajaba en una fábrica como obrero metalúrgico mientras jugaba fútbol amateur. Fue fichado por el Halifax Town en 2010, luego por el Fleetwood Town, donde llamó la atención del Leicester.

El club pagó 1 millón de libras, cifra récord en aquel entonces para un jugador de la quinta división. Muchos pensaban que era una locura. Hoy, nadie discute que fue la inversión más rentable de la historia del club.

“Jamie representa la esencia del fútbol británico: perseverancia, humildad y entrega total. Es el sueño de todo aficionado”, declaró Gary Lineker, leyenda del fútbol inglés y también formado en Leicester.

Un símbolo de lealtad en tiempos modernos

En tiempos donde los fichajes millonarios y los cambios constantes de camiseta predominan, el caso Vardy representa una rareza maravillosa. Rechazó ofertas millonarias del Arsenal en 2016 y 2017, priorizando su lealtad al club que lo catapultó.

“Tuve varias oportunidades de irme, pero este club me lo dio todo”, dijo Vardy en su discurso de despedida. “No podía traicionar esa lealtad. Aquí es donde pertenezco.”

Hoy, pocos jugadores encarnan el amor por un escudo como él. Es, sin lugar a dudas, un símbolo moderno de lo que significa ser un ‘one-club man’, a pesar de haber llegado al Leicester con ya 25 años y pasar sus primeros años en el fútbol semiprofesional.

¿El futuro? Aún incierto, pero prometedor

Si bien Vardy no ha anunciado cuál será su próximo equipo, se especula que podría firmar con algún club de la Major League Soccer o incluso bajar de categoría en Inglaterra para seguir ligado a su estilo de juego directo y vertical.

También se mencionó su posible incorporación a la dirección deportiva del Leicester en el futuro cercano. “Tarde o temprano, Jamie volverá. Este sigue siendo su hogar,” apuntó Maresca con una sonrisa.

Lo cierto es que el fútbol no ha visto lo último de Jamie Vardy. Ya sea dentro del campo o desde los despachos, su impacto continuará por generaciones.

Una historia que inspira

La historia de Vardy sirve de inspiración para miles de futbolistas que buscan abrirse camino en el deporte. No todos los talentos son descubiertos a los 18. Algunos, como él, florecen más tarde, pero con una determinación que desafía los límites.

Su historia ha sido incluso adaptada en formato documental y sigue siendo materia de estudio en diversos cursos de dirección deportiva. Representa cómo una apuesta arriesgada puede rendir frutos insospechados.


“No es solo el número de goles, son los momentos: cada gol marcó una diferencia en nuestra historia… me siento honrado de haber compartido el campo con él”, dijo su compañero James Maddison al final del encuentro. Y cómo no estarlo. El final de una era llega con la despedida de Jamie Vardy, pero su leyenda apenas comienza.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press