¿Están los Dodgers en problemas? El equipo de Ohtani y Mookie busca romper una mala racha

Los Ángeles Dodgers atraviesan una inesperada crisis con cuatro derrotas seguidas. ¿Es una simple mala racha o hay señales preocupantes de fondo?

Los Ángeles Dodgers, uno de los equipos más potentes de las Grandes Ligas, no atraviesa uno de sus mejores momentos. Tras encadenar cuatro derrotas consecutivas, han comenzado a encenderse algunas alarmas sobre el rendimiento, la profundidad del roster y sus posibilidades reales de dominar el Oeste de la Liga Nacional en 2024.

Un mal momento para un equipo de estelares

Con una marca de 29 victorias y 19 derrotas, los Dodgers siguen líderes de su división, pero esa pequeña ventaja se ve amenazada por una seguidilla negativa inusual en una novena de su categoría. En sus últimos diez partidos, tienen un récord de 4-6 y, aunque han mantenido una sólida ofensiva —con un promedio colectivo de bateo de .309—, su pitcheo ha sido un desastre con una ERA de 6.37, una de las peores en ese tramo.

¿Qué está pasando con los lanzadores angelinos? Para responder a esto hay que mirar más allá de lo superficial. Las lesiones están azotando duramente al equipo:

  • Tyler Glasnow (15-Day IL)
  • Blake Snell, último Cy Young de la Liga Nacional, también fuera por lesión (60-Day IL)
  • Michael Grove, Emmet Sheehan y Brusdar Graterol (todos en la lista de 60 días)

En total, los Dodgers suman más de 13 lesiones significativas en su staff de lanzadores. Eso ha alterado la rotación, forzando a jóvenes con poca experiencia o relevistas a roles más exigentes.

Yamamoto: la nueva joya japonesa bajo presión

El foco de atención está, sin duda, sobre Yoshinobu Yamamoto. El ex as de Orix Buffaloes fue contratado por los Dodgers por un contrato récord de $325 millones por 12 años. Hasta ahora, su desempeño ha sido más que aceptable: 5 victorias, 3 derrotas y una impresionante ERA de 2.12 y WHIP de 0.98, con 59 ponches.

Pero Yamamoto no puede ganar solo. Su presencia en el montículo hoy frente a los Arizona Diamondbacks podría ser clave para romper la mala racha. Enfrentará a Ryne Nelson (1-1, ERA de 5.13) y a unos D-backs que lideran la serie de la temporada 3-2.

La ofensiva no es el problema

El poder de los bates en los Dodgers sigue intacto. Lideran la Liga Nacional en slugging (.477) y están entre los mejores en casi todas las métricas ofensivas.

En especial destaca Shohei Ohtani. El fenómeno japonés tiene 17 jonrones y un promedio de bateo de .323. También ha sumado 8 dobles, 4 triples y 31 carreras impulsadas. Otros destacados son:

  • Mookie Betts: .340 AVG, 8 HR, 29 RBI
  • Freddie Freeman: .303 AVG, 10 HR, 35 RBI
  • Will Smith: .292 AVG, 9 HR, 30 RBI

Andy Pages, una joven promesa cubana, también se ha hecho notar, bateando 12 hits en los últimos 42 turnos, incluyendo 3 jonrones y 12 impulsadas. Con todo esto, parece claro que el problema no radica en el bateo.

¿Y qué pasa con los Diamondbacks?

Los Arizona Diamondbacks (26-22) también llegan con impulso. Han ganado 6 de sus últimos 10 compromisos, con una ofensiva explosiva que acumula un slugging de .452, tercera mejor de todo MLB. En ese mismo lapso, su bateo colectivo fue de .289, aunque también padecen problemas desde el montículo (ERA de 5.76).

Corbin Carroll es la figura más encendida, con 14 cuadrangulares y promedio de .279. En tanto, Geraldo Perdomo atraviesa una gran racha con 12 hits en 32 turnos, incluyendo 5 dobles y un HR en los últimos días. Su ataque está balanceado y tienen la confianza de una serie ganada a Dodgers.

Una rivalidad creciente en la División Oeste

El año pasado, los Dodgers habían dominado por completo a Arizona; sin embargo, en esta temporada, los D-backs parecen haber dado un paso adelante. No solo lideran la serie (3-2), también dan señales de mayor confianza y profundidad. Su ofensiva es más robusta, el pitcheo suficiente y su cueva se ve encendida gracias a varias actuaciones clave.

Para los angelinos, perder otra serie ante un rival divisional comienza a convertirse en una tendencia peligrosa. Cuando los juegos de septiembre lleguen, esas pequeñas diferencias determinarán la carrera por los playoffs.

El factor psicológico

Es aquí donde entramos en un terreno menos cuantificable pero igual de relevante: la presión mediática y el entorno. Los Dodgers son una franquicia de alto perfil, con estadio lleno casi cada noche, una afición y prensa exigente, y jugadores altamente mediáticos como Ohtani, Freeman o Betts.

Perder cuatro partidos seguidos, incluso si son juegos de temporada regular de mayo, no pasa desapercibido. Y si bien el mánager Dave Roberts ha tratado de mantener un tono tranquilo, ya han surgido interrogantes sobre el manejo del bullpen, el estado físico del staff y la profundidad en ciertas posiciones.

Las palabras del coach de pitcheo Mark Prior han sido contundentes: “No se trata solo de crisis de lesiones, también debemos ejecutar mejor. Tenemos lanzadores que están dejando muchos pitcheos en zona caliente, y eso se paga caro en esta liga.”

¿Es solo una mala racha?

En beisbol, como en cualquier deporte, las rachas son parte del juego. Pero cuando se analizan junto a un número injustificadamente alto de lesiones y un calendario que no da tregua, la mala racha adquiere otro color.

Los Dodgers podrían salir de esta seguidilla con un par de buenas salidas de Yamamoto y una mejoría en el relevo, pero lo cierto es que esta racha también exhibe algunas fragilidades de fondo: dependencia de sus estelares, rotación limitada y bullpen con dudas.

Lo que viene para los angelinos

Tras la serie ante Arizona, los Dodgers enfrentarán a rivales divisionales como San Diego Padres y San Francisco Giants. Si no enderezan el rumbo ahora, podrían perder su cómoda ventaja antes de mitad de temporada.

Hay talento de sobra en el roster para recomponer el camino, pero la forma en que gestionen esta mala racha será fundamental para saber si realmente son candidatos al título… o solo una potencia venida a menos por las circunstancias.

¿Tú qué opinas? ¿Es esta una simple crisis momentánea o hay señales de algo más profundo? Déjanos tus comentarios abajo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press