Los Dodgers, Phillies y Mariners: Estrellas en ascenso y remontadas de infarto en las Grandes Ligas
Con ofensivas explosivas, remontadas memorables y el despertar de toleteros clave, tres equipos marcan el ritmo en las ligas Nacional y Americana
Remontada angelina: El poder de Teoscar Hernández brilla en Hollywood
El ambiente en Dodger Stadium explotó en júbilo cuando Teoscar Hernández conectó un home run de tres carreras que dejó sin respuesta al estelar lanzador Corbin Burnes. Fue un batazo de 413 pies al jardín central que rompió una seguidilla de 21 entradas sin permitir carreras del derecho de Arizona y otorgó a los Dodgers su victoria número 18 viniendo desde atrás.
Este batazo llegó en la sexta entrada, luego de que Miguel Rojas y Mookie Betts lograran conectar sencillos. Burnes había retirado a 11 bateadores al hilo antes de que Freddie Freeman acabara con su dominio en el cuarto episodio con un imparable.
Dustin May, en tanto, estuvo sólido desde el montículo para los Dodgers, completando seis entradas de una carrera y cinco hits, con ocho ponches. Cerró así una racha de tres derrotas consecutivas y dejó ver el por qué todavía se cuenta entre los brazos jóvenes con mayor proyección en la Liga Nacional.
El único daño que permitió May vino del bate de Ketel Marte, quien conectó un cuadrangular de 425 pies en el cuarto inning.
Pese a toda la atención que suele acaparar Shohei Ohtani, en esta ocasión se fue de 4-0 con dos ponches. Incluso protagonizó un momento peculiar cuando un foul suyo golpeó a un guardia de seguridad que intentaba brincar el murete en el jardín derecho. Afortunadamente, no hubo consecuencias graves.
Phillies imparables: HR tras HR rumbo a la cima del Este
En Denver, los Philadelphia Phillies dieron una lección de ofensiva al imponerse 9-5 a los Rockies de Colorado, extendiendo su racha ganadora a seis partidos consecutivos.
La artillería pesada de los Phillies estuvo encendida: J.T. Realmuto sacudió su quinto cuadrangular del año y empujó tres carreras, mientras que Trea Turner y Bryce Harper también se volaron la cerca con batazos de 424 y 437 pies respectivamente, durante un tercer inning letal de cuatro carreras.
Philadelphia ha anotado 25 carreras en tres juegos contra Colorado y han sumado 46 hits en esa serie. Su récord se elevó a 31-18, consolidándose como líderes del Este de la Liga Nacional. Por el contrario, los Rockies viven una de sus peores campañas con marca de 8-41, y han perdido 16 de sus últimos 18 compromisos.
Taijuan Walker cumplió como abridor para los Phillies, permitiendo tres carreras en cinco entradas y sumando su segunda victoria del año. En contraste, el novato Carson Palmquist fue castigado con siete carreras en 4.1 entradas, sufriendo su segunda derrota en Grandes Ligas.
Mariners: La sorpresa del Oeste con ofensiva oportuna
Más al norte, en Chicago, los Seattle Mariners protagonizaron otra remontada, esta vez frente a los White Sox, al imponerse 6-5 gracias al cuadrangular de Leody Taveras en la octava entrada. Taveras conectó su segundo hit del juego, un batazo de dos carreras que puso adelante a los Marineros luego de que Rowdy Téllez abriera el episodio con un sencillo.
Esta victoria representó la quinta en seis juegos para Seattle, quienes lideran la División Oeste de la Liga Americana. La ofensiva contó también con el apoyo de Julio Rodríguez y Cal Raleigh. Rodríguez disparó su noveno home run con un batazo de tres carreras en el primer episodio. Por su parte, Raleigh agregó su jonrón número 16, empatando a Aaron Judge como líderes de la liga en ese departamento.
Desde el montículo, Logan Evans permitió cuatro carreras en seis entradas, con seis hits y siete ponches. La victoria fue para Casey Legumina y el salvamento número 16 —líder en la Liga Americana— para Andrés Muñoz, quien retiró a tres bateadores en la novena mientras superaba un sencillo.
Los White Sox, por su parte, no levantan cabeza y han perdido seis de sus últimos siete partidos, a pesar de los cuadrangulares de Lenyn Sosa, Joshua Palacios y Tim Elko.
El renacimiento del poder ofensivo en la MLB
Actualmente estamos presenciando una etapa dorada de la ofensiva en la MLB. No solo por los cuadrangulares, que han incrementado un 12% respecto al mismo periodo de la temporada pasada, sino también por la calidad de las remontadas.
Equipos como Dodgers, Phillies y Mariners demuestran que, hoy más que nunca, ningún juego está perdido hasta el último out. Muchos analistas han bautizado esta tendencia como una “era de clutch”, donde los batazos oportunos valen oro.
“Hoy, más que nunca, los rallies de tres o más carreras son moneda corriente en MLB, gracias a una generación de bateadores que sabe ajustar y buscar el swing grande,” declaró Ken Rosenthal, columnista de The Athletic.
Los números respaldan esta afirmación. Según Baseball Reference, en lo que va de 2025:
- El promedio de jonrones por partido por equipo está en 1.28, el más alto desde 2019.
- Casi el 30% de las victorias en la liga han sido por remontadas desde la sexta entrada en adelante.
- La estadística OPS (On base + Slugging) colectivo se sitúa en .727, también una cifra elevada.
Mirada al futuro: lo que viene para estos tres titanes
Los Dodgers se preparan para visitar a los Mets, con Clayton Kershaw haciendo su segunda apertura tras volver de una larga lesión. Mucha atención estará en si su velocidad y dominio regresan a niveles élite.
Los Phillies buscarán barrer su serie contra Colorado y luego se medirán con los Braves de Atlanta, en lo que podría ser un choque crucial para definir tempranamente el Este de la Nacional.
En tanto, los Mariners tendrán una prueba de fuego ante los Astros de Houston, siempre aspirantes al título. El debut de George Kirby tras salir de la lista de lesionados añade un ingrediente más de expectativa.
El béisbol de Grandes Ligas está en plena efervescencia. Y si algo nos han enseñado estos últimos encuentros, es que aún quedan muchas historias por contar: héroes inesperados, remontadas icónicas y la búsqueda constante por el anhelado anillo de campeón.