El día que dos pizzas valieron mil millones: el legado de Bitcoin Pizza Day
Un análisis sobre el nacimiento de Bitcoin como moneda utilitaria, su evolución hasta convertirse en oro digital y cómo una cena cambió para siempre el mundo financiero
Un intercambio legendario: 10,000 bitcoins por dos pizzas
El 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz, un desarrollador de software en Florida y uno de los primeros mineros de Bitcoin, realizó la primera transacción registrada de una criptomoneda por bienes reales: pagó 10,000 bitcoins por dos pizzas de Papa John's. En ese momento, la transacción estaba valorada en aproximadamente $41. Hoy, esos mismos bitcoins valdrían más de $1,100 millones de dólares.
Este momento, aparentemente anecdótico, se ha convertido en un hito dentro del mundo de las criptomonedas, celebrado globalmente como el "Bitcoin Pizza Day". Este evento, que marca la primera aplicación práctica de la criptomoneda, es mucho más que una curiosidad histórica: es un símbolo de las raíces del movimiento cripto y de su expansión hasta ser parte del sistema financiero global.
¿Quién es Laszlo Hanyecz y por qué ofreció sus bitcoins?
En aquellos años, Bitcoin era poco más que un experimento libertario en la web, desarrollado por el enigmático Satoshi Nakamoto. Hanyecz, un apasionado de la informática, minaba bitcoins desde casa usando su CPU, obteniendo miles en cuestión de días. Él quería demostrar que Bitcoin podía usarse para comprar cosas reales, no solo intercambiarse entre entusiastas.
Así que el 18 de mayo de 2010, publicó un mensaje en un foro especializado (bitcointalk.org):
"Ofrezco 10,000 bitcoins por un par de pizzas. Tal vez dos grandes para que me quede algo para el día siguiente. Me gusta que tenga salchicha, pepperoni, cebolla, pimientos, etc., sin pescado raro por favor."
El 22 de mayo, un usuario de California aceptó el trato: pagó las pizzas y Laszlo le transfirió 10,000 bitcoins. La comunidad celebró el hito: "Un gran logro alcanzado," comentó otro entusiasta.
El impacto financiero retroactivo de esas pizzas
Es curioso imaginar que lo que costó apenas $41 en 2010, hoy equivaldría a más de $1,100 millones, considerando que el precio de Bitcoin alcanzó los $111,000 USD por unidad a mediados de 2025. Es un crecimiento de más del 2,682,819,390% en apenas 15 años.
Hoy, el evento sirve como un meme financiero pero también como recordatorio de lo impredecible que puede ser el valor percibido de un activo emergente.
¿Cuán improbable era esta transformación?
Cuando ocurrió la famosa compra de pizza, ni siquiera existían casas de cambio oficiales para Bitcoin. Todo se intercambiaba entre particulares. No fue sino hasta 2013-2014 que el valor de BTC realmente despegó, impulsado en parte por sitios como Silk Road, que aceptaban exclusivamente criptos, y el creciente interés institucional.
Pero el salto cuántico vino con la tokenización institucional y la aparición de los ETFs de Bitcoin, que permitieron a cuentas de retiro institucionales y grandes corporaciones comprar BTC como si fuese oro financiero.
De moneda alternativa a reserva institucional
Hoy, Bitcoin ha sido reconocido y utilizado por gobiernos, corporaciones e incluso grandes inversionistas como una especie de "oro digital". A continuación, algunos hitos relevantes:
- 2021: El Salvador se convierte en el primer país en declarar Bitcoin moneda de curso legal.
- 2024: Estados Unidos autoriza los primeros ETF de Bitcoin para cuentas de retiro bajo regulación de la SEC.
- 2025: El expresidente Donald Trump firma un decreto para la creación de "reservas federales de Bitcoin" como parte de una estrategia de soberanía digital.
La transición de una moneda experimental a un activo regulado es uno de los desarrollos económicos más revolucionarios del siglo XXI.
Celebraciones globales para el Bitcoin Pizza Day 2025
Con el paso del tiempo, cada 22 de mayo la comunidad cripto revive esta historia con celebraciones. Este año, varias empresas del sector organizaron eventos internacionales:
- Bitget repartió más de 2,000 pizzas de forma gratuita en reuniones organizadas en Londres, Tokio, São Paulo y Ciudad de México.
- Binance ofreció descuentos en transacciones BTC y sorteos de NFTs con diseño temático de pizza.
- Coinbase lanzó un minidocumental titulado "10,000 BTC después" explorando la evolución del ecosistema desde aquella compra en 2010.
Para muchos, se ha convertido en una especie de "fiesta patronal del criptoevangelismo", un evento anual que celebra la descentralización financiera, la tecnología blockchain y la transformación digital de la economía.
Lecciones de una pizza: más que número, visión
A pesar de las bromas online y los memes sobre lo costosas que resultaron las pizzas, Hanyecz nunca expresó arrepentimiento. En una entrevista con CBS en 2019 dijo: "Para muchos, esa transacción lo hizo real. Para mí también. No lo cambiaría".
Bitcoin Pizza Day no es solo una anécdota: representa el momento exacto en que Bitcoin se convirtió en dinero utilitario. La cuantía puede parecer desmesurada hoy, pero entonces, era simplemente una idea en desarrollo, una propuesta filosófica materializada en transacciones reales.
¿Qué sigue? El futuro del "oro digital"
Hoy un bitcoin vale más de $100,000, pero su uso para pagos diarios sigue siendo mínimo. Las tarifas por transacción y el tiempo de confirmación han llevado a que BTC funcione más como un activo especulativo o una reserva de valor.
Sin embargo, gracias al desarrollo de capas como Lightning Network, se busca de nuevo que Bitcoin sea útil para pagos pequeños, rápidos y baratos. ¿Veremos un regreso a sus raíces utilitarias?
Mientras tanto, cada 22 de mayo seguiremos recordando que una idea puede cambiar el mundo. Incluso si empieza con algo tan sencillo como una pizza con pepperoni y sin pescado raro.
“Me pueden decir que fue una locura, pero en su momento fue un gran trato” — Laszlo Hanyecz