Paul Skenes: El diamante de los Piratas que no quiere ser otra joya en venta
En medio de la crisis ofensiva de Pittsburgh, el joven as del montículo mantiene la calma, la concentración y el compromiso con una franquicia históricamente golpeada
El presente sombrío de los Piratas
Los Piratas de Pittsburgh han empezado la temporada 2025 con un panorama desalentador. Últimos en la clasificación de la División Central de la Liga Nacional y sin aspiraciones tangibles de acceder a los playoffs, el equipo parece repetir patrones familiares: deficiencias crónicas en la ofensiva, un roster desequilibrado y una afición que empieza a perder la paciencia.
Con solo 157 carreras anotadas al cierre de mayo —la peor cifra en todas las Grandes Ligas— y sin ningún prospecto ofensivo de calibre listo para debutar, el panorama es gris. Pero en medio de este panorama pesimista, una joya brilla con luz propia: Paul Skenes, el prodigioso lanzador derecho que debutó apenas el año pasado y ya es considerado una de las estrellas emergentes de generación Z en la MLB.
¿Traspasar al Novato del Año?
En una época donde las reconstrucciones están a la orden del día, surgieron rumores infundados desde medios y redes sociales sobre un posible traspaso de Skenes para adquirir piezas ofensivas. Pero el gerente general Ben Cherington respondió de forma tajante:
“No está en conversación, en absoluto.”
Skenes se enteró de esos comentarios por terceros y no pareció inmutarse:
“No afecta nada. Cualquiera puede jugar a ser gerente general.”
Este tipo de serenidad es rara en jugadores tan jóvenes, especialmente en uno que no cumplirá 23 años hasta la próxima semana. Pero Skenes no es un jugador común y corriente.
Formado para la presión
Paul Skenes fue seleccionado como la primera elección global del Draft de 2023 por los Piratas después de una brillante carrera en la universidad de LSU. Antes de eso, fue cadete de la Academia de la Fuerza Aérea, experiencia que le forjó una mentalidad inquebrantable. Su disciplina, ética de trabajo y compostura han sido temas recurrentes desde el día en que debutó en mayo de 2024.
Desde entonces, ha demostrado que es mucho más que una promesa. En lo que va de 2025, Skenes tiene una efectividad de 2.32 en sus últimas cinco salidas de mayo, sin embargo, aún no consigue una sola victoria ese mes. El problema va más allá de su dominio en el montículo: su equipo simplemente no responde ofensivamente. De hecho, los Piratas empataron un récord indeseado: 26 juegos consecutivos sin anotar más de 4 carreras.
Protagonista en medio del caos
En su más reciente apertura contra los Cerveceros de Milwaukee, Skenes lanzó seis entradas sólidas con ocho ponches y solo una carrera permitida. Salió ovacionado por los 24,646 fanáticos presentes en el PNC Park, una escena que parece sacada de otro tiempo, cuando los Piratas eran relevantes.
Aunque su bullpen malgastó la ventaja, el equipo logró empatar en el noveno con un jonrón de Oneil Cruz y ganar en el décimo gracias a una carrera impulsada por Adam Frazier tras un wild pitch. Skenes, sonriente, dijo con alivio:
“Es agradable vernos ganar, algo que no hemos hecho tanto este año. Ojalá sea una señal.”
Un futuro apalancado en su brazo
Skenes no es elegible para arbitraje hasta 2027 y está bajo control contractual del equipo hasta finales de la década, lo que lo convierte en una inversión extremadamente valiosa. Cherington lo sabe, la afición también, y el propio jugador lo entiende. Pero más allá del contrato o los rumores, lo que lo distingue es su enfoque singular:
“Mi trabajo es lanzar bien, ese es el objetivo. Lo demás no me preocupa.”
Una franquicia con historia… pero sin presente
Los Piratas no ganan una Serie Mundial desde aquella histórica campaña de 1979, conocida como “We Are Family”. Desde entonces, solo han tocado la postemporada nueve veces en más de 40 años, y sus últimos años han estado marcados por fracasos, reconstrucciones perpetuas y dirección errática.
Jugadores como Andrew McCutchen, Gerrit Cole y Starling Marte surgieron como estrellas para luego ser traspasados en busca de talentos jóvenes que raramente prosperaron. Esto ha generado un escepticismo natural entre los fanáticos, que temen que Skenes corra con la misma suerte.
La filosofía Skenes
El camino fácil para un jugador de su estatura sería exigir un traspaso o dejarse engullir por la mediocridad organizacional. Pero él ha optado por permanecer centrado y contribuir desde su lugar:
“Hay un poco más de lucha desde que Don Kelly tomó las riendas como mánager. Estoy sintiéndome cómodo con Henry Davis detrás del plato. Simplemente tenemos que seguir aprendiendo.”
Y esa es la clave: seguir aprendiendo. Según Baseball Savant, Skenes promedia 98.8 mph con su recta y ha desarrollado un slider devastador que deja sin opciones a bateadores derechos. Tiene actualmente una tasa de ponches de 11.4 por cada nueve entradas, números que lo ubican entre la élite joven de la liga.
Un rostro para la generación Z
En una era donde el béisbol lucha por acercarse a audiencias más jóvenes, su figura aporta aire fresco: carisma, autenticidad y enfoque. Tal vez no sea el más explosivo en declaraciones, pero su presencia en redes sociales y su visión a largo plazo lo convierten en un rostro ideal para conectar con nuevas generaciones.
De hecho, la MLB lo ha destacado recientemente como uno de los “5 jugadores sub-25 más influyentes del momento”. Una distinción que realza su potencial no solo como atleta, sino como emblema cultural del deporte.
¿Reconstrucción eterna u oportunidad de resurgimiento?
El desafío para Pittsburgh será resistir la tentación de reestructurar eternamente. Tienen en Skenes a un talento único y en Davis un receptor joven con proyección. Si logran construir un núcleo ofensivo en torno a ellos, podrían dar un giro definitivo a una narrativa que ya dura demasiado: la de la eterna reconstrucción.
En palabras del propio Skenes:
“Ben (Cherington) hará lo que considere mejor para la organización. Si eso incluye mantenerme aquí, genial. Si no, así es este negocio. Yo seguiré lanzando bien, ese es mi trabajo.”
Y por ahora, lo está cumpliendo con creces.
Más información sobre MLB en su sitio oficial.