Rafael Devers brilla en victoria de los Red Sox: Una remontada con garra en Fenway
Boston vence 6-5 a los Orioles en 10 entradas y celebra con jonrones y emoción bajo la lluvia
La magia de Fenway y una remontada inolvidable
En una fresca y lluviosa tarde de Boston, los Red Sox ofrecieron a sus fanáticos una actuación memorable, venciendo a los Baltimore Orioles 6-5 en extrainnings, gracias a un sencillo decisivo de Rafael Devers en la décima entrada. Esta victoria, en el primer juego de una doble cartelera en el mítico Fenway Park, reafirma el buen momento ofensivo del equipo, vestido con sus ya emblemáticos uniformes alternativos "Fenway Greens" que rinden homenaje al imponente Green Monster.
Devers, el alma ofensiva de Boston
Si hay un nombre que brilla en la hoja de anotación de Boston este mes es el de Rafael Devers. El tercera base dominicano llegó al juego bateando .419 en mayo y liderando las Grandes Ligas con 47 carreras impulsadas. Y no decepcionó: con Ceddanne Rafaela como corredor automático en segunda base en la décima entrada, Devers conectó un sencillo por el centro del diamante frente a Gregory Soto (0-2), trayendo la carrera de la victoria y desatando la euforia en las tribunas.
Bombazos tempraneros para marcar territorio
Luego de una paliza de 19 carreras un día antes, los Red Sox mostraron que el poder no fue flor de un solo juego. En la primera entrada, Jarren Duran y Wilyer Abreu conectaron jonrones solitarios que pusieron la tónica de un juego agresivo desde el primer pitcheo.
"Se siente increíble ver cómo el equipo responde en cada turno, todos estamos aportando", comentó Abreu, quien ha empezado a hacer ruido en Boston con su explosivo bateo.
Un juego de altibajos para ambos equipos
Los Orioles comenzaron fuerte con un doble remolcador de dos carreras de Ramón Urías en el primer episodio, y tomaron una ventaja de 5-2 en la quinta entrada. Parecía que repetirían la historia de otras visitas exitosas a Boston. Sin embargo, los Red Sox no bajaron los brazos.
Abraham Toro conectó un cuadrangular que recortó la distancia a 5-3, marcando el principio de la remontada. En la sexta, un error de tiro de Gunner Henderson y un rodado productivo de Nick Sogard empataron el encuentro a cinco carreras por lado.
Estadísticas que dicen más que mil palabras
- Rafael Devers: .419 de promedio en mayo, 28 carreras impulsadas en 20 juegos.
- Wilyer Abreu: conectó su cuarto jonrón de la temporada.
- Orioles: han perdido 10 de sus últimos 11 juegos, con récord de 4-16 en mayo.
- Greg Weissert (2-1): se llevó la victoria al lanzar una décima entrada sin permitir hits.
Fenway resiste la lluvia y celebra
El juego, que fue reprogramado debido a la lluvia del viernes y comenzó con un retraso de 26 minutos por mal clima, se jugó ante una afición entusiasta que desafió las inclemencias del tiempo para ver a su equipo. La imagen de los bates de Boston tronando mientras caía una llovizna lenta fue poesía pura para los amantes del béisbol.
El lado oscuro de los Orioles: una rotación en apuros
El lanzador abridor de los Orioles, Zach Eflin, volvió a tener una salida para el olvido. Permitió tres jonrones y cinco carreras en menos de seis entradas. En su última salida, había tolerado ocho carreras y cuatro jonrones, igualando su peor marca personal. La rotación abridora de Baltimore está en crisis, y se desconoce quién tomará la lomita más tarde en el segundo juego del día.
Contexto: ¿vuelven los Red Sox a la pelea?
Por ahora, Boston parece haber recuperado chispa. El equipo ha ganado partidos con poder, defensa sólida y un bullpen que ha sabido cerrar juegos de alta tensión. Lucas Giolito (1-1, 7.08 de ERA) está programado para lanzar el segundo juego del día, con mucho en juego al ser una pieza clave adquirida para fortalecer la rotación.
El mes de mayo ha sido clave para definir el rumbo de la temporada. Mientras Boston se afianza como un contendiente que ha aprendido a sufrir y remontar, Baltimore busca desesperadamente frenar una caída libre que amenaza con sacarlos del mapa competitivo temprano.
Cambios importantes en otras franquicias
Fuera de Boston, la jornada también estuvo marcada por noticias médicas y rotaciones de última hora. Michael King, abridor de los Padres de San Diego, fue retirado del montículo minutos antes del juego contra los Braves debido a rigidez en el hombro derecho, lo cual obligó a su equipo a improvisar con un juego de bullpen.
Mientras tanto, Corey Seager de los Texas Rangers continúa dando pasos firmes en su recuperación de una lesión en el muslo. El mánager Bruce Bochy mostró optimismo sobre su regreso para la próxima semana: "Está trabajando muy bien. Podría estar de regreso incluso antes de lo esperado".
Otro que podría volver pronto es Evan Carter, quien se encuentra entrenando y podría iniciar pronto una asignación de rehabilitación.
¿Qué sigue en Fenway?
Todo está servido para el segundo encuentro de la doble jornada. Las gradas, mojadas pero repletas de fe, esperan más espectáculo de una novena que ha demostrado tener garra y corazón. Boston está encendido, y con Devers al mando y un bullpen confiable, parecen haber encontrado una fórmula ganadora.
No cabe duda de que Fenway vivió un partido épico que quedará en la memoria de los aficionados, no solo por la victoria, sino por cómo se logró. Con emoción, con poder y con la magia innegable del béisbol en su estado más puro.