Explosiones de poder en la MLB: Josh Bell y Junior Caminero protagonizan noches históricas
Los Nacionales y los Rays brillan con ofensivas descomunales gracias a sus estrellas latinas
En una sola noche, la MLB fue testigo de dos actuaciones estelares que redefinieron el poder ofensivo en momentos clave: Josh Bell, con un jonrón de tres carreras en el décimo inning, lideró a los Washington Nationals en una remontada frenética contra los Seattle Mariners; mientras que Junior Caminero conectó un cuadrangular y produjo seis carreras para que los Tampa Bay Rays apabullaran a los Houston Astros.
Josh Bell y la ofensiva histórica de los Nationals
Si hay algo que define una buena noche en el béisbol es aprovechar los momentos clave. Así lo hizo Josh Bell el jueves en el T-Mobile Park de Seattle. Después de un duelo parejo que llevó el partido a entradas extra, el bateador designado de los Nationals desató su poder en una décima entrada histórica donde su equipo anotó siete carreras, un récord de franquicia para entradas extra.
El venezolano Daylen Lile, de apenas 22 años, inició la embestida con un elevado de sacrificio que casi se convierte en su primer cuadrangular en Grandes Ligas. Le siguió Luis García Jr. con un doble que impulsó dos carreras, y fue entonces cuando Bell coronó el rally con su octavo jonrón de la temporada, el segundo en dos días consecutivos.
"Fue un gran momento para nosotros. Todos los muchachos contribuyeron y es increíble ver cómo este equipo nunca se rinde", dijo Bell tras el partido.
MacKenzie Gore, el motor silencioso
Antes de la explosión ofensiva, el abridor zurdo MacKenzie Gore parecía encaminado a asegurar la victoria, luego de seis entradas en blanco con ocho ponches, elevando su total de abanicados a 101 en lo que va de temporada, lo cual lo mantiene como líder de ponches en la MLB.
Fue también crucial el aporte del prospecto James Wood, quien conectó un doble remolcador de dos carreras en la sexta entrada. Sin embargo, los Mariners encontraron vida en el séptimo inning con remolcadas seguidas de Leody Taveras y Ben Williamson que igualaron el marcador.
Cole Henry: el héroe silente
En el octavo, con dos hombres a bordo y la parte peligrosa de la ofensiva de los Mariners en el plato, el relevista Cole Henry controló la situación con sangre fría: un elevado inofensivo de Randy Arozarena y dos rodados débiles para terminar la amenaza. Finalmente, la victoria fue para José A. Ferrer (2-2).
Junior Caminero: talento dominicano en llamas
Mientras tanto, en Houston, el joven dominicano Junior Caminero se robó el espectáculo en el Minute Maid Park con una de las mejores noches de su carrera. Con apenas 21 años, Caminero conectó un jonrón de tres carreras en el séptimo inning que rompió el empate y puso a los Rays cómodamente al frente rumbo a una victoria 13-3 sobre los Astros.
No contento con eso, Caminero añadió dos carreras remolcadas más con un doble en la octava entrada, finalizando la noche con seis empujadas y quedándose a un triple del ciclo.
“Junior tiene un talento especial. No solo es el poder, sino su disciplina en el plato”, dijo Kevin Cash, manager de los Rays.
José Altuve no baja el ritmo
Del lado de los Astros, José Altuve conectó su tercer jonrón en tres partidos, demostrando que aún con 34 años sigue siendo la chispa de la ofensiva de Houston. Sin embargo, no fue suficiente ante la avalancha de Tampa Bay, que ya suma 81 bases robadas en la temporada, liderando toda la liga, incluidas tres de Simpson, quien llegó a 19 y se colocó tercero en la MLB.
Los Rays: máquinas ofensivas en acción
Los Rays no solo brillaron con Caminero. Yandy Díaz produjo dos carreras y Jonathan Aranda forzó un error crucial que abrió la puerta para el rally del séptimo episodio. Ryan Gusto, abridor de Houston, fue castigado con cuatro boletos y varias amenazas, por lo que dejó temprano el juego, forzando al bullpen a trabajar desde el cuarto inning.
El lanzador Edwin Uceta (4-1) se llevó la victoria tras sacar el último out del sexto inning. Para el cierre del partido, Houston recurrió al utility César Salazar, quien lanzó la novena entrada en blanco en un contexto ya perdido.
¿Un vistazo a octubre?
Ambos juegos reflejan dinámicas de equipos que apuestan por talento joven y una agresiva actitud ofensiva. En el caso de los Nationals, las señales de desarrollo son prometedoras con figuras como Gore, Wood y Lile asomando como el nuevo núcleo. Para los Rays, la combinación de juventud (Caminero, Aranda) y experiencia (Díaz, Altuve) los posiciona como candidatos sólidos a playoffs si mantienen su ritmo.
Datos que destacan:
- Siete carreras de los Nationals en una misma entrada extra, récord de franquicia.
- Josh Bell llega a ocho jonrones en 2025.
- MacKenzie Gore primer lanzador en llegar a 101 ponches esta temporada.
- Junior Caminero registra 6 RBIs en una noche, récord personal.
- Los Rays lideran MLB en bases robadas con 81.
Próximos enfrentamientos
Los Nationals viajarán a Arizona, donde Jake Irvin (4-1, 3.42 ERA) abrirá el viernes por la noche. Los Mariners, por su parte, buscarán recuperación contra los Twins con Bryan Woo (5-2, 2.69 ERA) en la lomita.
En Houston, los Astros enviarán a Framber Valdez (4-4, 3.39 ERA) al montículo mientras Tampa Bay responderá con Ryan Pepiot (3-5, 3.55 ERA). Se anticipa una serie explosiva entre dos equipos con mucho fuego ofensivo.
Para los aficionados del béisbol, la noche del jueves fue un banquete ofensivo protagonizado por dos jóvenes latinos que están dándole forma al futuro de la MLB. Y esto, apenas comienza.