Cristiano Ronaldo a los 40: una leyenda incansable que aún rompe récords
El capitán portugués sigue brillando en la elite del fútbol internacional y se perfila como protagonista potencial del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA
El eterno '7': Más vigente que nunca
A sus 40 años, Cristiano Ronaldo continúa demostrando por qué es una leyenda viva del fútbol mundial. Con un liderazgo indiscutible y una capacidad goleadora que parece inmune al paso del tiempo, el astro portugués volvió a ser protagonista tras marcar el gol decisivo en la semifinal de la UEFA Nations League, guiando a Portugal hacia una nueva final tras vencer 2-1 a Alemania.
Con este tanto, Ronaldo alcanzó los 137 goles con su selección, extendiendo su propio récord como máximo anotador histórico en el fútbol internacional masculino.
Un récord que sigue creciendo
Desde aquel día en septiembre de 2021 en el que superó a Ali Daei (109 goles con Irán) tras anotar un doblete frente a Irlanda, Cristiano no ha parado de sumar. Hoy, además de los 137 goles, suma una asombrosa cifra de 220 partidos internacionales, otro récord en solitario.
Sus números son tan impresionantes como su longevidad:
- 6 Eurocopas disputadas (2004, 2008, 2012, 2016, 2020, 2024)
- 5 de esas Eurocopas marcando goles
- 14 goles en fases finales de Eurocopa
- TOTAL Eurocopa (incluyendo eliminatorias): 55 goles en 74 partidos
- 5 Copas del Mundo con goles anotados (2006, 2010, 2014, 2018, 2022)
- 22 goles entre Euro y Mundial
- 140 goles en Champions League (máximo histórico)
- 67 goles en fases eliminatorias de Champions (otro récord)
¿Una nueva aventura en el Mundial de Clubes?
Pero los goles no son lo único que está en boca de todos. Existe una gran especulación sobre la posible participación de Ronaldo en el nuevo Mundial de Clubes, organizado por la FIFA y que comenzará el 14 de junio en Estados Unidos. Aunque su actual club, el Al-Nassr saudí, no clasificó, el propio presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dejó abierta la posibilidad de que Ronaldo dispute el torneo gracias a una “ventana de transferencias única” creada para el evento.
Esta posibilidad ha desatado rumores de que podría unirse temporalmente a clubes participantes como Palmeiras (Brasil) o incluso su archirrival local Al-Hilal, el único club saudí clasificado. Una movida impensable en Europa, pero no tanto en una liga como la saudí, donde cuatro de sus grandes clubes –Al-Nassr y Al-Hilal incluidos– están bajo el control mayoritario (75%) del poderoso Public Investment Fund saudí.
FIFA y los intereses geopolíticos
El Mundial de Clubes se perfila, además, como una plataforma diplomática y comercial para Arabia Saudita, país estrechamente vinculado al torneo. No es casualidad que la FIFA haya anunciado recientemente al PIF como “socio oficial” del torneo. Del mismo fondo provienen gran parte del dinero del broadcasting y del inmenso fondo de premios: $1,000 millones de dólares.
El solo hecho de contar con Ronaldo representaría un impulso mediático gigantesco para el nuevo formato de la competencia. No es solo el fútbol; es política, marketing y poder blando.
La competencia más ambiciosa del fútbol de clubes
Este Mundial de Clubes ampliado, que emula el formato del Mundial de selecciones, contará con 32 equipos y se disputará cada cuatro años. Algunos de los equipos confirmados incluyen:
- Europa: Real Madrid, Manchester City, PSG, Bayern Múnich, Juventus, Inter de Milán
- Sudamérica: Flamengo, Palmeiras, Fluminense, Botafogo, River Plate, Boca Juniors
- Estados Unidos: Inter Miami, LAFC, Seattle Sounders
- México: Monterrey y Pachuca
- Asia y África: Al-Hilal, Al Ahly, entre otros
La gran ausente: Barcelona FC, que no logró clasificarse por no cumplir con los criterios de títulos recientes o ranking FIFA.
Messi y Ronaldo, ¿Juntos otra vez?
Con Lionel Messi ya confirmado para jugar con Inter Miami, la presencia de Cristiano abriría de nuevo uno de los capítulos más emocionantes del fútbol moderno: el duelo eterno entre Messi y CR7. Aunque sus caminos se separaron tras dejar España, el Mundial de Clubes podría reunirlos una vez más en un escenario mundial, a pesar de la lejanía de sus clubes actuales en cuanto a nivel competitivo.
¿Podrán Inter Miami y un eventual equipo con Ronaldo cruzarse en el torneo? Aunque poco probable, este escenario es un sueño que la FIFA sin duda anhela por el efecto mediático que supondría.
El debut de Portugal y una final épica
Mientras tanto, Cristiano sigue enfocado en la selección. Su actuación frente a Alemania no solo convenció a escépticos sino también sirvió de advertencia para su futuro rival, España, en la gran final de la Nations League. Fue su tanto (el número 137) el que selló el pase ante los germanos, apartando cualquier señal de fatiga o declive competitivo.
En declaraciones post-partido, el entrenador Roberto Martínez lo resumió así: “Es un referente para todos. No solo por lo que logra dentro del campo, sino por cómo se cuida y lidera con el ejemplo.”
¿Estamos ante el mejor de todos los tiempos?
La eterna comparación entre Messi y Ronaldo divide a los amantes del fútbol desde hace más de una década. Pero, mientras Messi pasea su fútbol en la relajada MLS, Ronaldo sigue compitiendo –y ganando– a nivel internacional.
¿Es el GOAT? Dependerá del prisma con el que se mire. Pero los datos están ahí:
- Máximo goleador de selecciones (137)
- Máximo goleador de Champions (140)
- Máximo goleador en fases eliminatorias de Champions (67)
- Más partidos internacionales (220)
- 5 Mundiales y 6 Eurocopas jugadas
Cristiano Ronaldo no es solo un futbolista. Es una marca, una motivación para millones, una fuerza de la naturaleza que se niega a retirarse mientras otros hace tiempo colgaron las botas.
Futuro incierto, presente brillante
¿Dónde jugará CR7 en julio? Nadie lo sabe con certeza. Pero su sola mención en el contexto del Mundial de Clubes lo convierte en el eje de atracción de un torneo que busca posicionarse como la joya del calendario de clubes. Si Ronaldo aparece, las entradas vuelan. Si no, su sombra igualmente planea sobre cada estadio de Estados Unidos.
Y mientras tanto, él sigue anotando, liderando y haciendo historia. Como siempre. Como nunca nadie, a los 40 años.