Derrick Henry apunta a la gloria... ¡y a Hollywood!: La insólita promesa de Adam Sandler

El corredor de los Ravens podría conseguir un cameo en una película de su ídolo Adam Sandler si supera las 2,000 yardas esta temporada

Una apuesta digna de Hollywood

En la intersección entre el fútbol americano y el espectáculo cinematográfico ha nacido una historia que parece de película. Derrick Henry, running back estelar de los Baltimore Ravens, podría no solo entrar nuevamente en los libros de historia de la NFL si corre más de 2,000 yardas esta temporada, sino también en una producción de Hollywood, específicamente en una película de Adam Sandler, su actor favorito.

Todo comenzó durante una entrevista de Henry con el presentador Dan Patrick, donde se discutía su nuevo contrato de 30 millones de dólares por dos años con los Ravens. En ese contexto, Patrick le dijo que si volvía a alcanzar las 2,000 yardas en una misma temporada, él le conseguiría un papel en una película de Sandler. Dos días después, la promesa se volvió mucho más real: el mismísimo Adam Sandler le envió un video a Henry, confirmando que, si cumplía ese objetivo, tendría su espacio en la pantalla grande.

“Eso sí que es motivación adicional”

"Ese es mi compa", dijo un Henry sonriente al ver el video grabado por Sandler desde su hotel, en el cual incluso mostró a su bulldog como parte del saludo. "Te quiero y sigue así. Si pasas las 2,000 yardas, no solo sales en una película, sino que también iremos a cenar y hablaremos del vello facial de Dan Patrick", bromeó Sandler.

Para Henry, este tipo de gesto va más allá de lo simbólico. “Soy un gran fan de Adam desde niño. Esta oportunidad... me emociona. ¡Correr 2,000 yardas nunca sonó tan bien!” declaró entre risas en declaraciones posteriores.

El Rey Henry: Haciendo historia en la NFL

A sus 30 años, Derrick Henry no solo es uno de los running backs más dominantes de la última década, sino que también ya ha logrado lo que pocos: en 2020 superó las 2,000 yardas con los Tennessee Titans, acumulando 2,027 y convirtiéndose en el quinto jugador en la historia de la NFL en lograr esa hazaña en una sola temporada. Fue All-Pro y elegido Jugador Ofensivo del Año. Su presencia física y su estilo de juego le han valido el apodo de "King Henry".

La temporada pasada, con los Ravens, estuvo muy cerca de repetir la hazaña al terminar con 1,921 yardas. A pesar de su edad, Henry se mantiene como uno de los pilares ofensivos de cualquier equipo en el que juegue, y cada año se reinventa para seguir siendo competitivo en una liga en la que los corredores tienen poca longevidad.

Hasta ahora, solo ocho jugadores han registrado más de una campaña con al menos 1,900 yardas terrestres, y ninguno ha tenido dos temporadas con más de 2,000.

Sandler, la NFL y una comedia muy real

Adam Sandler no es un extraño dentro del mundo del deporte. Es fanático del baloncesto, habitual en partidos de la NBA, y ha estelarizado películas de temática deportiva como The Waterboy (1998), Happy Gilmore (1996) y The Longest Yard (2005), esta última un remake de un clásico de 1974 sobre prisioneros que juegan fútbol americano contra los guardias. Varios de sus filmes han integrado atletas reales en sus elencos.

De ahí que la promesa a Henry no sea descabellada. De hecho, Sandler confirmó durante el video que grabó especialmente para Henry que la puerta está abierta, y no solo eso, sino que ya está bromeando sobre los detalles de su participación.

La motivación detrás de los números

En los últimos años, la NFL ha sido testigo de cómo los corredores han ido perdiendo protagonismo en una liga cada vez más aérea. Desde 2010, apenas tres jugadores han corrido para más de 2,000 yardas en una temporada. Además de Henry en 2020, lo hizo Adrian Peterson en 2012 (2,097 yardas) y Chris Johnson en 2009 (2,006 yardas).

El hito se vuelve más complicado cuando se toma en cuenta la edad. La mayoría de los corredores experimentan un declive físico a partir de los 28 o 29 años. Henry desafía esa lógica. En la temporada 2024, corrió para 115.6 yardas por juego, y se mantuvo saludable en casi todo el año, lo que lo coloca en una posición privilegiada para lograr nuevamente una marca histórica.

“Después de los 30 el cuerpo no responde igual, pero eso no significa que no puedas seguir compitiendo. Yo entreno todos los días como si tuviera 22”, comentó Henry durante su entrevista con Patrick.

Contratos, legado y cámaras

Con su contrato de dos años, Henry se asegura una continuidad sólida en uno de los equipos más competitivos de la AFC. Los Ravens han apostado por maximizar su ofensiva terrestre tras la salida de J.K. Dobbins, y su esquema le favorece a Henry. Además, su perfil mediático está en ascenso. Su aparición en programas como el de Dan Patrick, sus interacciones en redes sociales y la conexión con Sandler están dándole una popularidad que puede trascender el deporte.

En palabras de Patrick: “Derrick es el tipo de persona que no solo es excelente en el campo, sino que también podría robarse una escena en una película de Sandler. Tiene carisma, presencia y una gran sonrisa.”

¿Y qué tipo de papel tendría Henry?

Obviamente aún no hay detalles oficiales, pero el entorno ya está especulando. ¿Interpretará a un jugador de fútbol americano? ¿Será el guardaespaldas de uno de los personajes de Sandler? ¿O tendrá un hilarante rol recurrente como él mismo?

Los fanáticos ya se han volcado a redes sociales proponiendo ideas:

  • "Que sea parte del equipo de 'Los Mean Machine' en The Longest Yard 2"
  • "Derrick Henry como hermano mayor de Bobby Boucher (el personaje de The Waterboy)"
  • "Un cameo como sí mismo en Happy Gilmore 2, jugando golf con potencia de NFL"

Más que una apuesta, una historia inspiradora

Este tipo de historias, donde los atletas y las estrellas de cine encuentran puntos de conexión auténticos, son parte del alma del deporte. Reflejan no solo el empeño de los jugadores, sino también la influencia que la cultura pop tiene sobre ellos, y viceversa.

Henry no necesita más motivación, pero esta oportunidad con Sandler ha añadido un elemento divertido y emocional para los aficionados. ¿Quién no querría ver al Rey Henry corriendo entre linieros... o entre cámaras de cine?

Por ahora, Henry tiene claro su objetivo: “Seguir trabajando como siempre, dar todo por los Ravens, y quizá... guardar espacio en mi agenda para una filmación en Hollywood.”

Mientras tanto, en las redes sociales ambos mundos —el del emparrillado y el del celuloide— esperan ansiosamente para ver si se concreta esta hazaña que podría convertirse en una de las anécdotas más memorables de la NFL contemporánea.

¿Será esta la temporada en la que Derrick Henry combine yardas, touchdowns… y Oscar?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press