El arte viral del pastel: Cómo Walmart revolucionó la repostería personalizada en Estados Unidos
Con más de un millón de pasteles decorados durante mayo y junio, Walmart combina TikTok y talento para dominar el mercado de celebraciones
Walmart y el pastel perfecto: la fusión entre precio, creatividad y tendencias
En medio de la creciente inflación y el deseo constante de celebrar con estilo sin vaciar la cartera, los pasteles personalizados de Walmart han emergido como un fenómeno en redes sociales, impulsados por la pasión artística de sus decoradores e ingeniosas estrategias de marketing viral. Este gigante del retail estadounidense no solo domina el sector con precios asequibles, sino que ha convertido los pasteles en un verdadero lienzo que captura sueños y tendencias.Más que pasteles, arte accesible
Dentro de una tienda de Walmart en North Bergen, Nueva Jersey, Melissa Fernández da los últimos toques a una obra dulce: un pastel decorado con Bob Esponja de tinta comestible. A su alrededor, colegas completan rosetones de crema batida y capas soñadas de bizcocho y fondant. No es la cocina de un repostero gourmet de televisión, sino una de las más de 4,600 tiendas Walmart en Estados Unidos que ofrecen este servicio. Lo sorprendente no es solo la calidad estética de los pasteles, sino su precio: un pastel que puede alimentar a 96 personas cuesta sólo $59, mientras que otras pastelerías independientes podrían cobrar dos o incluso tres veces más por algo similar. Walmart afirma que uno de cada cuatro pasteles vendidos en EE. UU. proviene de sus tiendas.¿Cuál es el secreto? Decoradores mejor pagados y una estrategia social audaz
Walmart sabe que su reputación depende de la calidad que sus decoradores pueden brindar. Por eso, estos artistas culinarios reciben, en promedio, $19.25 por hora –más que cualquier otro cargo por hora a excepción de los gerentes. Melissa Fernández, por ejemplo, lleva más de una década con la empresa, ganando actualmente $24.40 por hora, luego de haber aprendido repostería de manera autodidacta y con el entrenamiento interno de Walmart. Esta visión de brindar empleo digno está fundamentada: la decoración de pasteles hechos a pedido es uno de los negocios más rentables para la empresa, incluso más que las secciones de electrónica o abarrotes, según Marshal Cohen, asesor jefe de retail en Circana. En un mercado saturado por la competencia y el hartazgo de los consumidores por precios inflacionarios, estas pequeñas grandes joyas dulces representan un lujo accesible que toca fibras personales: cumpleaños, bodas, graduaciones y hasta despedidas laborales.TikTok, su mejor vitrina
Nunca imaginarías que una plataforma de entretenimiento adolescente estaría posicionando estrategias de una cadena minorista como Walmart... y sin embargo eso ha ocurrido. Videos que muestran decoraciones rápidas, ingeniosas y estéticamente sorprendentes —como los novedosos pasteles de "ramo de flores" hechos con cupcakes— se han viralizado, acumulando cientos de miles de vistas. Uno de los ejemplos más notables es el propio de Melissa Fernández, quien protagonizó un video viral donde decora uno de estos pasteles en forma de ramo con 12 cupcakes. El clip recibió más de 500,000 reproducciones en TikTok, catapultando el modelo a ser uno de los pasteles más vendidos en mayo en su tienda. “TikTok me ayuda a estar al tanto. Muchas tendencias que veo en la semana ya las están pidiendo los clientes el fin de semana”, explica.¿Plagio o evolución del mercado?
No todos están encantados con este modelo disruptivo. Algunos pasteleros profesionales han acusado públicamente a Walmart, a través de TikTok y otras plataformas sociales, de robarles ideas o debanalizar el oficio con productos supuestamente “menos artesanales”. El debate ha sido encendido. Liz Berman, fundadora de The Sleepy Baker en Massachusetts, cobra más de $200 por sus pasteles personalizados hechos desde cero con ingredientes premium. Aun así, afirma no sentirse amenazada. "Es un modelo completamente diferente. Todo lo que hago es personalizado y desde cero", comenta. Pero esa diferencia en modelo de negocio no impide que Walmart esté atrayendo a una masa de consumidores hambrientos de celebraciones sin remordimientos económicos. Como explica Marshal Cohen: “Hemos entrado en un período donde el consumidor dice, ‘esto es suficientemente bueno’”.La temporada de las celebraciones: pasteles al máximo
Durante los meses de mayo y junio, época de graduaciones en EE.UU., Walmart calcula que decorarán más de 1 millón de pasteles. Michael DeMarco, gerente del área de alimentos frescos, señaló que en la tienda North Bergen se decoran entre 50 y 60 pasteles al día en estos meses, casi el doble en comparación con temporadas más tranquilas. Mientras que antes los diseños se limitaban a nombres y bordes sencillos, ahora la demanda incluye pasteles en forma de sushi, espagueti con albóndigas, corazones vintage y hasta la tendencia de los pasteles "burn away", aquellos que ocultan una imagen bajo otra que es quemada de manera decorativa para revelar un mensaje sorpresa.Entrenamiento interno y desarrollo artístico
No se requiere ser un chef pastelero con diploma para decorar en Walmart. Los empleados, como Fernández, reciben capacitación directa en sus tiendas. “Hay muchos puntos de presión que debes practicar para lograr los bordes correctos y el grosor o la textura adecuada”, indica. La habilidad no es trivial: manejar las mangas de repostería con precisión es toda una destreza física y artística. Tiffany Witzke, decoradora en Missouri con más de 912,000 seguidores en TikTok, dice que el trabajo atrae a personas "extremadamente talentosas" precisamente porque permite canalizar creatividad sin la presión de emprender un negocio propio.Pasteles virales, pero con valor humano
Lo que parece una estrategia publicitaria más esconde un fenómeno cultural: una democratización del diseño pastelero. Mientras plataformas como TikTok permiten que los pasteles de Walmart se vean igual de estéticos que los de alguna boutique en Manhattan, el trasfondo es una historia de empleados empoderados, ingresos competitivos y creatividad en el lugar menos pensado. George Arango, cliente habitual, lo resume así: “El precio es fantástico. Me estoy yendo con dos pasteles por $40. ¿En qué otro lado puedo hacer eso?” En un mundo de contrastes, donde los debates sobre inflación, crédito y consumo consciente están en primera plana, Walmart ha encontrado una receta que armoniza arte, accesibilidad y redes sociales. Porque en 2024, incluso un pastel puede volverse viral, y transformar la economía de quienes lo decoran —con manga pastelera en mano y creatividad en el corazón. Este artículo fue redactado con información de Associated Press