Elecciones en Nueva Jersey: ¿Puede la División del Partido Demócrata Abrir la Puerta a una Sorpresa Republicana en 2025?

Un análisis profundo del panorama político en Nueva Jersey, una de las pocas gobernaciones en juego este año, con repercusiones nacionales

Con el gobernador demócrata Phil Murphy impedido de postularse para otro mandato, las elecciones en Nueva Jersey para 2025 se han convertido en un campo de batalla político con implicaciones significativas tanto a nivel estatal como nacional. A diferencia de ciclos anteriores, donde primarias con nombres conocidos generaban moderado interés, hoy Nueva Jersey representa un microcosmos de la lucha interna que vive el Partido Demócrata y, al mismo tiempo, un banco de prueba para el renovado poder del expresidente Donald Trump en el Partido Republicano.

Un Estado Azul con Gobernaciones Inestables

Si bien Nueva Jersey es considerado un bastión demócrata —el partido controla ambas cámaras legislativas estatales y ostenta la mayoría de los cargos federales—, la realidad es que la oficina del gobernador ha cambiado de manos frecuentemente desde hace más de medio siglo. De hecho, la última vez que un solo partido logró mantener la gobernación por más de dos mandatos consecutivos fue en 1961. Desde entonces, los votantes han mostrado una propensión a alternar la ideología en el poder ejecutivo estatal.

La Lucha Demócrata: Un Campo de Batalla Dividido

En la contienda por la nominación demócrata se presentan al menos seis figuras destacadas:

  • Josh Gottheimer, congresista federal con $9.1 millones recaudados.
  • Mikie Sherrill, también congresista, con una recaudación de $8.9 millones.
  • Steven Fulop, alcalde de Jersey City, igualado con Sherrill en fondos.
  • Ras Baraka, alcalde progresista de Newark, arrestado en mayo durante una protesta contra un nuevo centro de detención migratoria.
  • Sean Spiller, presidente de la Asociación de Educación de Nueva Jersey y exalcalde de Montclair.
  • Steve Sweeney, expresidente del Senado Estatal, conocido por su habilidad para negociar con el Partido Republicano.

Este abanico de candidatos no solo representa distintas geografías del estado, sino también visiones ideológicas divergentes dentro del partido. Este fraccionamiento genera incertidumbre electoral y podría diluir el voto progresista.

¿Quién Tiene la Ventaja?

Gottheimer maneja una leve ventaja financiera, lo cual se refleja en su presencia mediática y alcance en condados clave como Bergen y Hudson. No obstante, el magnetismo político y popularidad local de figuras como Baraka en Essex —el bastión demócrata más grande del estado— podrían cambiar la dinámica en las últimas semanas antes de la elección primaria. En 2017, Essex lideró la participación en las primarias demócratas, reforzando su importancia.

Primarias Republicanas: ¿Renacimiento o Rebelión?

En contraste con la lucha interna demócrata, el campo republicano tiene una figura dominante: Jack Ciattarelli. Este exasambleísta estatal busca por tercera vez la gobernación tras perder en 2021 por menos de 3 puntos porcentuales frente a Murphy. Este año regresa con el respaldo explícito de Donald Trump, quien incluso participó en un mitin virtual para apoyarlo.

Otros nombres en la contienda incluyen:

  • Jon Bramnick, senador estatal y el único crítico abierto de Trump en la contienda.
  • Mario Kranjac, exalcalde de Englewood Cliffs.
  • Bill Spadea, locutor radial con base conservadora fuerte.
  • Justin Barbera, contratista general.

En 2021, Ciattarelli fue el candidato más votado en los 21 condados del estado durante las primarias republicanas. Es una fuerza consolidada, aunque la presión de otros aspirantes con bases leales —como Spadea— podría obligar al candidato de Trump a consolidar su apoyo electoral más activamente.

Trump, Sombras y Resonancias

El expresidente no solo impacta a los republicanos. También enmarca la retórica y el enfoque de los demócratas. La campaña de Fulop ha sido explícitamente anti-Trump, mientras que otros como Sherrill han adoptado un tono más moderado, anticipando una elección general donde el espectro ideológico amplio del electorado requerirá mensajes más matizados.

Participación Electoral: ¿Quién Tiene la Máquina?

A nivel estatal, Nueva Jersey cuenta con 6.6 millones de votantes registrados. Según datos recientes:

  • 37% son demócratas: ≈2.4 millones
  • 25% son republicanos: ≈1.6 millones
  • 2.4 millones están sin afiliación

Los votantes independientes juegan un papel crucial, ya que pueden participar en cualquiera de las primarias simplemente registrándose en ese partido el día de la votación.

En las primarias de 2021 la participación fue baja pero decisiva: solo el 6% del electorado demócrata y el 5% del republicano votaron. Para 2025, se espera un aumento en la votación anticipada: ya se habían emitido más de 248,000 boletas demócratas y más de 91,000 republicanas antes del día electoral.

¿Y la Asamblea Estatal?

Además de la gobernación, están en juego los 80 asientos de la Asamblea estatal. Aunque el Partido Demócrata tiene una mayoría abrumadora, 25 distritos presentan contiendas competitivas donde los partidos minoritarios podrían ganar terreno. Es relevante porque la asamblea legisla sobre temas clave como presupuesto, educación y seguridad pública. El Senado estatal, por su parte, no estará en juego hasta 2027, salvo por una elección especial sin competencia en el Distrito 35.

Las Implicancias Nacionales

Nueva Jersey y Virginia son los únicos estados con elecciones de gobernador en este ciclo, lo cual otorga a los resultados relevancia nacional. Históricamente, el partido del presidente en funciones suele perder terreno en estas elecciones. En un año donde Trump amenaza con redefinir el panorama político desde la oposición, Nueva Jersey podría servir de termómetro electoral de cara a las presidenciales de 2026.

Como afirmó recientemente el profesor de ciencias políticas Alan Rosenthal: “Los votantes de Nueva Jersey son expertos en enviar mensajes políticos sin comprometer demasiado. Votan por balance, y eso hace que elecciones como esta sean impredecibles pero fascinantes”.

¿Guerra de Personalidades o Debate de Ideas?

La campaña ha estado cargada de tensión ideológica, pero también de batallas personales, como los enfrentamientos entre Fulop y Gottheimer, y las acusaciones cruzadas sobre inmigración, vivienda y financiamiento educativo.

En medio de todo esto, muchos cuestionan si el electorado realmente decidirá con base en propuestas políticas o si lo hará influenciado por nombres, alianzas estratégicas y afinidades mediáticas.

Voto anticipado, conteo e incertidumbre

El escrutinio de votos comenzará tan solo un minuto después de que cierren las urnas a las 8:00 p.m. (ET). No se esperan retrasos significativos, ya que el estado no tiene recuentos automáticos y estos solo se activan si los márgenes son sumamente estrechos y a petición de los involucrados.

La Associated Press planea declarar ganadores solo cuando esté claro que no hay una vía posible de victoria para los candidatos rezagados. Datos de 2021 muestran que hasta el 55% de los votos demócratas fueron emitidos de forma anticipada, lo que sugiere que si un candidato como Gottheimer logra movilizar ese voto, podría tener ventaja sustancial desde temprano en la noche.

Lo Que Está en Juego

Esta elección no es simplemente sobre Nueva Jersey. Se trata de cómo un estado dominado por demócratas resuelve fracturas internas, define posturas frente al trumpismo, y se reconfigura para enfrentar un presente político polarizado.

Y si algo caracteriza a Nueva Jersey es su capacidad para sorprender. Cualquiera puede perder, cualquiera puede ganar. Lo único seguro: todo está en juego.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press