Lindor, Hendricks y Pagés: Una noche legendaria en la MLB

Tres héroes, tres ciudades y una jornada llena de remontadas, hazañas y promesas para el béisbol del futuro

La noche del viernes 6 de junio de 2025 será recordada por los fanáticos del béisbol como una jornada épica. Tres escenarios diferentes vieron a tres protagonistas enfrentarse a momentos clave con fortaleza, estrategia y talento puro. Desde el clutch demoledor de Francisco Lindor con el dedo roto en Denver, hasta la histórica victoria número 100 de Kyle Hendricks en Anaheim, sin olvidar a Pedro Pagés sacudiendo su poder ante unos Dodgers atónitos en San Luis.

🎯 Lindor y la conexión heroica con el clutch

Francisco Lindor, con el dedo meñique fracturado, se convirtió en leyenda del Citi Field portátil desplegado esta vez en Denver. A pesar de haber sido golpeado por un lanzamiento solo dos días antes, el puertorriqueño fue llamado desde la banca en el noveno inning con dos hombres en base y el marcador empatado 2-2.

Lo que siguió fue cine de alto voltaje: un cutter al centro del plato lanzado por Zach Agnos que Lindor convirtió en un doble remolcador. Juan Soto cruzó el plato con facilidad y Pete Alonso ejecutó un deslizamiento milimétrico para evitar el out y darle la victoria a los Mets 4-2.

No sabía si iba a poder jugar esta serie, pero cuando escuché mi nombre, me olvidé del dolor”, declaró Lindor después del partido.

Un dato no menor: fue la primera producción ofensiva de Lindor desde su lesión, elevando su OPS a .771 y otorgándole a Nueva York su segunda victoria al hilo.

📈 Kyle Hendricks hace historia en Anaheim

Mientras tanto en California, Kyle Hendricks escribía una página indeleble de su carrera al alcanzar las 100 victorias tras un sólido (aunque trabajoso) inicio contra los Marineros de Seattle.

En seis entradas, permitió ocho hits y cuatro carreras, ponchó a dos y caminó a dos. Sin embargo, lo más importante fue cómo logró zafarse de una amenaza gigante en la quinta entrada con corredores en 2da y 3ra. ¿El bateador? Nada menos que Randy Arozarena. ¿El resultado? Un rodado inofensivo para extinguir las esperanzas del empate.

Los Angelinos se apoyaron después en un limpio trío de relevistas: Ryan Zeferjahn, Reid Detmers y Kenley Jansen, quienes no concedieron ni una sola carrera. Detmers, especialmente, sigue en un momento ascendente: luego de sufrir con una ERA de 10.05, ahora ha permitido solo una carrera en sus últimos 12 innings y bajó su efectividad a 5.81.

Con esta victoria, Hendricks se une a un selecto club de pitchers en activo con el hito de 100 triunfos en Grandes Ligas.

💣 San Luis, afilado como un cuchillo: Pagés y Gray lideran otra noche dominante

La tormenta hizo esperar el arranque en San Luis, pero valió la pena: Pedro Pagés, el receptor dominicano de solo 25 años, conectó su quinto cuadrangular del año, un cañonazo de dos carreras que abrió el marcador para los Cardinals en un eventual triunfo 5-0 ante los Dodgers.

Fue una noche redonda para los pájaros rojos con Sonny Gray lanzando 6.1 entradas sin carrera y una ofensiva despiadada que incluyó una línea de tres hits de Nolan Arenado y un jonrón de Willson Contreras.

Gray estiró a 14 entradas consecutivas sin permitir carreras, manteniendo a raya a Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman, la temida trilogía estelar de los Dodgers. Gray no ha tolerado anotaciones en cuatro de sus últimas seis aperturas y tiene una ERA de 2.13 en este lapso.

El secreto está en la mezcla del sinker y slider: si puedo tener comando de ambos, puedo enfrentar a cualquiera”, comentó Gray en conferencia de prensa.

🔥 Más que una noche: una postal del futuro de la MLB

Aunque todos estos encuentros fueron separados por miles de kilómetros, el mensaje fue uno solo: el talento joven sigue floreciendo mientras los veteranos aún tienen muchas páginas por escribir.

Consideremos:

  • Lindor — 3 veces All-Star, jugando al límite a pesar de una fractura.
  • Hendricks — Maestro del control, uno de los pocos pitchers en la era del “power pitching” que sigue ganando con inteligencia y paciencia.
  • Pagés — Un catcher que mezcla defensa sólida con poder ofensivo. ¿El próximo Yadier Molina en San Luis?

Y no olvidemos el impacto estratégico de jugadores como Chris Taylor, quien luego de ser liberado por los Dodgers, se ha reinventado como utility de impacto con los Angels.

📊 Estadísticas notables de la jornada

  • Kyle Hendricks: 100ª victoria, 6 IP, 4 ER, 2 BB, 2 K.
  • Francisco Lindor: Doblete de 2 carreras en el noveno inning, pese a lesión.
  • Pedro Pagés: HR de 2 carreras, 5to del año, AVG sube a .270.
  • Sonny Gray: 6.1 IP, 0 ER, WHIP de 0.99 en últimos seis juegos.

🧠 Datos históricos

  • Kyle Hendricks se convierte en el pitcher número 487 en la historia de la MLB en alcanzar 100 victorias.
  • Francisco Lindor es el tercer puertorriqueño con al menos 200 HR y 100 SB antes de cumplir los 32 años. Los otros: Roberto Alomar y Carlos Beltrán.
  • Los Cardenales han lanzado 8 blanqueadas en lo que va del 2025, liderando la Liga Nacional en esta categoría.

🔜 ¿Qué sigue?

La acción no se detiene este fin de semana en la MLB:

  • Los Mets intentan seguir su racha contra Colorado, con Clay Holmes en la loma.
  • Los Marineros buscarán cortar su racha perdedora con Luis Castillo en el montículo ante unos Angels motivados.
  • En San Luis, Yoshinobu Yamamoto y Erick Fedde protagonizarán un duelo intrigante.

La temporada aún es joven, pero esta noche nos recordó que el béisbol es impredecible, estratégico… y profundamente emocionante.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press