Champlain Towers South: una tragedia que cambió la vida en las costas de Florida
Qué falló en el colapso que mató a 98 personas, cómo ha cambiado la legislación y qué se construye ahora en el lugar
En la madrugada del 24 de junio de 2021, el complejo de apartamentos Champlain Towers South, ubicado en la localidad costera de Surfside, Florida, colapsó repentinamente, cobrando la vida de 98 personas. La tragedia provocó una oleada de dolor nacional, múltiples investigaciones técnicas, reformas legislativas y una profunda reflexión sobre la seguridad en la construcción de edificios residenciales.
¿Qué causó el colapso?
Casi tres años después, los investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) aún no tienen una respuesta definitiva, pero han identificado tres teorías de alta probabilidad. Estos escenarios tienen algo en común: todos apuntan a fallas en la construcción originales, existentes desde que se terminó el edificio hace 40 años.
- Conexiones estructurales deficientes: Uno de los puntos críticos sería la conexión entre una columna de carga y la losa de la terraza junto a la piscina, una unión que nunca cumplió con los códigos de construcción.
- Mala colocación de refuerzos de acero: La disposición incorrecta del acero debilitó la resistencia de determinados elementos estructurales.
- Cargas excesivas añadidas posteriormente: La instalación de jardineras pesadas, arena y pavimentos sobre la terraza sobrecargó una superficie ya estructuralmente vulnerable.
Además, se detectó que columnas de soporte ubicadas en el estacionamiento subterráneo habían estado expuestas a inundaciones recurrentes, lo que generó corrosión del acero y deterioro del concreto, factores que habrían debilitado aún más la estructura.
Descartando otras posibilidades: el subsuelo y los materiales
El equipo del NIST también estudió otras posibles causas. Se descartó la existencia de cavidades subterráneas (karst) y hundimientos del terreno —elementos que podrían haber provocado inestabilidad— gracias a datos satelitales. Además, las pruebas en el concreto determinaron que la resistencia del material era adecuada al momento del colapso.
Una gran dificultad enfrentada por los expertos ha sido la escasez de documentación original de la construcción y de las décadas posteriores, lo que ha ralentizado el proceso investigativo. El NIST espera completar su informe en 2026.
Un fallo estructural que cambió leyes
La magnitud del desastre llevó al estado de Florida a reformar en 2022 su legislación relativa a la seguridad de condominios. La nueva ley obliga a las asociaciones de condominios a mantener reservas suficientes para reparaciones mayores y realizar estudios de integridad estructural periódicos.
Sin embargo, estas medidas han generado preocupación entre los residentes. Muchos propietarios, especialmente personas mayores, no pueden permitirse los aumentos en las cuotas mensuales necesarias para cumplir con los nuevos requisitos. El senador estatal Ed Hooper lo expresó claramente:
“Las personas mayores están perdiendo sus viviendas porque no pueden pagar el aumento de las tarifas de sus asociaciones. Eso está mal”.
En 2024, el gobernador Ron DeSantis firmó una norma complementaria que permite a las asociaciones financiar las reservas mediante préstamos y extender los plazos para cumplir con los estudios obligatorios, ofreciendo cierta flexibilidad financiera.
Un nuevo rostro al borde del Atlántico
El terreno donde una vez estuvo Champlain Towers ha tomado una nueva dirección: se levanta un condominio de lujo llamado “The Delmore”. Comprado por 120 millones de dólares por la empresa Dubai DAMAC International, el futuro edificio contará con 37 “mansiones en el cielo” con precios desde los 15 millones de dólares.
Entre sus amenidades destacan:
- Piscina con fondo transparente
- Cocina al aire libre
- Piscina climatizada interior
- Centro de fitness
- Jardín de meditación
La fecha estimada de finalización es el año 2029. Aunque el proyecto busca redefinir el lujo costero, no ha estado exento de críticas por su simbolismo y ubicación sobre un sitio marcado por la tragedia.
¿Dónde está el memorial para las víctimas?
En paralelo, familiares de las víctimas han trabajado en el diseño de un memorial para honrar a los 98 fallecidos. La propuesta más avanzada incluye una “pared de agua” y una exhibición de materiales recuperados de los escombros. Aunque el concepto ha sido aprobado por el comité de familias y las autoridades municipales, el consejo de zonificación ha planteado objeciones respecto a su diseño visual, abriendo la puerta a nuevas revisiones.
Como dijo Lindsay Lecour, presidenta del consejo de planificación:
“Este memorial estará aquí mucho después de nosotros. Debemos escuchar todas las voces, especialmente de los familiares”.
Reflexión: seguridad y memoria colectiva
La tragedia de Champlain Towers es un recordatorio brutal de cómo una serie de errores estructurales acumulativos, sumados al deterioro y la desidia, pueden desencadenar consecuencias catastróficas.
Los nuevos reglamentos buscan evitar otra catástrofe, pero también es esencial cultivar una cultura de prevención, mantenimiento y vigilancia ciudadana. Una estructura puede soportar el paso del tiempo, pero solo si está cimentada en prácticas responsables.
Y más allá de las reformas y la disputa sobre torres de lujo, queda algo irremplazable: la vida de 98 personas que no volverán. Surfside, Florida, no será la misma jamás.
“La arquitectura debe ser para la vida, no la causa de su tragedia.”