Marcus Stroman, ¿la pieza que necesitaban los Yankees para mantenerse en lo más alto?

Tras más de dos meses fuera por una lesión en la rodilla, Stroman vuelve al montículo en un momento clave para Nueva York

Marcus Stroman está de vuelta. El veterano lanzador de los New York Yankees regresará a la rotación este domingo, luego de pasar más de dos meses fuera debido a una inflamación en la rodilla izquierda. Su retorno llega en un punto crítico para el equipo y levanta interrogantes sobre su impacto en una alineación que necesita solidez en el montículo.

Una recuperación más larga de lo esperado

Stroman no ha lanzado desde el 11 de abril, cuando permitió cinco carreras en apenas dos tercios de entrada ante los San Francisco Giants bajo una persistente lluvia. Al día siguiente, fue colocado en la lista de lesionados de 15 días por una dolencia que entonces parecía menor. Pero las cosas se complicaron. El 9 de mayo, durante una práctica de bateo en Tampa, Florida, volvió a sentir molestias en la rodilla.

Lo que se preveía como una ausencia corta se transformó en una larga rehabilitación. No fue sino hasta el 11 de junio que Stroman empezó su asignación en ligas menores. En ese período, realizó tres apariciones con Doble-A Somerset, registrando un récord de 0-1 y una abultada ERA de 6.97. Su última salida fue el pasado miércoles, cuando permitió cinco carreras y diez hits en 3 2/3 entradas frente a los Erie Seawolves, filial doble A de los Detroit Tigers.

El regreso a una rotación necesitada

Los Yankees están lidiando con lesiones en su rotación, la más reciente siendo la del abridor Ryan Yarbrough, quien fue enviado a la lista de lesionados con una distensión en el oblicuo derecho. Esto obligó al club a improvisar con Allan Winans en su última apertura, subrayando la urgencia del regreso de Stroman.

Con una rotación tambaleante, el enfoque estará en ver si Stroman puede recuperar su nivel. A sus 34 años—cumplidos el pasado 1 de mayo—el derecho entra en su segunda temporada bajo un contrato de dos años por $37 millones, que incluye una opción condicional de jugador para 2026 por $16 millones si alcanza 140 entradas lanzadas este año.

¿Qué puede aportar Stroman en esta etapa?

La campaña anterior, Stroman terminó con marca de 10-9 y una efectividad de 4.31 en 29 aperturas y una aparición de relevo. Acumuló 154 2/3 entradas, su mayor carga de trabajo desde 2021 cuando jugaba con los Mets. Sin embargo, fue inconsistente en la segunda mitad y no fue utilizado en la postemporada, a pesar de que los Yankees llegaron a su primera Serie Mundial desde 2009.

“Queremos asegurarnos de que Marcus esté en buena forma, y hoy vimos eso en su sesión de bullpen”, declaró el mánager Aaron Boone después de la victoria 3-0 ante los Oakland Athletics. “Teníamos que marcar todas las casillas antes de confirmarlo para el domingo”.

Un ojo estadístico en Stroman

Durante su carrera, Stroman ha mostrado ser un lanzador bastante competente cuando está sano.

  • Efectividad (ERA) de por vida: 3.70
  • WHIP de carrera: 1.26
  • Promedio de bateo en contra: .250
  • Mejor temporada: 2017 (Toronto Blue Jays), con marca de 13-9 y ERA de 3.09

Su estilo de lanzar con mucha rotación de la bola y una excelente defensa del campo interno se adapta bien al Yankee Stadium, un parque que favorece a los bateadores. Su regreso también coincide con la necesidad urgente de innings de calidad en la rotación.

¿Relevo encubierto o solución momentánea?

Varios analistas creen que Stroman podría ser más útil para los Yankees como un brazo de relevo largo o incluso como una opción intermedia en los playoffs—si logran avanzar—para evitar exposiciones prolongadas tras la lesión. Mucho dependerá de cómo reaccione físicamente en esta primera apertura tras su larga ausencia.

Por otro lado, la opción de 2026 en su contrato añade otra capa. Para activarla, debe lanzar al menos 140 innings. Con su historial de lesiones, no está claro si los Yankees forzarán esa carga de trabajo o si Stroman optará por la agencia libre, buscando otro acuerdo antes de cumplir 35 años.

Contexto en la lucha divisional

Los Yankees actualmente luchan en una competitiva División Este de la Liga Americana. La ofensiva ha sido sólida, pero la estabilidad en el pitcheo es vital. Con Gerrit Cole aún fuera o limitado tras su propia recuperación, nombres como Carlos Rodón, Néstor Cortés y Clarke Schmidt han asumido el protagonismo, pero con resultados irregulares.

Aunque la entrada de Stroman no garantiza victorias, sí ofrece una presencia experimentada y calculadora en el montículo. Su actitud competitiva puede influir positivamente en el camerino, lo cual no debe subestimarse en la recta final de la campaña.

Palabras clave: presión

Aún es temprano para definir si Stroman será el salvavidas de los Yankees o si se trata de un intento desesperado de recuperar una inversión considerable. Pero lo que sí está claro es que su desempeño en las próximas semanas será escrutado al detalle por aficionados, periodistas y ejecutivos.

Las últimas tres temporadas han mostrado a una versión oscilante de Stroman: desde campañas estables con gran comando de lanzamientos, hasta salidas desastrosas y lesiones que complican la narrativa. Sin embargo, su reapertura con los Yankees podría ser el primer paso a una redención que lo catapulte hacia otro año de contrato millonario.

Todos los ojos están puestos en él. Y en su rodilla también.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press