Yankees vs. Athletics: ¿Despegue asegurado o sorpresa en puerta?
Mientras los Yankees se apoyan en su artillería pesada para mantenerse al frente del Este de la Americana, los Athletics buscan aguarles la fiesta en el Bronx con un brazo joven y mucho por probar.
Una serie desigual, pero ¿con sabor a sorpresa?
Este viernes por la noche, los New York Yankees (46-34) reciben a los relegados Oakland Athletics (33-50) en lo que, sobre el papel, parece una contienda desigual. Los de Nueva York presumen de estar en la cima de la División Este de la Liga Americana y lideran las Grandes Ligas en slugging (.450), mientras que los de Oakland luchan por mantenerse a flote en el sótano del Oeste con una de las peores defensas del circuito.
La novena del Bronx buscará consolidar su rol protagónico, esta vez con Will Warren en la lomita, quien presenta una efectividad de 4.66 y un sólido WHIP de 1.33. Por su parte, los A’s responden con el joven derecho Mitch Spence (2-2, 3.84 ERA), un brazo prometedor en medio de una campaña difícil para los de la Bahía.
El poder de los bombers está más vivo que nunca
Una de las razones detrás del éxito Yankee en 2024 ha sido la monstruosa producción de su estrella, Aaron Judge. El jardinero lidera a los suyos con un astronómico promedio de .361, acompañado de 28 home runs, 19 dobles y un OBP de .451. Judge no solo es el alma ofensiva del equipo, también ha sido elegido como titular en el próximo Juego de Estrellas, reafirmando su estatus como uno de los nombres más temidos en la liga.
Pero no todo ha sido color de rosa. Los Yankees han mostrado cierta irregularidad en sus últimos 10 juegos (4-6), a pesar de mantener un diferencial positivo de carreras. Su efectividad colectiva en ese lapso fue de 2.54, destacando la profundidad de su cuerpo de lanzadores, especialmente en un momento de temporada en el que las lesiones comienzan a pasar factura.
Un diamante en bruto: Jasson Domínguez
El joven dominicano Jasson Domínguez empieza a brillar con fuerza. En el último enfrentamiento ante los Reds, se fue de 5-4 con una actuación dominante en el plato. Con apenas 21 años, Domínguez se perfila como el prospecto que podría revolucionar el mediocampo ofensivo de los Yankees, especialmente en días en que nombres como Giancarlo Stanton o DJ LeMahieu no están en su mejor forma.
Athletics: reconstrucción lenta pero con destellos
Mientras tanto, los Athletics llegan a Nueva York como el equipo menos favorecido en las apuestas (+174 según BetMGM), pero con un par de nombres que hacen pensar dos veces. El torpedero Jacob Wilson batea para .345 con 15 dobles y 9 vuelacercas, y se ha convertido en el bate más constante de un line-up que lucha por mostrar algo de consistencia.
Además, Nick Kurtz ha tenido una semana impresionante, conectando cinco home runs en los últimos 10 juegos y produciendo 11 carreras. Y si bien sus estadísticas colectivas no asustan (.224 AVG y 5.26 ERA en sus últimos 10 encuentros), lo cierto es que el talento juvenil de Oakland podría dar un buen susto si Warren no tiene una salida sólida.
Lesiones: una preocupación recurrente
Ambos equipos llegan con una lista de lesionados que haría temblar a cualquier entrenador. Los Yankees aún no pueden contar con figuras como Gerrit Cole, Luis Gil y Marcus Stroman. Mientras tanto, Oakland tiene en la lista de lesionados a una decena de peloteros importantes, incluyendo a Shea Langeliers y Zack Gelof.
En total, entre ambas novenas suman más de 20 jugadores fuera por problemas físicos, un número que habla de lo exigente que ha sido este 2024 en lo físico.
Números que no engañan
- Los Yankees son líderes de la Americana en slugging (.450).
- Aaron Judge acumula 63 carreras impulsadas y 53 boletos, liderando la AL en ambas categorías.
- Oakland ha conectado 101 cuadrangulares esta temporada, ubicándose dentro del top 10 de la MLB.
- En casa, los Yankees han ganado 24 de sus 40 juegos, una marca respetable (60%).
- Los Athletics tienen marca de 18-23 como visitantes, lo cual refuerza su papel de desfavorecidos en esta serie.
Will Warren: el reto de llenar zapatos grandes
Con Gerrit Cole aún fuera por una lesión en el codo, Will Warren ha tenido que asumir grandes responsabilidades en la rotación. Con récord de 4-4 y una efectividad cercana al 4.70, el derecho aún no se consolida como una garantía, pero su cifra de 96 ponches en poco más de 80 entradas demuestra que tiene herramientas de sobra.
Según Fangraphs, su tasa de ponches por cada 9 innings (K/9) es de 10.2, lo cual es un indicador prometedor para un lanzador de apenas 25 años.
El otro lado del diamante: Mitch Spence
Spence ha sido uno de los pocos brillos en la gris temporada de los A's. Su ERA de 3.84 y un WHIP de 1.29 lo perfilan como un lanzador controlador, que podría mantener en juego a los de Oakland siempre y cuando sepa sortear la explosiva ofensiva yankee.
En sus últimas 3 aperturas, promedia 5.2 entradas con menos de 2 carreras limpias permitidas. Nada mal para un brazo que aún está conociendo las grandes ligas.
¿Qué esperar entonces?
Este partido será el cuarto enfrentamiento entre Yankees y Athletics en esta temporada. Con una diferencia abrumadora en récord y potencial, es fácil asumir que será otro triunfo para los de Nueva York. Pero si el béisbol nos ha enseñado algo, es que hasta el equipo más débil puede incendiar una noche mágica con unos cuantos turnos oportunos.
Si los Yankees logran mantener a Spence incómodo temprano en el juego, deberían dominar con relativa facilidad. Sin embargo, si Wilson y Kurtz conectan en los primeros innings, Warren podría tener una salida más corta de lo anticipado.
Una cosa es segura: con figuras como Judge y Domínguez encendidas, la ofensiva del Bronx no depende exclusivamente de uno o dos bates, lo que la hace extremadamente difícil de detener.
Predicción del editor:
Yankees 6 – Athletics 3. Juego controlado por la ofensiva local, aunque con algunos sobresaltos desde la sexta entrada.
Para estadísticas en tiempo real y noticias exclusivas de MLB, visita mlb.com.