Locura en la MLB: las remontadas que encendieron el sábado de béisbol
Marlins, Rays y Royals protagonizan espectaculares victorias con ingredientes de drama, poderío ofensivo y momentos clave bajo presión
El béisbol del sábado 28 de junio de 2025 nos dejó un carrusel de emociones con remontadas épicas, actuaciones individuales impresionantes y equipos sacudiéndose rachas negativas. Miami Marlins, Tampa Bay Rays y Kansas City Royals fueron los protagonistas de una jornada inolvidable.
Miami Marlins: Garra y clutch para sumar seis triunfos seguidos
Los Marlins vinieron de atrás para ganar 8-7 en entradas extras a los Arizona Diamondbacks en el Chase Field. El equipo del sur de Florida perdía 7-3 en el octavo inning, pero una explosión ofensiva liderada por Otto López y una decisiva línea de hit de Agustín Ramírez en el décimo inning sellaron una increíble remontada.
- Otto López: conectó un cuadrangular de dos carreras en el octavo episodio.
- Heriberto Hernández: empató el juego con un elevado de sacrificio en el noveno.
- Agustín Ramírez: definió el encuentro con una línea remolcadora en el décimo inning.
- Anthony Bender: se llevó la victoria al lanzar dos perfectos innings finales.
Un dato que resalta la consistencia de Miami: han ganado seis juegos consecutivos, mostrando una inusual resiliencia en lo que ha sido una temporada complicada.
"Lo de hoy fue una demostración de carácter. Este grupo nunca se rinde. Estamos en un gran momento", comentó el manager de los Marlins tras el partido.
Para Arizona, la actuación de Ketel Marte fue notable pese a la derrota. El dominicano conectó un cuadrangular e impulsó cuatro carreras, superando la marca de 500 impulsadas en su carrera, uniéndose a leyendas del club como Luis González y Paul Goldschmidt.
Tampa Bay Rays: Poder ofensivo para pasar la página
Los Rays le dieron una paliza de 11-3 a los Baltimore Orioles con una combinación de poder y pitcheo sólido. La victoria sirvió además para olvidar la humillante derrota 22-8 en el primer juego de la serie.
- Jonathan Aranda: conectó un kilométrico jonrón de 467 pies en el primer inning.
- Yandy Díaz: se fue de 4-2 con su 13er cuadrangular del año.
- Zack Littell: completó siete entradas de calidad, permitiendo solo una carrera y ponchando a varios con control absoluto.
Con esta victoria, los Rays han ganado 11 de sus últimos 15 juegos y se mantienen con ritmo de postemporada.
El debut de Joe Rock como relevista también fue destacable, pese a haber permitido un cuadrangular. Mantuvo el control en los innings finales y cerró con autoridad.
Kansas City Royals: Victoria catártica ante los Dodgers
Los Royals rompieron una racha de 11 derrotas consecutivas como locales con un importante triunfo 9-5 sobre los Dodgers, en un juego marcado por el explosivo bateo de Vinnie Pasquantino.
El primera base se convirtió en el héroe de la noche al impulsar cinco carreras, igualando su récord personal, con un cuadrangular de tres carreras y un doble remolcador de dos.
- Vinnie Pasquantino: 5 impulsadas, incluyendo un HR de 430 pies.
- Bobby Witt Jr.: 4 hits y una carrera impulsada.
- Jonathan India: también alcanzó cuatro imparables, elevando su promedio de bateo.
- Seth Lugo: brilló con 5 2/3 innings sin permitir carreras.
Este juego marcó también la tercera aparición como pitcher de Shohei Ohtani en la temporada tras la cirugía Tommy John. Lanzó dos innings en blanco, alcanzando una velocidad máxima de 101.7 mph, la más alta de su carrera. Como bateador, sin embargo, fue anulado: 0 hits en 4 turnos y 3 ponches.
"Ese quinto inning fue mágico. Literalmente explotamos como necesitábamos hacerlo. Es una victoria que nos cambia el ánimo", expresó el manager de los Royals visiblemente emocionado.
Lo que estas victorias significan en el panorama general
Más allá de los números, el béisbol del sábado dejó pruebas contundentes de que la temporada es un maratón, no un sprint. Tres equipos, cada uno en una situación distinta, demostraron cómo se puede hacer del drama una virtud:
- Miami: va trepando posiciones con un impulso tardío pero firme.
- Tampa Bay: mantiene la consistencia y exhibe profundidad en su roster.
- Kansas City: rompe una pesadilla local y reencuentra su ofensiva en casa.
Además, la jornada individual de figuras como Ketel Marte, Pasquantino, Aranda y Díaz nos recuerda que los nombres propios siguen teniendo peso cuando se trata de definir juegos. A falta de varias semanas para los playoffs, esta clase de partidos van construyendo el clima de octubre.
¿Qué viene ahora?
Las series terminan este domingo con nuevos emparejamientos interesantes:
- Miami Marlins: Cal Quantrill buscará mantener la racha ante Eduardo Rodríguez por Arizona.
- Tampa Bay Rays: Taj Bradley enfrentará a Dean Kremer en el duelo ante Orioles.
- Kansas City Royals: Kris Bubic intentará sellar la serie positiva frente al abridor interino que propondrán los Dodgers.
Queda claro que si algo define a esta temporada 2025 de la MLB es la imprevisibilidad y la resistencia. Equipos como los Marlins están dando lecciones que van más allá de las estadísticas: el béisbol premia al que lucha hasta el final.