La nueva élite saudí: ¿Está el fútbol asiático tomando el testigo del poder europeo?

El triunfo de Al Hilal ante Manchester City en el Mundial de Clubes evidencia el avance futbolístico y estratégico de Arabia Saudita en el panorama internacional

Al Hilal sacude el Mundial de Clubes con una victoria histórica

El pasado 30 de junio de 2025 será recordado como un día clave para el fútbol saudí. Al Hilal derrotó a Manchester City por 4-3 en el Mundial de Clubes y clasificó a los cuartos de final, en una de las sorpresas más grandes del torneo. Para un club que ha sido protagonista en Asia, este resultado contra el campeón europeo representa mucho más que una victoria: es una declaración de intenciones de toda una nación.

Sabíamos que teníamos que escalar el Everest sin oxígeno”, afirmó Simone Inzaghi, el técnico italiano de Al Hilal, tras el histórico triunfo. Inzaghi llegó al club tras su exitoso paso por el Inter de Milán, donde alcanzó dos finales de Champions League en tres años. Su llegada fue parte de una estrategia cada vez más ambiciosa: Arabia Saudita quiere jugar en las grandes ligas.

Una inversión monumental en fichajes

Desde que Cristiano Ronaldo fichó por Al Nassr en diciembre de 2022 por un contrato de hasta $200 millones anuales, el mercado de fichajes en Arabia Saudita se ha transformado en una auténtica revolución. Jugadores como Neymar, Karim Benzema, Riyad Mahrez, N'Golo Kanté y Sergej Milinkovic-Savic tomaron el vuelo hacia la península arábiga, seducidos por contratos multimillonarios y la promesa de un nuevo desafío deportivo.

Además, los clubes saudíes están apostando por entrenadores de élite. La llegada de Inzaghi a Al Hilal, con apenas una semana de trabajo antes del torneo, ha ofrecido resultados inmediatos.

El Mundial de Clubes: el escaparate perfecto

Para Arabia Saudita, este Mundial de Clubes no solo es una competición más, es la vitrina global para mostrar el progreso de su fútbol doméstico. La decisión de celebrar el torneo en Orlando, Florida, no es casualidad: público global, máxima atención mediática, y rivales de peso.

Con victorias sobre Manchester City y un empate contra el Real Madrid, Al Hilal ya ha elevado el perfil de la Saudi Pro League. Su próximo oponente es Fluminense, el campeón vigente de la Copa Libertadores, en una prueba más de fuego que podría llevarlos a la semifinal.

¿Cómo se mide el éxito saudí en fútbol?

Al Hilal no es el actual campeón local (ese honor le pertenece a Al-Ittihad de Benzema), pero sigue siendo el equipo más laureado de Arabia Saudita con 19 campeonatos de liga y 4 Ligas de Campeones de Asia. Además, este año Al-Ahli —con Firmino y Mahrez— se coronó campeón asiático, lo que evidencia la profundidad del talento dentro del país.

¿Nos criticarán ahora después de estos partidos?”, se preguntó irónicamente Milinkovic-Savic. Y es que durante mucho tiempo, la llegada masiva de estrellas a la liga saudí fue tildada como un simple cash grab, una forma rápida de los jugadores de engrosar su cuenta bancaria lejos del foco competitivo de Europa.

Una estrategia cimentada en el “sportswashing”

Sin embargo, no todo es celebración para Arabia Saudita. Las críticas persisten, especialmente desde organizaciones como Amnistía Internacional, que cuestionan la elección del país como anfitrión del Mundial 2034. Se acusa al gobierno saudí de utilizar el deporte como mecanismo de “sportswashing”, una estrategia para lavar su reputación a nivel internacional en medio de preocupaciones por los derechos humanos.

Pero, objetivamente, la inversión empieza a rendir frutos. La presencia de equipos saudíes en competiciones internacionales, el aumento de la visibilidad mediática y la mejora del nivel competitivo son innegables.

El papel de Cristiano Ronaldo: el catalizador del fenómeno

La llegada de Ronaldo a Al Nassr supuso un antes y un después. El portugués, con cinco Balones de Oro a sus espaldas, no solo cambió la narrativa del fútbol saudí, sino que también atrajo la atención de la FIFA, la UEFA y medios deportivos del mundo entero. Si bien todavía no ha logrado conseguir la Liga de Campeones de Asia con su club, su impacto ha sido claro y palpable.

Desde su llegada, las audiencias internacionales para partidos saudíes han aumentado, y los contratos televisivos han mejorado. Además, muchos jugadores confirmaron que observaron el paso de Ronaldo antes de tomar decisiones similares de fichar por clubes del país.

La estructura y el proyecto a futuro

Al Hilal, Al Nassr, Al-Ittihad y Al-Ahli reciben financiación directa del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita. El plan del gobierno no se queda solo en fichajes; también apunta a infraestructura, academias juveniles, estadios tecnológicos y una liga de proyección continental.

La meta está clara: crear una liga que se encuentre entre las cinco mejores del mundo en 10 años. Un objetivo ambicioso, pero ya no tan descabellado después de lo visto en el Mundial de Clubes.

Entrenadores que creen en el proyecto

Simone Inzaghi no es el único técnico de peso. También se ha vinculado a entrenadores como Jorge Jesus, Marcelo Gallardo y Laurent Blanc a proyectos saudíes previos. Pero Inzaghi ha hecho algo que ningún otro había conseguido: mezclar sistematización europea con motivación local en tiempo récord.

Fuimos grandes, nos enfrentamos al mejor equipo del mundo y les ganamos”, dijo tras el choque. Su capacidad para reorganizar al equipo, tras la baja de jugadores como Neymar por lesión, ha sido clave.

¿Se aproxima una final inédita?

Tras la eliminación de City e Inter, el lado del cuadro se ha abierto y aparecen nombres como Flamengo, Palmeiras y Chelsea. Si Al Hilal logra vencer a Fluminense, y posteriormente obtener un boleto a la final, estaremos ante el primer club asiático en llegar a una final de este calibre desde el Kashima Antlers en 2016.

Y esta vez, a diferencia de aquella ocasión, no parecería una casualidad.

¿Y qué pasa con Europa?

La hegemonía europea en el fútbol moderno enfrenta, por primera vez en años, un nuevo desafío real. La nueva élite dirigida por el Golfo Pérsico empieza a consolidarse como alternativa atractiva para futbolistas, técnicos y patrocinadores.

Si bien aún existe una distancia competitiva entre los gigantes como Real Madrid, Bayern Múnich o PSG, los resultados recientes indican que está disminuyendo. Y con el tiempo, el talento que hoy emigra a Arabia podría rejuvenecer la liga saudí hasta hacerla autosuficiente en formación y competitividad.

Mientras tanto, Al Hilal se prepara para su duelo ante Fluminense, con la esperanza de seguir sorprendiendo y seguir validando su lugar en la conversación de los grandes del mundo. Como dijo Inzaghi tras eliminar al City: “Hoy no solo ganó Al Hilal. Hoy ganó el fútbol que nadie esperaba”.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press